Tecnología
Internet sufre un ataque cibernético masivo

Numerosos sitios de Internet de todo el mundo quedaron bloqueados este mes a raíz de un ataque masivo lanzado por “hackers” contra el equipo de telecomunicaciones de la compañía Cisco, una de las compañías multinacionales más grandes del mundo que fabrica y vende equipos de telecomunicaciones a muchas empresas, informa el grupo de investigación Talos Intelligence de esta empresa estadounidense.
La vulnerabilidad de los dispositivos de Cisco, en los que había sido instalado el sistema Smart Install Client, permitió a los “hackers” crear un programa que elimina datos e instala archivos.
La compañía de seguridad informática Solar Security precisa que los “bots” escanean todas las direcciones de Internet para detectar la presencia de dicha vulnerabilidad, lo que les permite ejecutar comandos en el sistema de los dispositivos de Cisco de forma remota.
Talos Intelligence advierte que los ataques podrían estar asociados “con algunos estados” y hace referencia a la alerta del Centro Nacional de Integración de la Seguridad Cibernética y Comunicaciones de EE.UU. sobre “algunos actores cibernéticos” vinculados con las «autoridades rusas».
La mayoría de ataques contra el «segmento ruso»
Mientras tanto, la conocida compañía de seguridad informática Kaspersky Lab sostiene en su sitio web que los ataques fueron dirigidos, en su mayoría, contra sitios rusos, si bien los sitios de otros países también sufrieron fallos.
La compañía sostiene que a través del Cisco Smart Install Client los ‘bots’ «cambian los archivos de configuración», en los que dejan el mensaje: «no intervengan en nuestras elecciones» («Do not mess with our elections», en inglés).
Kaspersky lab considera que los “bots” utilizados para llevar a cabo estos ataques buscan dispositivos vulnerables y, en resultado, bloquean el acceso a los centros de datos, lo que genera los fallos en muchos sitios web.
La compañía ha señalado que la escala del ataque puede ser «muy seria», mientras se desconoce quién pudo estar detrás de este ataque masivo.
Este viernes se registraron problemas con la visualización de las nuevas publicaciones en Twitter.
Fuente: RT
Principal
Zuckerberg anuncia mega inversión en IA para crear una «superinteligencia»
Gamers
VIDEO | Luis Romero, salvadoreño autodidacta, lanza su primer videojuego de terror: Come With Me: Echoes of Fear
Nacionales
Binaes presenta a Otelo, nuevo perro robot para fomentar la robótica e innovación en El Salvador

La Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) incorporó un nuevo perro robot llamado Otelo, disponible en el sexto nivel del edificio, dedicado a la innovación y tecnología. Otelo se suma a Canelo, el primer perro robot de la biblioteca, para ofrecer a los visitantes una experiencia de aprendizaje y entretenimiento.
La Binaes invita a niños, jóvenes, adultos y estudiantes a conocer a Otelo, con acceso gratuito todos los días. En la sección de robótica, los niños de tres a siete años pueden interactuar con robots educativos para desarrollar habilidades básicas de programación y coordinación motora.
Además, la biblioteca ofrece talleres y cursos para niños mayores de ocho años y adolescentes, donde se abordan desde conceptos básicos de electrónica hasta la creación de casas inteligentes mediante domótica. El próximo 18 de julio se realizará un taller para la construcción de un termómetro digital.
“Descubre el apasionante universo de la robótica en nuestro taller para jóvenes y adultos, donde exploraremos Arduino y electrónica básica en una jornada intensa y educativa”, informó la Binaes en sus redes sociales. Las inscripciones están abiertas en el sitio web oficial de la biblioteca.