Tendencias
Estos son los estrenos de Netflix de esta semana
Misterios sin resolver, Temporada
19 de octubre
La serie de Netflix sobre niños desaparecidos, muertes sospechosas y hasta encuentro con espíritus resurge en esta semana con una nueva entrega de interesantes misterios reales que nadie ha podido resolver.
La serie estará dividida en 6 episodios y entre los casos más notables figuran la misteriosa muerte del ayudante de la Casa Blanca, Jack Wheeler. También sobre supuestos espíritus que se pasean por una zona donde se produjo un tsunami de 2011.
Más aventuras sobre ruedas: las tres señoritas Frizzie
20 de octubre
Luego de que un rayo divida a un autobús mágico, la clase termina despedida por tres partes del mundo. Habrá diferentes versiones la Srta. Frizzie en cada una de las tres zonas donde aparece.
Un mundo azul: la carrera para resolver la crisis del agua
21 de octubre
Se trata de un documental de Netflix que nos enseña cómo podemos crear un futuro sostenible para el agua. La producción explora las innovaciones que se han realizado sobre este tema en cinco continentes y va desde la reutilización hasta la generación de energía.
No necesitan presentación con David Letterman – Temporada 3
21 de octubre
En una nueva temporada, la leyenda de la televisión David Letterman se alía con Dave Chappelle, Robert Downey Jr. y otros expertos para una nueva temporada de esta serie que encanta con sus profundas entrevistas, así como sus reveladoras excursiones.
Enemigo íntimo – Temporada 2
21 de octubre
Luego de dos años, Roxana, la protagonista de esta serie, decide reestablecer el cártel de Mil cumbres. Para ello debe unir fuerzas con Alejandro con quién enfrentará a enemigos en común.
Rebeca
21 de octubre
Se trata de un largometraje de Netflix basado en la novela homónima del escritor Daphne du Maurier. Narra la historia de Maxim, un hombre adinerado que, poco después de perder a su pareja Rebecca, decide casarse con una joven, con la que vivirá en su mansión.
Al llegar a la casa, la nueva esposa comienza a ser atormentada por el espíritu de Rebecca a la vez que sospecha de que pudo haber muerto en extrañas circunstancias.
Tú, yo y ella – Temporada 5
22 de octubre
En la nueva temporada de esta comedia, Izzy regresa a Portland y allí descubre que muchas cosas han cambiado desde que se fue. No obstante, la relación que tiene con Emma y Jack sigue siendo tan complicada como siempre.
El alienista — Temporada 2
22 de octubre
La ficción retorna a Netflix con la segunda temporada de esta serie. La producción está ambientada en Nueva York, pero a finales del siglo XIX. Se centra en la misteriosa desaparición de dos bebés. Al ver el poco interés de la policía, Sara dirige su propia agencia de investigaciones y recibe la solicitud de encontrar a la bebé de un diplomático que ha sido secuestrada.
Animales fantástico: los crímenes de Grindelwald
22 de octubre
Luego de huir se su encierro, Grindewald lidera una revuelta de los magos purasangre. Con esta pretende lograr el control del mundo. Dumbledore y su antiguo estudiante Scamander, emplearán todos los medios impedir que Grindewald pueda lograr su propósito.
El cadáver
22 de octubre
Se trata de una cinta de terror Noruega con la que Netflix se prepara para Halloween. La cinta está ambientada en un mundo postapocalíptico en el que, tras un desastre nuclear, toda una familia hambrienta decide participar, a cambio de comida, en una obra de teatro en un hotel. El terror comienza cuando el público del espectáculo empieza a desaparecer.
Bending the Arc: Sanidad sin fronteras
22 de octubre
Este documental es una verdadera joya para conocer el valor de la humanidad. La producción muestra a un grupo de activistas que tienen como misión salvar vidas en Haití. Su trabajo se transforma en una lucha mundial por lograr atención sanitaria y justicia.
Move – Temporada 1
23 de octubre
En esta serie documental, Netflix nos mostrará tanto tal carreta profesional como la personal de seis coreógrafos pertenecientes a distintas disciplinas de baile cómo transforman el movimiento en arte.
Más allá de la luna
23 de octubre
Esta película de animación musical nos muestra el recorrido de Fei Fei, una adolescente cuyo mayor sueño es convertirse en astronauta y lograr viajar a la Luna.
