Jetset
Estas son las 5 mejores películas para ver en Semana Santa

La Semana Santa ha comenzado, y además del profundo significado espiritual para los feligreses, es una época que se encuentra llena de tradiciones, no solamente en cuanto a celebraciones, o alimentos, sino también: el cine.
Películas basadas en los relatos de la Biblia, o que tocan temas similares, hay muchas, sin embargo, para esta ocasión se han elegido cinco películas que se encuentran entre las mejores producciones que ha dejado el cine, y las cuales ya se ha vuelto tradición ver durante la Semana Mayor.
Ben-Hur (1959)

Ben-Hur es una de las producciones más ambiciosas de su época, dirigida William Wyler, y protagonizada por Charlton Heston como Judá Ben-Hur, narra la historia de un príncipe judío, cuya familia se ve fuertemente perjudicada tras una serie de eventos desafortunados; luego de afrontar un conflicto con su antiguo amigo de la infancia: Messala, Ben-Hur lo perderá todo y tendrá que enfrentarse a los momentos más difíciles de su vida, un camino que lo llevará, entre otras cosas, a conocer a Jesús de Nazareth. Considerada por muchos como una de las mejores películas de la historia, la cinta fue nominada a 12 premios Óscar, de los cuales obtuvo 11.
Los Diez Mandamientos (1956)

Dirigida por Cecil B. DeMille, protagonizada por Charlton Heston, y basada en el libro del Éxodo de la Biblia, Los Diez Mandamientos narra la historia de Moisés, un príncipe egipcio adoptado que descubre su origen judío. Tras saber la verdad, recibe la misión por parte de Dios de liberar al pueblo judío de la esclavitud de Egipto, encargo que lo llevará a encarar al mismo faraón: Ramsés II. La película es un gran clásico del cine, y fue nominada a siete premios Óscar, del cual fue ganadora de mejores efectos especiales, los cuales tuvieron como resultado la secuencia en la que el Mar Rojo se separa para permitir la huida del pueblo judío, una escena espectacular para su época.
La Pasión de Cristo (2004)

La película dirigida por Mel Gibson es una de las más polémicas de la historia. Narra las últimas doce horas de vida de Jesús de Nazareth, desde su detención en el Monte de los Olivos, hasta su crucifixión, muerte y posterior resurrección. Una de las principales controversias luego de su estreno fue debido a extrema violencia representada en ella. De igual manera, cabe resaltar que la cinta cuenta con algunas diferencias con respecto a lo que se narra en los Evangelios, y que muchos elementos narrativos fueron retomados de los textos devocionales de Ana Catalina Emmerick, entre ellos el libro «La amarga pasión de Cristo».
Rey de Reyes (1961)

La película narra la vida de Jesús de Nazareth, desde su infancia hasta las últimas apariciones a sus apóstoles luego de su resurrección. Es uno de los clásicos de la época, y como dato curioso, es una de las primeras películas en las que se muestra el rostro de Jesús, algo que no sucedía en otras producciones como por ejemplo Ben-Hur, en donde solo se muestra de espaldas o en tomas lejanas.
Quo vadis? (1951)

A pesar de que la mayor parte de película recomendadas son antiguas, todas gozan de gran calidad. Una de ellas es «Quo vadis?», una película cuya trama gira en torno a la persecución de los cristianos por parte del Imperio Romano. La cinta fue protagonizada por Robert Taylor y Deborah Kerr, dos de los rostros más conocidos del cine de la época. Además, fue nominada a ocho premios Óscar.
Jetset
Lamine Yamal y Nicki Nicole confirman su relación con publicación en redes

El futbolista del FC Barcelona, Lamine Yamal, y la cantante argentina Nicki Nicole despejaron los rumores sobre su relación al compartir una imagen íntima en Instagram con motivo del cumpleaños 25 de la artista.
En la publicación, Yamal aparece abrazando a Nicki Nicole frente a un pastel de cumpleaños, rodeados de pétalos de rosa y globos en forma de corazón, un gesto que la propia cantante replicó en sus historias. Medios españoles y latinoamericanos interpretaron la imagen como la confirmación pública de su noviazgo.
Los rumores sobre su relación habían ganado fuerza durante la pausa de la temporada europea, tras varias apariciones públicas juntos, incluida la presencia de Nicki Nicole en actos del Barcelona y en el partido por el trofeo Joan Gamper.
La publicación se viralizó rápidamente en redes sociales, generando gran interés entre fanáticos del fútbol y seguidores de la cantante, quienes hasta ahora habían esperado confirmaciones directas de la pareja.
Jetset
Karol G revive con nostalgia los primeros pasos de su carrera artística

La superestrella latina Karol G sorprendió a sus seguidores al publicar en Instagram uno de los primeros videos que subió a YouTube, cuando apenas comenzaba su carrera musical en Colombia.
En la publicación, la artista recordó con nostalgia sus inicios: «Acabo de encontrar este video de cuando me grababa cantando y los subía a YouTube pensando que alguien podría verme… cuando no sabía hablar inglés y cantaba las letras como sonaban», escribió Karol G. En el video se le ve con su cabello al natural, demostrando su talento en una etapa donde buscaba cualquier oportunidad para destacar.
La cantante enfatizó la importancia de mirar hacia atrás y reconocer sus raíces, a pesar de siempre estar enfocada en el futuro: «Ver atrás y recordar de dónde vengo se siente cada vez más especial», agregó.
La publicación se llenó de comentarios de apoyo de sus seguidores, quienes destacaron su constancia y talento, reconociendo el esfuerzo que la ha llevado a convertirse en una de las figuras femeninas más representativas de la música latina.
Karol G ha recorrido un largo camino desde sus primeros videos en YouTube, consolidándose como una de las artistas más influyentes de América Latina y un referente para nuevas generaciones de músicos.
Su gesto de rescatar y compartir aquel video refleja no solo su trayectoria, sino también la humildad y el apego a sus inicios en la industria musical.
Jetset
Fallece Joe Caroff, diseñador del icónico logo de James Bond, a los 103 años

El diseñador gráfico Joe Caroff murió el pasado domingo en Manhattan, un día antes de cumplir 104 años, dejando un legado imborrable en la cultura cinematográfica. Caroff es reconocido por haber creado el emblemático logotipo de 007, así como cientos de carteles de películas que marcaron varias generaciones.
Nacido el 18 de agosto de 1921 en Roselle, Nueva Jersey, Caroff combinó creativamente el “7” de 007 con la silueta de una pistola, un diseño que se estrenó en la película “Dr. No” (1962), protagonizada por Sean Connery.
Caroff falleció por causas naturales y bajo cuidados paliativos, según confirmaron sus hijos Michael y Peter Caroff. Durante su carrera, trabajó en más de 300 campañas publicitarias y cinematográficas, incluyendo títulos como Last Tango in Paris, Cabaret, West Side Story, Manhattan y The Last Temptation of Christ.
Aunque recibió apenas $300 por el icónico logotipo de James Bond, su trabajo fue reconocido décadas después y se convirtió en un símbolo de la saga cinematográfica.
Caroff se retiró en 2006 y dedicó sus últimos años a la pintura y el dibujo. En febrero de 2025, sufrió la pérdida de su esposa, con quien estuvo casado 81 años.
El legado de Joe Caroff perdurará a través de sus diseños, que seguirán siendo referentes culturales y cinematográficos, especialmente el emblemático logo de 007, que continúa siendo símbolo de la saga James Bond.