Nacionales
Tres conductores detenidos y dos más sancionados deja operativo antidoping en San Salvador

El Viceministerio de Transporte en coordinación con la Policía de Tránsito ejecutaron durante la noche del viernes y madrugada de este sábado un operativo antidoping en varias calles de la capital, que dejó la detención de tres automovilistas por el delito de Conducción Peligrosa, y se multó a dos más por conducir en estado de pre-ebriedad.
Entre las detenciones destaca el caso de una mujer, que en la prueba de aire espirado registro 283 miligramos de alcohol por decilitro de sangre (mg/dl). Las informaciones oficiales determinan que otro de los detenidos registró 141 mg/dl y el tercero alcanzó los 125 mg/dl.
La PNC confirmó además la detención de exdiputado de Arena, Mauricio Vargas, quien en aparente estado de ebriedad se accidentó sobre la carretera a los Planes de Renderos, al sur de San Salvador.
El Código Penal establece en su artículo 147 que si una persona es sorprendida conduciendo bajo los efectos de bebidas embriagantes o estupefacientes, más allá del limite permitido, puede ser condenado a una pena de prisión de hasta 3 años, pagar una multa de $57.14, el decomiso de sus documentos y vehículo automotor y cancelar los gastos administrativos que todo esto representa.
Otra figura legal contempla la imposición de multa grave a los automovilistas que en la prueba de alcohotest registren un promedio de 50 a 99 miligramos del alcohol por cada decilitro de sangre.
Nacionales
Evacúan a adulto mayor en Acajutla tras colapsar el techo de su casa por lluvias

Equipos de la Fuerza Armada de El Salvador apoyaron en la evacuación de una persona de la tercera edad en la comunidad San Roque, en Acajutla, Sonsonate Oeste, luego de que el techo de su vivienda colapsara a causa de las lluvias.
La persona fue trasladada a un centro de resguardo, donde se garantizará su bienestar mientras las condiciones climáticas permitan su regreso seguro a casa.
Nacionales
Trágico derrumbe en Ciudad Delgado deja un fallecido

Un derrumbe ocurrido en la colonia Beatriz, sobre la calle principal y contiguo al sector conocido como La Pilona, en Ciudad Delgado, dejó como saldo una persona fallecida, según informaron las autoridades.
De acuerdo con el reporte oficial, la víctima quedó atrapada entre los escombros tras el colapso del terreno.
Equipos de rescate y emergencia se trasladaron de inmediato al lugar para recuperar el cuerpo y evaluar los daños ocasionados en la zona, mientras las autoridades mantienen vigilancia ante posibles riesgos adicionales.
#CRONIO #ADVERTENCIA 🚨 Una persona perdió la vida tras un derrumbe ocurrido en la colonia Beatriz, Ciudad Delgado. El hecho se registró en la zona conocida como La Pilona. Equipos de rescate trabajaron en la recuperación del cuerpo y evaluación de daños. pic.twitter.com/gc9DS2nv7r
— Diario Digital Cronio (@croniosv) October 7, 2025
Nacionales
El 80 % de hospitales públicos en El Salvador cuentan con pruebas para detectar cáncer de mama

El ministro de Salud, Francisco Alabí, informó que el 80 % de los centros asistenciales públicos del país cuentan con pruebas para detectar el cáncer de mama, las cuales están disponibles de forma gratuita para las pacientes, permitiendo diagnósticos tempranos.
Durante una entrevista en Frente a Frente, Alabí destacó que El Salvador mantiene uno de los esquemas de vacunación más completos de América Latina y cuenta con pruebas PCR para la detección temprana de cáncer cérvico uterino, fortaleciendo la prevención y ampliando la cobertura médica en todos los niveles del sistema de salud.
Además, señaló que la inteligencia artificial (IA) ya se utiliza en hospitales públicos para evaluar radiografías y exámenes de laboratorio, ofreciendo análisis rápidos y diagnósticos más precisos. “Vemos un país que pasó de estar totalmente de papel y lápiz a estar completamente digitalizado en todo el sistema de salud pública”, afirmó el funcionario.
Alabí aclaró que la IA no reemplaza a los médicos, sino que apoya en la detección temprana de enfermedades respiratorias, cardíacas y oncológicas, facilitando decisiones médicas basadas en evidencia.
El ministro también destacó que la digitalización del sistema de salud salvadoreño ha convertido al país en referente regional y asesor de la Organización Panamericana de la Salud en temas de modernización y tecnología sanitaria.