La jovencita llega a construir una nave especial con la que aspira a lograr su meta y descubrir si existe la misteriosa Diosa de la Luna. Al llegar a la superficie, tendrá un encuentro con mágicas criaturas que le darán un cambio a su vida para siempre.
Gambito de reina – Temporada 1
23 de octubre
Netflix nos muestra una historia que se desarrolla en un orfanato de los años 50, Allí vive Beth Harmon, una joven con un talento extraordinario para el ajedrez. A medida que su fama crece, Beth comienza a plantearse la posibilidad de huir en búsqueda de libertad.
Lazos Malditos
23 de octubre
Mientras visita a la mamá de su prometido en el sur de Italia, una mujer debe enfrentar a una siniestra y misteriosa maldición que pesa sobre su hija.
Un buen partido
23 de octubre
Se trata de una miniserie que está basada en la novela homónima de Vikram Seth. Esta obra de ficción está ambientada en la India de mediados del siglo XX. En ella se narra la historia de una joven que apenas acaba de llegar a la mayoría de edad y que intenta llevar de la mejor manera posible el deseo de su madre por buscarle una pareja.
Bárbaros – Temporada 1
23 de octubre
Esta serie está ambientada en el año 9 d.C. Narra la historia de tres personajes que participan en la batalla de Teutoburgo, entre las tribus germánicas y el Imperio Romano.
Un oficial romano se ve enfrentado a un conflicto de lealtades al encontrarse dividido entre el Imperio en el que creció y su propia tribu. Todo hace que surja un épico enfrentamiento histórico.
Arrow – Temporada 8
24 de octubre
Podremos disfrutar en Netflix de la octava y última temporada de esta serie en la que el pasado y el futuro se colisionan. Totalmente consciente del angustiosos sacrifico que debe realizar, Oliver a Starling, hace todo lo posible salvar el multiverso.

Jetset
Amigo de Cristiano Ronaldo critica declaraciones de Lamine Yamal sobre el Real Madrid
Edu Aguirre, amigo de Cristiano Ronaldo, expresó su molestia en el programa El Chiringuito luego de que Lamine Yamal, delantero del Barcelona, afirmara que el Real Madrid “roba”.
Aguirre señaló que Yamal, de solo 18 años, se cree un “dios del fútbol” y que ahora que es una estrella, “no se le puede decir nada”. Además, defendió al Real Madrid, asegurando que las acusaciones del joven jugador son equivocadas.
Tecnología
Expertos y famosos piden poner fin al desarrollo de la superinteligencia artificial
Más de 700 científicos, personalidades políticas y famosos, entre ellos el príncipe Enrique, pidieron el miércoles que se ponga fin al desarrollo de una inteligencia artificial (IA) que pueda superar las capacidades humanas.
«Hacemos un llamamiento para que se detenga el desarrollo de una superinteligencia, hasta que no exista un consenso científico para construirla de forma controlada y segura, y mientras no exista el apoyo de la población», indica la página de la iniciativa lanzada por Future of Life Institute, una organización sin ánimo de lucro con sede en Estados Unidos que advierte sobre los efectos nocivos de la IA.
Entre los firmantes se encuentran varios creadores de la IA moderna, como Geoffrey Hinton, Nobel de Física en 2024, Stuart Russell, profesor de informática en la Universidad de California en Berkeley, y Yoshua Bengio, profesor de la Universidad de Montreal.
La lista también incluye personalidades destacadas del mundo de la tecnología como Richard Branson, fundador del grupo Virgin, y Steve Wozniak, cofundador de Apple; figuras políticas como Steve Bannon, exasesor del presidente estadounidense Donald Trump, y Susan Rice, consejera de seguridad nacional bajo el mandato de Barack Obama. También firman responsables religiosos como Paolo Benanti, asesor del papa y principal experto del Vaticano en IA, y famosos como el cantante estadounidense will.i.am o el príncipe Enrique y su esposa Meghan Markle.
La mayoría de las grandes empresas de la IA buscan desarrollar la inteligencia artificial general (IAG), una etapa en la que esta tecnología igualaría todas las capacidades intelectuales de los humanos, pero también la superinteligencia, que iría más allá.
Para Sam Altman, director general de OpenAI, empresa creadora de ChatGPT, el umbral de la superinteligencia podría alcanzarse en un plazo de cinco años, según dijo en septiembre.
«Da igual que sea dentro de dos o quince años, construir algo así es inaceptable», declaró a AFP Max Tegmark, presidente de Future of Life Institute, para quien las empresas no deberían trabajar en este tipo de proyectos »sin ningún marco regulatorio».
«Se puede estar a favor de la creación de herramientas de inteligencia artificial más potentes, por ejemplo, para curar el cáncer, y al mismo tiempo estar en contra de la superinteligencia», añadió.
Principal
La búsqueda en línea, un campo de batalla para los titanes de la IA
Las empresas tecnológicas que compiten por la supremacía en inteligencia artificial están decididas a transformar la forma en que las personas buscan en la web, desafiando el dominio del navegador Chrome, corazón del imperio de Google.
Los chatbots, que comenzaron como asistentes impulsados por IA, se han fusionado gradualmente con los navegadores web y pueden explorar de manera independiente internet para proporcionar respuestas detalladas.
OpenAI lanzó el último ataque esta semana con el debut de lo que su director ejecutivo Sam Altman llamó un navegador web impulsado por IA, construido alrededor de ChatGPT.
Durante una demostración, los miembros del equipo de OpenAI hicieron que el navegador Atlas elaborara una lista de compras para una cena basada en un plato específico y el número de invitados.
Atlas se une a Comet, de Perplexity, Edge con Copilot de Microsoft y los recién llegados Dia y Neon en esta nueva generación de híbridos de chatbot y navegador.

«Tantos servicios y aplicaciones están basados en navegadores que tiene mucho sentido tener una IA agente actuando en el navegador», dijo Avi Greengart, analista principal de Techsponential.
Mientras que los primeros asistentes de IA simplemente devolvían respuestas, el enfoque se ha desplazado hacia permitirles actuar como «agentes», manejando de manera independiente tareas en la computadora o en línea, como establecer horarios, hacer reservas o pedir pizza.
Ahora, los creadores de IA están ansiosos por usurpar el papel del navegador y simplificar las interacciones de los usuarios con la web.

«Solíamos descargar muchas aplicaciones en nuestras computadoras», dijo Evan Schlossman, principal de SuRo Capital. «Ya no descargas tantos programas; las cosas se están moviendo hacia el navegador».
«Creo que no quieren cambiar demasiado la experiencia central», dijo Greengart. «Una IA agente siguiéndote y ofreciendo ayuda cada vez que haces algo probablemente no sea adecuado para todos».
Google tiene el control
A pesar de su destreza en lo que respecta a la IA, Google aún no ha apostado completamente por características de agente en Chrome comparables a las que promocionan sus competidores.
El coloso de internet ha añadido resúmenes de IA que proporcionan resultados a partir de consultas en línea, y ofrece la opción de usar un «Modo de IA» para búsquedas con capacidades avanzadas de razonamiento.
Chrome actualmente representa más del 70 % del mercado de navegadores y el nombre de Google se ha convertido en sinónimo de búsqueda.

El director ejecutivo de Futurum Group, Daniel Newman, no ve que eso cambie a corto plazo, dado lo profundamente arraigado que está el uso de Chrome en los estilos de vida modernos.
Pero Thomas Thiele, socio de la consultora Arthur D. Little, dijo que OpenAI podría ganar ventaja al combinar lo que aprende de los intercambios de ChatGPT de las personas con el navegador Atlas.
«Al reunir esta información, puedes tener más pistas sobre las personas que nunca antes», explicó Thiele. »Tendríamos al menos una alta probabilidad de ver el nacimiento de un nuevo Google aquí».
Más conocimientos sobre las personas pueden traducirse en una mejor orientación de los anuncios en línea, la principal fuente de ingresos de Google.
Definiendo el mañana
Al tomar el control del navegador, una empresa de IA podría definir cómo las personas interactuarán con la tecnología en el futuro, razonó Thiele.
«A largo plazo, el navegador no es necesariamente donde sucede todo», dijo Newman, y señaló que las gafas inteligentes u otros dispositivos portátiles para interactuar con internet podrían ganar popularidad.
«Estamos moldeando el comportamiento; ganar donde los usuarios están actualmente será crucial para esa cuota de mercado a largo plazo por la que todos están luchando», sostuvo.



















