Connect with us

Principal1

Muere popular influencer de la India a sus 16 años, era muy reconocida en la plataforma de TikTok

Publicado

el

El representante de Siya Kakkar, una influyente adolescente de TikTok con una importante base de seguidores en la plataforma de intercambio de videos, anuncio su deceso.

Arjun Sarin publicó una imagen de la estrella india el jueves con el título “Descansa en paz”; “No hay más palabras”, agregó. “Siempre serás el mejor artista”.

La policía confirmó a CNN que Kakkar era menor de edad, y los medios de comunicación locales informan que tenía 16 años.

Tenía casi 2 millones de seguidores en TikTok hasta el viernes, y había publicado un video en la plataforma el miércoles. Varias de sus publicaciones han tenido millones de visitas.

La mayoría de los videos de Kakkar mostraban sincronización de labios, recreaciones de memes populares y sketches cortos de comedia.

El actor indio Jay Bhanushali y el reconocido fotógrafo Viral Bhayani son algunos de quienes ofrecieron sus condolencias en las redes sociales, mientras que varios fanáticos comentaron los videos de Kakkar para expresar su tristeza.

TikTok ha aumentado su popularidad en India, a pesar de haber sido bloqueado durante dos semanas por el gobierno indio a principios de este año.

La aplicación permite a los usuarios subir videos cortos a los seguidores y a la comunidad en general, y muchos de ellos obtienen rápidamente grandes seguidores.

Ha acumulado más de 120 millones de usuarios en India desde su lanzamiento en 2016.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Cielo mayormente despejado y calor durante el día; posibles lluvias aisladas en el noroccidente por la tarde

Publicado

el

El pronóstico meteorológico para este martes indica que durante la mañana y buena parte de la tarde prevalecerán condiciones mayormente secas en todo el territorio nacional, sin probabilidades de lluvia.

Sin embargo, hacia el final de la tarde se espera acumulación de nubosidad en zonas montañosas del noroccidente del país, donde podrían registrarse chubascos y lluvias puntuales, según el reporte del Ministerio de Medio Ambiente.

Durante la noche, podrían persistir remanentes de nubosidad en el centro del país, principalmente entre los departamentos de La Libertad y San Salvador. No obstante, la probabilidad de lluvias será baja en esos sectores, y para el resto del país no se prevén precipitaciones nocturnas.

El viento se mantendrá variable entre los 9 y 18 km/h, con ráfagas ocasionales superiores a los 25 km/h en zonas altas. En cuanto a las temperaturas, se espera un ambiente muy cálido durante el día y fresco por la noche y madrugada.

Estas condiciones están influenciadas por un flujo acelerado del este con bajo contenido de humedad, así como por otros sistemas atmosféricos que inhiben el desarrollo de nubosidad asociada a lluvias organizadas.

Continuar Leyendo

Principal

Zuckerberg anuncia mega inversión en IA para crear una «superinteligencia»

Publicado

el

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, anunció que la compañía planea invertir «cientos de miles de millones de dólares» en infraestructura dedicada a la inteligencia artificial (IA), con el objetivo declarado de desarrollar una superinteligencia artificial. El anuncio fue publicado a través de sus cuentas en Facebook y Threads.

“Estamos construyendo redes informáticas de varios gigavatios de potencia”, afirmó Zuckerberg, al revelar que Meta trabaja en centros de datos de escala sin precedentes, diseñados específicamente para entrenar modelos de IA generativa. Esta tecnología demanda chips avanzados y una capacidad energética colosal.

Según el ejecutivo, la primera de estas redes, denominada Prometheus, estará operativa en 2026. Además, Meta desarrolla Hyperion, una infraestructura que llegará a una capacidad de hasta 5 gigavatios, lo equivalente al consumo anual de entre 1 y 4 millones de hogares en Estados Unidos.

Meta busca recuperar terreno frente a competidores como OpenAI y Google, líderes actuales en el desarrollo de modelos de IA generativa. Estas compañías compiten por alcanzar la denominada «IA general» o «superinteligencia», sistemas capaces de razonar, descubrir e innovar de forma autónoma, superando las capacidades humanas.

Como parte de su ofensiva, Meta adquirió recientemente el 49 % de Scale AI por más de 14,000 millones de dólares. La startup se especializa en la preparación de datos esenciales para el entrenamiento de modelos de IA. Además, la compañía ha logrado atraer talento clave, incluyendo al CEO de Scale AI, Alexandr Wang, y a exempleados de OpenAI, Anthropic y Google. Según el propio Sam Altman, CEO de OpenAI, Meta ofreció bonos de hasta 100 millones de dólares para fichar personal especializado.

No obstante, Meta aún enfrenta desafíos. Su modelo más reciente, Llama 4, lanzado en abril, obtuvo resultados inferiores a los de sus competidores en evaluaciones independientes realizadas por la plataforma LMArena, tanto en tareas de escritura de código como en comprensión de texto, e incluso quedó detrás de su versión anterior, Llama 3.

Pese a estos tropiezos, Zuckerberg insiste en que Meta está comprometida con liderar la próxima revolución tecnológica. Su estrategia se enfoca en escalar potencia computacional y talento humano para competir en la carrera hacia la superinteligencia artificial.

Continuar Leyendo

Economia

Siete salvadoreños representarán al país en prestigiosa escuela internacional de bitcóin en Suiza

Publicado

el

Erickson Elias, Jessica Zavaleta, José Saenz, Francisco Hernández, Cristian García, Rodrigo Trujillo y Juan José Barrera viajarán a Lugano, Suiza //  Foto: DES

Erickson Elías, Jessica Zavaleta, José Sáenz, Francisco Hernández, Cristian García, Rodrigo Trujillo y Juan José Barrera forman parte del tercer grupo de jóvenes salvadoreños seleccionados para representar a El Salvador en la Plan B Summer School, una de las iniciativas educativas más reconocidas del ecosistema bitcóin. El evento se llevará a cabo del 19 al 27 de julio en Lugano, Suiza.

Los siete estudiantes obtuvieron esta oportunidad tras destacar en el programa CUBO+ Econ Generation, una formación intensiva liderada por la Oficina Nacional del Bitcoin y dirigida por Stacy Herbert, que capacita a jóvenes en la tecnología, filosofía y aplicaciones prácticas del bitcóin.

Durante su participación, los jóvenes demostraron excelencia académica y compromiso. Erickson Elías, originario de Ilobasco, fue el estudiante con la mejor nota a escala mundial entre más de 300 participantes de países como China, Suiza y Argentina. Jessica Zavaleta, ingeniera en sistemas, destacó por su enfoque en la inclusión social y la libertad financiera.

El programa no solo les brindó conocimientos técnicos, sino también una red internacional. En Suiza, los estudiantes tendrán la oportunidad de interactuar con líderes del ecosistema como Allen Farrington, Dusan Matuska y Federico Tenga, así como con empresas e inversionistas clave, incluyendo Tether, que ya opera en El Salvador.

Para muchos, esta será la primera vez que viajan al extranjero. “Es una oportunidad única para compartir, aprender y representar a nuestro país con orgullo”, expresó Cristian García, creador de una iniciativa educativa llamada The Satoshi Codex.

Stacy Herbert señaló que esta experiencia representa más que una formación académica: “Ver a nuestros estudiantes continuar su educación en Lugano con algunas de las mentes más brillantes del ecosistema es lo más valioso del programa. Este tipo de vivencias les dará un nuevo sentido de identidad y ambición para construir un país audaz y exitoso”.

La participación salvadoreña en este evento refleja la apuesta del país por la innovación tecnológica y financiera, y demuestra que con formación estratégica es posible abrir puertas a nivel global sin perder de vista el compromiso local.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído