Virales
En Israel descubren un ‘emoji’ gigante de 4.200 años de antigüedad

Arqueólogos israelíes han descubierto muestras de arte rupestre sin precedentes al examinar dólmenes enormes en el norte del país, informa The Times of Israel.
Los dólmenes pueden ser encontrados en diferentes partes del mundo. Generalmente fueron construidos durante el neolítico y su función atribuida era la de servir de sepulcro colectivo.
Las estructuras megalíticas analizadas por los expertos israelíes fueron erigidas durante la Edad de Bronce temprana, hace aproximadamente 4.200 años. «Son entierros antiguos y fueron construidos por un grupo de personas de las cuales lo único que sabemos es que construyeron sus dólmenes», explicó Gonen Sharon, uno de los autores de la investigación.
Según el arqueólogo, el equipo emprendió su estudio para «descubrir el mundo de esta misteriosa cultura que existió hace más de 4.000 años, y que dejó tras de sí solo dólmenes como prueba de su rica cultura».
¿Un emoji?
Entre las pinturas, muchas de las cuales no tienen análogos, los investigadores encontraron lo que parece ser una cara tallada en el exterior de una piedra angular. Si bien son extremadamente cautelosos al identificarlo como un emoji, los arqueólogos piensan que podría ser una de las posibles explicaciones de las líneas talladas en el dolmen.
«Estas líneas están ubicadas con precisión para adaptarse a la forma general de la piedra angular y para parecerse a una cara humana: los dos pares de líneas cortas marcan los ojos, y la línea larga representa la boca de la figura. Por supuesto, esta es una de las muchas explicaciones posibles para la ubicación y el significado de estas líneas talladas», señalaron.
Los científicos intentaron establecer paralelismos, pero no surgió nada: no encontraron esa imagen en el contexto de los dólmenes en ninguna parte, aunque estas estructuras son numerosas en el Levante y fuera de esa región. La pregunta sigue siendo, ¿con qué propósito la gente antigua convirtió la piedra en una cara sonriente? Quizás era un símbolo de culto desconocido, sugieren los arqueólogos.
Arte zoomórfico
Entre otros hallazgos del equipo se destaca también una imagen de una manada de animales. Se trata de la primera vez que se descubre arte zoomórfico en el contexto de los dólmenes levantinos.
En una de las antiguas cámaras funerarias se encontraron seis animales con cuernos de diferentes tamaños tallados en una roca. Son claramente visibles, y dos de ellos están enfrentados. En la pared frente a la de la manada se descubrió un animal de un solo cuerno.
Según los investigadores, los animales con cuernos de estos paneles «son los primeros motivos de bovinos que se han reportado en las partes norteñas no áridas de Israel». Además, los arqueólogos creen que los artistas utilizaron las diferencias de forma y ángulo de curvatura de los cuernos de los animales para representar diferentes especies y sexos.
En una tercera pared interior fue hallada una imagen de tres cruces encerradas por rectángulos. Todas estas pinturas tienen relación con la caza, señala el equipo.
Principal
VIDEO | Mujer asegura que quedó embarazada por videollamada y su pareja no quiere hacerse responsable
Principal
Un gesto solidario en Sonsonate conmueve a las redes sociales

Cientos de reacciones positivas han surgido en redes sociales tras la difusión de un video en el que un ciudadano comparte su almuerzo con una persona de la tercera edad en Sonsonate. El protagonista de esta emotiva escena es un empleado de una empresa telefónica, quien, durante su hora de descanso, decidió ofrecer su comida a un anciano que se encontraba en la calle, aparentemente sin haber probado alimento alguno.
El hecho tuvo lugar en Armenia, Sonsonate, y rápidamente captó la atención de los usuarios, quienes elogiaron la acción del hombre. Muchos destacaron que aún existen personas con un gran corazón, aplaudiendo su noble gesto y recordando la importancia de la solidaridad en la sociedad.
Principal
Un joven pasea a su gallo en el parque Cuscatlán y se vuelve viral en redes sociales

En las últimas horas, se ha viralizado en redes sociales la imagen de un joven paseando con su inusual mascota en el parque Cuscatlán. Aunque la escena podría parecer común si se tratara de un perro o un gato, lo que ha llamado la atención de los usuarios es que el animal en cuestión es un gallo.
El protagonista del curioso video, identificado como José, comparte con su mascota, a quien ha nombrado Octavio. En las imágenes se puede ver a José caminando detrás de Octavio, mientras lleva consigo un refrigerio para que su peculiar compañero recupere energías tras el paseo.
Este singular encuentro ha generado una ola de reacciones y comentarios en las redes, destacando la originalidad de la elección de mascota de José.
Ver video: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/7684