Connect with us

Tendencias

Estas son algunas de revelaciones de la nueva Generación del Honda Civic: increíble nuevo motor

Publicado

el

El Honda City es un automóvil producido por el fabricante japonés Honda desde el año 1981. Si bien el vehículo sedán es popular en muchas partes de Asia, éste ha aparecido muy pocas veces en los Estados Unidos.

Ahora en su nueva generación, la cual se revelará muy pronto con un tablero totalmente digital y tres diferentes opciones de motor, el Honda City se venderá en todo el mercado global, reportó Autocar.

Aún no se sabe la fecha exacta, pero será el próximo mes cuando la quinta generación del Honda City haga su presentación mundial. Por el momento, únicamente saldrá a la venta en el mercado tailandés y algunas otras ciudades del ASEAN.

Tendrá 3 opciones de motor. La primera será un motor de 1.0 litros y turbocharged de Borg Warner que producirá 120 caballos de fuerza (hp), diseñado principalmente para el mercado interno de Tailandia.

La segunda opción en el nuevo City será de 1.5 litros que junto a la nueva tecnología híbrida de Honda hará su debut. Aún no se conocen las cifras de potencia de este motor. Honda ofrecerá este motor con una transmisión automática Transmisión Variable Continua (CVT) y una transmisión manual de 6 velocidades también es una posibilidad.

La tercera opción de motor será el motor diésel de 1.5 litros que ya se utiliza los modelos City de la India. Este motor ofrece 100 hp. Honda ofrecerá el City diesel con una transmisión manual de 6 velocidades, así como, por primera vez, una transmisión Transmisión CVT.

Con estas revelaciones, se espera que el nuevo City tenga materiales de mejor calidad en el interior y que pueda compartir el mismo diseño de tablero que el Honda Jazz de próxima generación. Con su tablero totalmente digital marcará la diferencia

Este nuevo modelo se enfrentará al Hyundai Verna, el Maruti Suzuki Ciaz, el Toyota Yaris, el Volkswagen Vento y el Skoda Rapid.

Jetset

Ricky Martin sorprende con foto sin camisa: así luce a sus 53 años

Publicado

el

Ricky Martin ha vuelto a encender las redes sociales tras publicar una fotografía en su cuenta de Instagram que rápidamente se volvió viral. A sus 53 años, el cantante puertorriqueño posó con el torso descubierto, luciendo un físico tonificado y tatuajes que resaltan su musculatura, acompañando la imagen con la frase: «Showing up, still shaping up!» («Presentándome, aún esculpiéndome»).

La reacción de sus seguidores no se hizo esperar. En menos de 24 horas, la publicación ya superaba los 250 mil «me gusta», acumulando más de 6,600 comentarios y 17,600 compartidos.

La imagen reafirma el compromiso del artista con una vida saludable y activa, y demuestra que sigue siendo un ícono no solo en la música, sino también en estilo y cuidado personal.

Ricky Martin continúa vigente en la escena pública, combinando su carrera artística con una presencia sólida en redes sociales, donde inspira a miles con su disciplina y autenticidad.

Continuar Leyendo

Jetset

Miranda Priestly regresa: confirman secuela de El Diablo Viste a la Moda con estreno en 2026

Publicado

el

Casi dos décadas después de su icónico debut en el cine, Miranda Priestly volverá a la pantalla grande. La esperada secuela de El Diablo Viste a la Moda ya tiene luz verde y fecha oficial de estreno: el 1 de mayo de 2026.

La nueva entrega promete ofrecer una visión actualizada del mundo editorial, ahora inmerso en una era dominada por lo digital, los influencers y las redes sociales. La sofisticada y temida editora de Runway deberá enfrentar los desafíos de una industria que ha dejado atrás el papel para sobrevivir en el universo virtual.

Aunque el elenco completo aún no ha sido confirmado, fuentes cercanas a la producción señalan que Meryl Streep retomará su papel como Miranda Priestly. También se espera el regreso de Emily Blunt, esta vez en un rol de mayor poder, lejos del caos de la redacción y más cerca de las decisiones corporativas. La participación de Anne Hathaway como Andy Sachs sigue siendo una incógnita, aunque los fanáticos mantienen la esperanza de verla de nuevo en la historia.

La trama explorará el colapso de las revistas impresas, los nuevos hábitos de consumo y los dilemas de una líder que se resiste al cambio. En su lucha por mantener su imperio, Miranda podría verse obligada a recurrir a antiguos aliados.

Estrenada en 2006, El Diablo Viste a la Moda no solo fue un éxito en taquilla, sino que se convirtió en un fenómeno cultural por su mirada crítica al mundo de la moda, sus memorables actuaciones y diálogos que siguen resonando hasta hoy.

Continuar Leyendo

Principal

La importancia de elegir el cepillo dental adecuado para una higiene bucal efectiva

Publicado

el

Cepillarse los dientes a diario es esencial para mantener una buena salud bucal, pero tan importante como la frecuencia es elegir el cepillo adecuado. Así lo explicó la odontóloga Gabriela Morales durante una transmisión en vivo de Diario El Salvador.

Según la especialista, muchas personas tienen la disciplina del cepillado, pero no utilizan el instrumento correcto, lo que compromete la efectividad de la limpieza dental. “Es bastante importante que podamos elegir el cepillo correcto, porque de eso va a depender que logremos una higiene adecuada y efectiva”, indicó Morales.

Entre los principales tipos de cepillos dentales disponibles en el mercado, destacan:

Cepillo manual:
Es el más común y accesible, pero requiere que el usuario aplique correctamente la técnica de cepillado para ser realmente eficaz. Morales advirtió que muchas personas no dominan dicha técnica, lo que reduce sus beneficios incluso si el cepillado es constante.

Cepillo eléctrico:
Posee un cabezal rotatorio que facilita la limpieza, especialmente en personas que no dominan la técnica manual. La odontóloga aconsejó no aplicar fuerza adicional durante su uso, ya que esto puede provocar daños en las encías y en la estructura dental. Para los niños, recomendó su uso a partir de los seis años, siempre bajo supervisión adulta.

Cepillo sónico:
Funciona con vibraciones de alta frecuencia y genera menos ruido que el eléctrico. Aun así, Morales insistió en que no sustituye la técnica de barrido con la mano, necesaria para una limpieza profunda.

Cepillo iónico:
Este tipo de cepillo contiene una barra de dióxido de titanio que, según explicó Morales, ayuda a desprender más fácilmente las bacterias de la placa dental al interferir con su carga iónica positiva. Si bien no reemplaza la técnica, puede ser un complemento útil para mejorar la higiene bucal.

¿Qué tipo de cerdas es mejor?
La especialista desmintió el mito de que las cerdas duras limpian mejor. Al contrario, recomendó cepillos con cerdas suaves o ultrasuaves, ya que permiten una limpieza eficaz sin dañar el esmalte ni las encías.

Con estas recomendaciones, la odontóloga destacó que una correcta elección del cepillo puede marcar la diferencia en la prevención de enfermedades bucales como la caries o la gingivitis.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído