Connect with us

Tecnología

ALERTA: Muere un niño de 11 años tras realizar el «Momo Challenge»

Publicado

el

Los padres encontraron al menor sin vida en el interior de su habitación tras llevar varios días hablando de este viral y macabro personaje.

Un niño de 11 años ha aparecido muerto en Miami tras, aparentemente, suicidarse en el interior de su habitación después de realizar el conocido ‘Momo Challenge’. Este peligroso reto viral lleva un tiempo difundiéndose a través de las redes sociales e incita a que los menores se quiten la vida.

En declaraciones para Telemundo51, el padre del menor ha alertado sobre la peligrosidad de este reto: “Lo que está pasando es real; no es un juego, es demoníaco. Nunca dejen a sus hijos solos, por más que estén trabajando. No dejen a sus hijos en sus cuartos solos”.

Los progenitores del menor, naturales de Perú, han señalado a varios de los medios locales que se han hecho eco de la noticia que habían notado un cambio en su hijo en los días previos al trágico final. El menor no paraba de hablar de ‘un tal Momo’.

Las primeras conclusiones de la policía apuntan a que el pequeño de 11 años pudo haberse quitado la vida tras recibir algún mensaje suicida dentro de la mecánica del reto viral. Incluso la Policía de North Miami Beach ha querido publicar un mensaje en sus redes sociales alertando a los padres a que pongan atención a los contenidos que consumen sus hijos en Internet.

“Eduquen y conozcan las tendencias actuales de las redes sociales que se están desarrollando en Internet mientras sus hijos utilizan sus teléfonos móviles o YouTube”.

¿En qué consiste el ‘Momo Challenge’?

Este reto viral nació en 2016 aunque no fue hasta el segundo semestre de 2018 cuando las autoridades comenzaron a alertar sobre su peligrosidad y expansión a través de redes sociales.

‘Momo’ es representado por una mujer de aspecto cadavérico: nariz casi inexistente y una amplia boca. El personaje lanza distintos desafíos a través de mensajes en redes sociales invitando a los menores a cometer actos violentos que ponen en riesgo su integridad física llegando a incitar al suicidio.

Algunos expertos aseguran que los creadores de este juego roban imágenes e información sobre el menor mediante un programa informático con el fin de chantajearlos.

Ciencia

Científicos logran curar la diabetes tipo1 en ratones

Publicado

el

Científicos de la Universidad de Stanford, liderados por Seung K. Kim, lograron curar la diabetes tipo 1 en ratones mediante un innovador trasplante combinado de células madre sanguíneas e islotes pancreáticos de donantes inmunológicamente incompatibles.

Con estos ensayos realizados en un tiempo de seis meses, lograron reiniciar el sistema inmunitario para detener el ataque autoinmune a las células productoras de insulina sin necesidad de fármacos inmunosupresores crónicos ni insulina exógena.

Este avance, publicado en el Journal of Clinical Investigation y basado en estudios previos del equipo, previene el rechazo de injertos y la destrucción de células beta en 19 de 19 ratones sanos y 9 de 9 con diabetes establecida.

Este resultado es un logro prometedor que abre la oportunidad de aplicarla en los humanos para eliminar riesgos de inmunosupresión y extenderse a otras enfermedades autoinmunes como artritis o lupus.

Continuar Leyendo

Principal

X (Twitter), ChatGPT, Downdetector están caídos y todo apunta a Cloudflare

Publicado

el

La red social X, para muchos aún conocida como Twitter, ha sufrido una caída generalizada en España. Tal y como informa Downdetector, los problemas comenzaron hoy 18 de noviembre a eso de las 12:20 PM (horario peninsular). Desde entonces, los usuarios han experimentado problemas para acceder a la aplicación, sobre todo en la versión de escritorio.

Tanto la versión móvil como la de navegador siguen experimentando errores. A grandes rasgos, la página no carga y no se visualizan los tweets ni deja publicar. También hay problemas para visualizar contenido incrustado como vídeos e imágenes.

Dado que ha habido un pico de incidencias paralelo que coincide con la hora señalada, todo parece indicar que el problema no es de X en sí, sino de Cloudflare, un servicio de la nube del que dependen diversas plataformas como la red social de Elon Musk. Desde Cloudflare ya avisan de que son conscientes del problema y están trabajando para solucionarlo, por lo que a nivel de usuarios no es preciso que hagamos nada salvo esperar.

Si X o cualquier otra red social no funciona, lo mejor que se puede hacer es visitar webs como Downdetector o Down for Everyone or Just Me. En ambas páginas podemos ver si el problema es nuestro, a nivel local o a escala mundial. A veces puede depender del proveedor de Internet, o, como en este caso, de un intermediario cuya infraestructura sea crítica para el correcto funcionamiento de la plataforma.

Estas caídas solo suelen prolongarse durante unos minutos, aunque, en el peor de los casos, puede llevar varias horas restablecer el servicio. De nuevo, insistimos; a nivel de usuario no se puede hacer nada, ya que son los responsables quienes tienen que resolver los problemas técnicos oportunos. En otras palabras: toca esperar sí o sí.

Al margen de la no operatividad de X, otras webs bastante populares que dependen de la infraestructura de Cloudflare tampoco permiten el acceso a sus usuarios. Debajo os dejamos una lista parcial de varios ejemplos relevantes:

En estos casos, sucede lo mismo que con X: hasta que no se solvente el problema de Cloudflare, estos servicios y webs quedan inoperativos. De nuevo, toca esperar hasta que el problema sea resuelto por los ingenieros de Cloudflare.

El orgullo de OpenAI es otro de los elementos que están sufriendo fuerte la caída de cloudflare. Va y viene, al igual que el resto de webs, pero si quieres una búsqueda concreta quizá este no sea el mejor momento para utilizarla. Como siempre: tira de paciencia y consula páginas como esta para saber si ya ha vuelto.

Continuar Leyendo

Nacionales

Así funciona la nueva app de consulta médica Doctor SV

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele presentó “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital que funcionará las 24 horas del día y los siete días de la semana. La aplicación, desarrollada con apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ofrecerá consultas por videollamada con médicos y diagnósticos asistidos por Inteligencia Artificial (IA).

Doctor SV permitirá al paciente comunicarse con un médico en tiempo real, recibir un diagnóstico en minutos y gestionar medicamentos mediante códigos QR que podrán utilizarse en la red hospitalaria pública. Además, la plataforma integrará exámenes de laboratorio y contará con un sistema de retroalimentación para evaluar la atención recibida.

La aplicación incluirá el modelo Gemini de Google, entrenado con bases de datos médicas, lo que permitirá aumentar la precisión diagnóstica. Según Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina, el sistema supera el 90 % de asertividad cuando el personal médico es asistido por IA.

En su primera fase, Doctor SV estará disponible para personas de 18 a 30 años, con una ampliación gradual al resto de la población. El proyecto busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos, sin importar el lugar de residencia, destacó Pablo Bartol, del CAF.

Especialistas como la epidemióloga Stella Aslibekyan señalaron que la herramienta se sustenta en una base de datos robusta que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país entre los referentes regionales en el uso de IA para la atención médica.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído