Connect with us

Jetset

Estas son las 5 mejores películas para ver en Semana Santa

Publicado

el

La Semana Santa ha comenzado, y además del profundo significado espiritual para los feligreses, es una época que se encuentra llena de tradiciones, no solamente en cuanto a celebraciones, o alimentos, sino también: el cine.

Películas basadas en los relatos de la Biblia, o que tocan temas similares, hay muchas, sin embargo, para esta ocasión se han elegido cinco películas que se encuentran entre las mejores producciones que ha dejado el cine, y las cuales ya se ha vuelto tradición ver durante la Semana Mayor.

Ben-Hur (1959)

Ben-Hur es una de las producciones más ambiciosas de su época, dirigida William Wyler, y protagonizada por Charlton Heston como Judá Ben-Hur, narra la historia de un príncipe judío, cuya familia se ve fuertemente perjudicada tras una serie de eventos desafortunados; luego de afrontar un conflicto con su antiguo amigo de la infancia: Messala, Ben-Hur lo perderá todo y tendrá que enfrentarse a los momentos más difíciles de su vida, un camino que lo llevará, entre otras cosas, a conocer a Jesús de Nazareth. Considerada por muchos como una de las mejores películas de la historia, la cinta fue nominada a 12 premios Óscar, de los cuales obtuvo 11.

Los Diez Mandamientos (1956)

Dirigida por Cecil B. DeMille, protagonizada por Charlton Heston, y basada en el libro del Éxodo de la Biblia, Los Diez Mandamientos narra la historia de Moisés, un príncipe egipcio adoptado que descubre su origen judío. Tras saber la verdad, recibe la misión por parte de Dios de liberar al pueblo judío de la esclavitud de Egipto, encargo que lo llevará a encarar al mismo faraón: Ramsés II. La película es un gran clásico del cine, y fue nominada a siete premios Óscar, del cual fue ganadora de mejores efectos especiales, los cuales tuvieron como resultado la secuencia en la que el Mar Rojo se separa para permitir la huida del pueblo judío, una escena espectacular para su época.

La Pasión de Cristo (2004)

La película dirigida por Mel Gibson es una de las más polémicas de la historia. Narra las últimas doce horas de vida de Jesús de Nazareth, desde su detención en el Monte de los Olivos, hasta su crucifixión, muerte y posterior resurrección. Una de las principales controversias luego de su estreno fue debido a extrema violencia representada en ella. De igual manera, cabe resaltar que la cinta cuenta con algunas diferencias con respecto a lo que se narra en los Evangelios, y que muchos elementos narrativos fueron retomados de los textos devocionales de Ana Catalina Emmerick, entre ellos el libro «La amarga pasión de Cristo».

Rey de Reyes (1961)

La película narra la vida de Jesús de Nazareth, desde su infancia hasta las últimas apariciones a sus apóstoles luego de su resurrección. Es uno de los clásicos de la época, y como dato curioso, es una de las primeras películas en las que se muestra el rostro de Jesús, algo que no sucedía en otras producciones como por ejemplo Ben-Hur, en donde solo se muestra de espaldas o en tomas lejanas.

Quo vadis? (1951)

A pesar de que la mayor parte de película recomendadas son antiguas, todas gozan de gran calidad. Una de ellas es «Quo vadis?», una película cuya trama gira en torno a la persecución de los cristianos por parte del Imperio Romano. La cinta fue protagonizada por Robert Taylor y Deborah Kerr, dos de los rostros más conocidos del cine de la época. Además, fue nominada a ocho premios Óscar.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Jetset

Florinda Meza se solidariza con Ángela Aguilar por el hate que recibe

Publicado

el

La actriz Florinda Meza, viuda de Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, se pronunció en defensa de Ángela Aguilar, quien ha sido blanco de críticas por su relación con Christian Nodal. En una reciente entrevista, la intérprete de Doña Florinda pidió a la joven cantante ignorar los comentarios negativos en redes sociales, a los que calificó como producto de “un pequeño mundillo mal intencionado”.

“Es una chica buena, noble… Él (Nodal) tiene 12 años más, o sea que la cordura debería caber en él; ellos tienen derecho a hacer su vida”, expresó Meza, recordando que también enfrentó cuestionamientos públicos sobre su relación con Gómez Bolaños.

La actriz afirmó que, aunque se le considera fuerte, no es insensible y que con el paso de los años ha aprendido a manejar la presión mediática. Señaló además que muchas críticas responden a intereses y manipulación.

En ese contexto, Meza anunció el estreno del documental Atrévete a vivir, dirigido por Javi Domz, Omar Uribe y Bety León, que llegará a Prime Video el próximo 9 de octubre. La producción mostrará pasajes de su trayectoria artística, su relación con Gómez Bolaños y su vida tras la muerte del comediante.

“El documental puede tomarse como una respuesta con verdad ante tantas mentiras”, explicó uno de los realizadores.

Continuar Leyendo

Jetset

Fiscal de Nueva York pide más de 11 años de cárcel para P. Diddy por trata de personas

Publicado

el

La Fiscalía de Nueva York solicitó una pena superior a los 11 años de prisión contra el rapero y productor Sean Combs, conocido como P. Diddy, quien será sentenciado este viernes tras ser hallado culpable de delitos relacionados con trata de personas.

El artista, de 55 años, fue absuelto en julio de los cargos más graves de asociación ilícita y tráfico sexual —que podían conllevar cadena perpetua—, pero el tribunal lo declaró culpable de obligar a dos exparejas a mantener relaciones sexuales no consentidas con terceros, con la complicidad de empleados que lo encubrieron.

El fiscal federal Jay Clayton argumentó que los crímenes de Combs son de gran gravedad y comparables con otros casos que han derivado en condenas de más de una década. Además, subrayó que el acusado “no está arrepentido” y que intenta minimizar décadas de abusos bajo la idea de “relaciones mutuamente tóxicas”.

Por su parte, la defensa pidió una sentencia reducida que no exceda los 14 meses, lo que le permitiría recuperar su libertad antes de fin de año, considerando el tiempo ya cumplido en prisión preventiva. La decisión final será conocida en la audiencia del viernes.

Continuar Leyendo

Jetset

Pasarela del Festival del Añil celebra la identidad salvadoreña con arte y diseño

Publicado

el

En el marco del Festival de Arte y Diseño de El Salvador (FADSV) y el Festival del Añil, la moda y la tradición se unieron en una pasarela que deslumbró a todos los asistentes.

Organizada por CONAMYPE, diseñadores, micro y pequeños empresarios (MYPES) locales presentaron colecciones que combinaron creatividad contemporánea con la riqueza de los tintes naturales, resaltando la fuerza cultural del añil.

Cada pieza fue un homenaje a la identidad salvadoreña y al talento de las MYPE creativas, que hicieron de esta pasarela un espacio de orgullo, innovación y raíces nacionales.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído