Connect with us

Principal

VIDEO: Asilo contrata a una stripper para mayores en silla de ruedas

Publicado

el

Foto: Cortesía

Un asilo para ancianos tuvo que disculparse por contratar a una stripper para actuar ante personas mayores en sillas de ruedas.

El Hogar de Veteranos de Taoyuan, una instalación estatal para personal militar retirado en Taiwán, pagó a una animadora adulta por un espectáculo tórrido para celebrar el Festival del Medio Otoño, una fiesta importante en la cultura china, en la que la gente se reúne para celebrar las cosechas de arroz y trigo de la temporada.

El video de la actuación erótica, que tuvo lugar el jueves pasado, fue filmado por un asistente antes de que se publicara en las redes sociales y rápidamente se volviera viral.

El video muestra a la bailarina enmascarada vestida con lencería de encaje, dando un baile erótico a un anciano y empujando sus pechos contra su cara.

Sin embargo, al hombre no parece importarle y se lo puede ver exprimiendo los senos de la mujer, mientras ella retuerce su cuerpo con entusiasmo.

Otros residentes de hogares de ancianos aplaudieron con entusiasmo y parecían disfrutar del espectáculo.

El centro de atención para personas mayores recibió una reacción violenta y posteriormente emitió un comunicado que decía: “La intención del evento era entretener a los residentes y hacerlos felices. Lamentamos mucho la ofensa que se causó”.

Un portavoz del hogar para ancianos agregó que las fiestas del Festival del Medio Otoño se habían cancelado en el hogar de ancianos los años anteriores debido a la pandemia de COVID.

Para levantar el ánimo de los residentes, hicieron arreglos para que la stripper realizara un espectáculo.

Sin embargo, admitieron que las acciones de la bailarina erótica fueron “demasiado entusiastas y fogosas” y que serían “más cautelosos” al planificar tales eventos en el futuro.

Dijeron que también había un juego de bingo más tranquilo y algo de karaoke en una sala de enfermería contigua.

El video muestra que los residentes y la stripper se mantuvieron a salvo de COVID en todo momento, ya que mantuvieron máscaras faciales durante todo el espectáculo erótico.

En China, la celebración está marcada por reuniones, acciones de gracias por las cosechas y oraciones por la buena fortuna.

El evento anual, que este año cayó el 10 de septiembre, también se conoce como el Festival de la Luna o el Festival del Pastel de Luna.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Dos policías muertos y otro herido en tiroteo en propiedad rural de Australia

Publicado

el

Dos policías murieron y un tercero resultó herido el martes durante un tiroteo en una propiedad rural en Porepunkah, localidad ubicada entre Melbourne y Canberra, Australia, informaron las autoridades.

El comisario de Policía de Victoria, Mike Bush, señaló que el sospechoso continúa prófugo, está fuertemente armado y representa un peligro para la comunidad. “Se enfrentaron al atacante y fueron asesinados a sangre fría”, declaró Bush.

Las víctimas fueron identificadas como un detective de 59 años y un agente de 35. El oficial herido fue sometido a cirugía y su estado de salud no representa riesgo de vida.

El tiroteo ocurrió cuando diez policías ingresaron a la propiedad rural para ejecutar una orden de búsqueda. Según las autoridades, el atacante logró escapar entre los arbustos, dejando atrás a su esposa y dos hijos.

Se recomendó a la población de Porepunkah permanecer en sus hogares hasta nuevo aviso, mientras la policía intensifica la búsqueda del sospechoso. “Nuestra prioridad es arrestarlo para que responda por sus acciones y garantizar la seguridad de la comunidad”, añadió Bush.

Continuar Leyendo

Nacionales

Medidas de disciplina escolar reciben respaldo de Bukele, quien recuerda la violencia del pasado

Publicado

el

El presidente de la República, Nayib Bukele, afirmó que las recientes medidas de disciplina implementadas por el Ministerio de Educación (Mined) buscan evitar que las escuelas e institutos públicos se conviertan en escenarios de desórdenes o de reclutamiento de pandillas, como ocurría en el pasado.

«Así eran antes los centros educativos en nuestro país: lugares de reclutamiento de pandilleros. Y no eran pandillas cualquiera, sino las más sanguinarias del mundo», publicó el mandatario en su cuenta de X, refiriéndose a los hechos violentos que marcaron la historia reciente del país.

El gobernante acompañó su mensaje con un video que muestra desórdenes en el Instituto Nacional Técnico Industrial, donde un grupo de estudiantes tomó el control del recinto y suspendió clases en protesta por la destitución del director Óscar Melara, con señales alusivas a pandillas.

«Las medidas de disciplina en las escuelas buscan evitar que esta tragedia vuelva a repetirse. Dicen que quien no conoce su historia está condenado a repetirla. El Salvador no la va a repetir, por más que nos critiquen», reiteró Bukele.

Durante el fin de semana, el mandatario también señaló que los sectores que se oponen a las nuevas disposiciones son los mismos que permanecieron indiferentes ante la violencia que afectó al país en gobiernos anteriores. «A los que no les gustan las medidas que se están tomando en El Salvador, no se preocupen, pueden volver a la indiferencia de antes, como cuando no les importaba lo que pasaba acá cuando mataban 30 salvadoreños diarios», publicó.

Estas declaraciones se producen luego de que la ministra de Educación, Karla Trigueros, anunciara que el Reglamento para la Promoción de la Cortesía Escolar entrará en vigencia a partir del 1.º de septiembre en el sistema público.

Por su parte, opositores políticos criticaron las medidas, comparándolas con prácticas de adoctrinamiento ideológico fascista y nazi, y mencionando la imposición de actividades similares en las escuelas de Italia durante el gobierno de Benito Mussolini.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador suma 22 días sin homicidios en agosto, según la PNC

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el lunes 25 de agosto cerró con cero homicidios a nivel nacional, acumulando así 22 jornadas sin muertes violentas en lo que va del mes.

Con esta cifra, el país registra un total de 198 días sin homicidios en 2025. En julio se contabilizaron 29 jornadas sin crímenes de este tipo; en junio, mayo y abril fueron 25 cada uno; en marzo, 22; en febrero, 26; y en enero, 25.

Las autoridades atribuyen estos resultados al Plan Control Territorial y al régimen de excepción, vigente desde el 27 de marzo de 2022. Según datos oficiales, más de 86,000 pandilleros y colaboradores han sido capturados y procesados por agrupaciones ilícitas desde entonces.

El Salvador pasó de una tasa de 106.3 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2015 a 1.9 al cierre de 2024. Para este 2025, la proyección gubernamental es cerrar con menos de un homicidio por cada 100,000 habitantes, una cifra considerada histórica.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído