Connect with us

Principal

Un ‘youtuber’ de 11 años enfermo sueña con ser famoso: su historia se roba el corazón de la Red y gana millones de suscriptores en unas horas (VIDEOS)

Publicado

el

En las últimas horas ha sido noticia Tomás Blanch, un niño chileno que aparentemente sufre una enfermedad degenerativa y sueña con ser un famoso ‘youtuber’. Y es que su historia ha conmovido a las redes sociales y despertado la solidaridad de miles de usuarios a tal punto que en cuestión de horas su canal acumuló cientos de miles de suscriptores y ya sobrepasa los tres millones, aseguran medios locales.

Blanch, de 11 años, inició su canal de YouTube el pasado 19 de marzo y desde entonces ha compartido una veintena de grabaciones cortas, en las que habla de su vida y sus aficiones con sencillez y un particular sentido del humor. Le entusiasma tanto lo que hace que el pasado 29 de marzo publicó un video para agradecer haber llegado a los 35 suscriptores.

Sobre la dolencia que padece varios medios señalan que se trata de un tumor cerebral, pero ni el niño ni su familia lo han confirmado o se han referido al tema. Según el propio Tomás, tiene problemas de visión en un ojo y «solo puede usar una mano». Sin embargo, eso no le ha impedido disfrutar de su afición a los videojuegos y grabar sus videos. 

Recientemente en diferentes páginas y comunidades de Internet comenzó a circular una campaña para suscribirse al canal del joven chileno. La difusión resultó todo un éxito y, con el apoyo de colectivos de ‘gamers’ y varias personas con notoriedad en plataformas como Reddit, Facebook y Twitter, este 8 de abril Tomás ya tenía un millón de suscriptores. Por supuesto, lo celebró y dio las gracias.

La popularidad del pequeño continúa en ascenso y hasta la publicación de este artículo ya son 3,25 millones sus seguidores. Muy pronto podría recibir de la mano de YouTube los codiciados botones de plata y oro que la plataforma entrega a los canales que alcanzan los 100.000 y el millón de suscriptores, respectivamente.

Internacionales

VIDEO | Así fue la evacuación de pacientes en hospital de Antigua Guatemala tras fuerte sismo

Publicado

el

La intensa actividad sísmica que sacudió Guatemala el martes 8 de julio de 2025 provocó no solo daños en infraestructuras, sino también afectaciones en el sistema de salud, especialmente en una de las zonas más golpeadas: Antigua Guatemala, en el departamento de Sacatepéquez.

Como medida preventiva ante posibles réplicas, el Hospital Nacional Pedro de Bethancourt anunció la suspensión temporal de sus consultas externas y las visitas a pacientes. Durante la emergencia, personal médico y administrativo evacuó rápidamente a pacientes y trabajadores hacia zonas seguras en el exterior del hospital.

Camillas, sillas de ruedas y equipos médicos fueron trasladados de urgencia, en medio del temor provocado por las réplicas que siguieron al sismo principal, de magnitud 5.6, el cual causó la mayoría de los daños estructurales reportados.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) actualizó este miércoles 9 de julio que, hasta el momento, se han atendido 82 emergencias relacionadas con el sismo, que han afectado a más de 500 personas y dejado dos fallecidos. En tanto, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) informó que se han registrado 151 eventos sísmicos, de los cuales 17 fueron sensibles para la población.

Continuar Leyendo

Internacionales

Presidente de Guatemala declara alerta anaranjada y suspende clases tras serie de sismos

Publicado

el

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, ofreció este martes una conferencia de prensa junto a autoridades de diferentes instituciones, tras la secuencia de sismos registrada en el país desde las 15:11 horas.

Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), se han reportado múltiples temblores con magnitudes que oscilan entre 3.0 y 5.6, con epicentros localizados en áreas cercanas a Sacatepéquez y Escuintla.

Ante la actividad sísmica, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) declaró alerta anaranjada en todo el país y emitió recomendaciones para la población, haciendo énfasis en mantener la calma y seguir medidas preventivas.

Durante su intervención, el presidente Arévalo expresó un mensaje de empatía a los ciudadanos afectados y subrayó que, aunque no se reportan daños graves, es fundamental actuar con responsabilidad. «Podemos estar en calma, pero siempre con actitud a la prevención», indicó.

Como medida de precaución, el mandatario anunció la suspensión de clases en los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Guatemala. También se suspendió el trabajo presencial en instituciones públicas y privadas, promoviendo el teletrabajo para facilitar las labores de evaluación por parte de Conred, el Ejército y demás cuerpos de emergencia.

Las autoridades continúan en monitoreo constante de la situación sísmica, mientras se realizan inspecciones en las zonas más afectadas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ella era Mirza Acosta, jovencita que murió en fatal accidente de tránsito en Santa Ana

Publicado

el

Una joven de 18 años identificada como Mirza Acosta falleció la tarde del martes, horas después de resultar gravemente lesionada en un accidente de tránsito ocurrido en la carretera que de Metapán conduce a la frontera Anguiatú, a la altura del cantón El Limón, en el municipio de Santa Ana Norte.

La víctima era una de las siete personas que viajaban en un camión que se precipitó a un barranco en el kilómetro 122.5 de dicha vía, según reportes preliminares compartidos por la Policía Nacional Civil (PNC).

Tras el siniestro, los lesionados fueron trasladados a diferentes centros asistenciales. Sin embargo, debido a la gravedad de las heridas, Acosta perdió la vida mientras recibía atención médica en un hospital local.

La División de Tránsito Terrestre de la PNC se presentó al lugar para realizar las investigaciones y determinar las causas del accidente.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído