Virales
En Israel descubren un ‘emoji’ gigante de 4.200 años de antigüedad

Arqueólogos israelíes han descubierto muestras de arte rupestre sin precedentes al examinar dólmenes enormes en el norte del país, informa The Times of Israel.
Los dólmenes pueden ser encontrados en diferentes partes del mundo. Generalmente fueron construidos durante el neolítico y su función atribuida era la de servir de sepulcro colectivo.
Las estructuras megalíticas analizadas por los expertos israelíes fueron erigidas durante la Edad de Bronce temprana, hace aproximadamente 4.200 años. «Son entierros antiguos y fueron construidos por un grupo de personas de las cuales lo único que sabemos es que construyeron sus dólmenes», explicó Gonen Sharon, uno de los autores de la investigación.
Según el arqueólogo, el equipo emprendió su estudio para «descubrir el mundo de esta misteriosa cultura que existió hace más de 4.000 años, y que dejó tras de sí solo dólmenes como prueba de su rica cultura».
¿Un emoji?
Entre las pinturas, muchas de las cuales no tienen análogos, los investigadores encontraron lo que parece ser una cara tallada en el exterior de una piedra angular. Si bien son extremadamente cautelosos al identificarlo como un emoji, los arqueólogos piensan que podría ser una de las posibles explicaciones de las líneas talladas en el dolmen.
«Estas líneas están ubicadas con precisión para adaptarse a la forma general de la piedra angular y para parecerse a una cara humana: los dos pares de líneas cortas marcan los ojos, y la línea larga representa la boca de la figura. Por supuesto, esta es una de las muchas explicaciones posibles para la ubicación y el significado de estas líneas talladas», señalaron.
Los científicos intentaron establecer paralelismos, pero no surgió nada: no encontraron esa imagen en el contexto de los dólmenes en ninguna parte, aunque estas estructuras son numerosas en el Levante y fuera de esa región. La pregunta sigue siendo, ¿con qué propósito la gente antigua convirtió la piedra en una cara sonriente? Quizás era un símbolo de culto desconocido, sugieren los arqueólogos.
Arte zoomórfico
Entre otros hallazgos del equipo se destaca también una imagen de una manada de animales. Se trata de la primera vez que se descubre arte zoomórfico en el contexto de los dólmenes levantinos.
En una de las antiguas cámaras funerarias se encontraron seis animales con cuernos de diferentes tamaños tallados en una roca. Son claramente visibles, y dos de ellos están enfrentados. En la pared frente a la de la manada se descubrió un animal de un solo cuerno.
Según los investigadores, los animales con cuernos de estos paneles «son los primeros motivos de bovinos que se han reportado en las partes norteñas no áridas de Israel». Además, los arqueólogos creen que los artistas utilizaron las diferencias de forma y ángulo de curvatura de los cuernos de los animales para representar diferentes especies y sexos.
En una tercera pared interior fue hallada una imagen de tres cruces encerradas por rectángulos. Todas estas pinturas tienen relación con la caza, señala el equipo.
Virales
Emprendedor rechaza a influencer que pidió productos gratis a cambio de publicidad

Un emprendedor vivió un insólito episodio cuando una influencer intentó obtener productos sin pagar, ofreciendo a cambio una mención en sus redes sociales. El hecho, que se volvió viral, ha generado opiniones divididas entre usuarios de TikTok y otras plataformas.
La protagonista del incidente es Zully, una tiktoker peruana conocida en el entorno digital por sus participaciones en “batallas” en vivo y sus colaboraciones con otros creadores como Juan Barrera y Yeik. Durante una transmisión en directo, Zully ingresó a un comercio local y solicitó varios productos. Al momento de pagar, propuso un intercambio: publicidad en sus redes a cambio de los artículos.
Sin embargo, el dueño del negocio respondió con firmeza y rechazó la propuesta. «No sé quién eres, nunca te he visto. Aquí no trabajamos así», le dijo, visiblemente incómodo. La situación tomó por sorpresa a la influencer, quien intentó mantener la compostura, pero finalmente se retiró del lugar algo molesta.
El video del momento fue ampliamente difundido y provocó un intenso debate en redes sociales. Mientras algunos usuarios criticaron la actitud del comerciante por “no aprovechar la oportunidad de difusión”, otros lo respaldaron, afirmando que ningún emprendedor está obligado a aceptar canjes ni a conocer a todos los creadores de contenido.
“¿Cómo es posible que no la conozca?”, cuestionaban algunos seguidores de la influencer. En contraste, otros defendieron la postura del empresario: “No todo el mundo vive en TikTok, hay gente que trabaja y tiene vida real”, señalaron.
El incidente pone sobre la mesa el debate sobre los límites del marketing de influencia y los derechos de los pequeños negocios ante propuestas no solicitadas. Por su parte, Zully no ha emitido un comunicado oficial, pero el episodio ya se ha convertido en uno de los más comentados de la semana en el ecosistema digital latinoamericano.
Virales
Partido de fútbol termina en pelea campal

Lo que inició como un encuentro deportivo entre equipos aficionados terminó en una pelea campal en el cantón La Perla, municipio de Jicalapa, en el departamento de La Libertad.
Según videos difundidos en redes sociales, el partido entre FC La Perla y Aguacayo se vio interrumpido por una serie de desacuerdos que derivaron en una trifulca dentro de la cancha. En el altercado participaron tanto jugadores como aficionados, quienes intercambiaron golpes y patadas ante la mirada de los asistentes.
Las imágenes muestran momentos de tensión y violencia, empañando lo que debía ser una jornada de convivencia y deporte. Hasta el momento, no se reportan personas detenidas ni lesionadas de gravedad, y se desconocen las causas exactas que desencadenaron el enfrentamiento.
Autoridades locales aún no han emitido un pronunciamiento oficial sobre lo ocurrido.
Virales
VIDEO | Niña de 2 años muere tras caer desde un octavo piso tras ser olvidada en un ascensor por su niñera

Un trágico accidente en un edificio residencial de Hangzhou, China, ha dejado consternados a los residentes de la ciudad y generado un intenso debate sobre la responsabilidad de quienes cuidan a niños. Una niña de tan solo dos años perdió la vida al caer desde una ventana del octavo piso, después de ser olvidada en un ascensor por su niñera.
Según las imágenes de las cámaras de videovigilancia, la niñera salió del ascensor empujando la scooter de la menor, pero sin notar que la niña no la estaba siguiendo. Fue solo cuando el ascensor comenzó a subir que la niñera se percató de la ausencia de la pequeña, y, en un intento desesperado, trató de detener las puertas usando la scooter. Sin embargo, fue demasiado tarde. La niña quedó sola y fue llevada hasta el octavo piso del edificio.
Aunque no hay registros precisos de lo que ocurrió una vez en ese piso, se descubrió que la ventana del octavo piso estaba abierta, a solo 45 centímetros del suelo. Se sospecha que la niña, desorientada y asustada, se acercó a la ventana, cayendo accidentalmente al vacío.
La niñera subió rápidamente al octavo piso en busca de la niña, pero no logró encontrarla. Finalmente, el cuerpo sin vida de la pequeña fue hallado en una plataforma del segundo piso. El padre de la niña ha responsabilizado directamente a la niñera por negligencia y ha presentado una denuncia ante la policía, que mantiene a la niñera detenida bajo fianza mientras continúa la investigación.
Aunque el incidente ocurrió en 2021, el caso ha resurgido en los últimos días a medida que se viraliza en redes sociales, generando discusiones sobre la importancia de la vigilancia constante de los menores. Además, ha puesto en evidencia la necesidad urgente de reforzar la seguridad en los espacios accesibles para niños en edificios residenciales, especialmente en lo que respecta a las ventanas.