Connect with us

Nacionales -deportes

Selecta le dice adiós al 2021 con derrota en amistoso contra Chile

Publicado

el

Un campo de juego que daba la razón a los chilenos, que se quejaron de él por el mal estado, un clima bastante fresco en Los Ángeles y el infaltable respaldo de los aficionados salvadoreños fueron los ingredientes del último partido de la Selección en este 2021 que terminó con derrota 0-1 ante Chile, en la última jugada del partido.

Otro duelo exigente para la Selección, cargado de revoluciones, en el que los salvadoreños mostraron mucha personalidad, tanto en lo futbolistico como en el carácter individual, para no dejarse intimidar por los jugadores chilenos, que aunque no contaba con sus grandes figuras, tienen elementos de mucho rodaje internacional.

Hugo Pérez realizó cinco variantes en el equipo titular salvadoreño, con el ingreso deRaúl Renderos, por Bryan Tamacas; Isaac Portillo, por Darwin Cerén; Brayan Landaverde, por Christian Martínez; Walmer Martínez, por Joshua Pérez; y Joaquín Rivas, por Irvin Herrera.

A pesar de las modificaciones, la Selecta mantuvo el parado 4-2-3-1 en ataque, que además tuvo orden defensivo y atrevimiento para atacar sin complejos. Después se fue poniendo la jerarquía de los jugadores chilenos, que pasaron a dominar la mayor parte del primer tiempo, sin mucha claridad sobre la meta de Tomás Romero, que supo responder cuando fue exigido.

Martín Lasarte, técnico de los chilenos, solo repitió a cuatro jugadores que iniciaron contra México, el miércoles: Jeyson Rojas, Benjamín Kuscevic, Sebastián Vega y Claudio Baeza.

Llegar al fin del primer tiempo empatado a cero contra esta selección generaba consuelo.

Pero en la primera del segundo tiempo, la Selecta se salvó con un remate de Felipe Méndez, luego de que Tomás Romero cortara un centro y quedara suelto el balón para el tiro que provocó el grito de los chilenos y el suspiro de los salvadoreños (50’).

Los chilenos mantuvieron el dominio y la presión sobre Tomás Romero, quien fue agrandando su figura como el mejor de la Selecta, mientras adelante lo siguieron intentando, pero fueron algunos disparos desviados de Henríquez e Isaac Portillo.

Los cambios fueron llegando poco a poco en ambos equipos, los cuales permitieron el debut con la Selecta, del colombiano-salvadoreño, Cristian Gil Hurtado.

Los cambios funcionaron para los salvadoreños, que entre el 72’ y 74’, tuvo tres ocasiones en las que les faltó precisión y suerte, con un remate de Landaverde y Gil, que rechazaron la defensa. También al que este último no llegó a cerrar un cabezazo de Martínez.
Los minutos finales fueron parejos, con llegadas de los dos equipos, aunque los chilenos fueron con mayor peligrosidad.

En tiempo de compensación, Tomás Romero salvó a la Selecta con un remate de fuera del área, que pasó a ser tiro de esquina. De esa jugada vinieron dos cabezazos en el área salvadoreña, el último de Sebastián Vega (90-5’) que definió el partido.

Al final, se concretó el empate sin goles, que vuelve a quejar buenas sensaciones para El Salvador, con miras a la triple jornada que se viene en la Octogonal, donde visitarán: EE.UU. y Honduras y luego recibirán a Canadá.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales -deportes

Selecta playera femenina campeona invicta de la Beach Soccer Cup

Publicado

el

La selección femenina de El Salvador completó la hazaña con un triunfo 3-2 sobre Estados Unidos, un resultado que le sirvió para coronarse campeona invicta de la Beach Soccer Cup 2025, tomando revancha de la edición pasada cuando las estadounidenses fueron bicampeonas y las nacionales se quedaron con el segundo lugar.

 

Las salvadoreñas comenzaron su camino al título con un triunfo de 13-3 sobre una de las selecciones más jóvenes de la región, Costa Rica. En el segundo duelo ante Suiza, las salvadoreñas sacaron la garra, luchando cada balón y siendo incisivas a la hora de atacar.

El resultado ante las europeas fue un 6-5, triunfo que le abrió la puerta para luchar por la corona este día.La nacional Paola Calderón se convirtió en la máxima anotadora del certamen con seis dianas, seguida por la arquera Yahaira Maravilla, que anotó cuatro y además fue la guardameta menos goleada.

En el duelo entre ticas y suizas, los tres puntos quedaron en mano de Suiza al imponerse 6-1. Este triunfo les sirvió para apoderarse del segundo lugar al sumar cuatro unidades, dejando el tercer lugar a Estados Unidos con tres y a Costa Rica en último con cero puntos.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Selección Nacional Sub-17 clasifica al Mundial de Catar

Publicado

el

La Selección Nacional Sub-17 de El Salvador logró una histórica clasificación al Mundial de Catar tras vencer 2-1 a Jamaica. Este triunfo marca la primera vez que el país asegura un boleto en esta categoría.

El director técnico, Juan Carlos Serrano, destacó el esfuerzo del equipo: “No es cómo se empieza, sino cómo se termina. Logramos algo muy importante, y los niños se lo creyeron, trabajando con mucha dedicación. Este pase se lo dedicamos a Dios y a El Salvador; soñé con este momento.”

Por su parte, Brandon Ramírez quien hizo el gol de la histórica victoria mencionó: “Me siento muy feliz por haber conseguido esto, cuando rematé a la portería pensé en mi familia, yo sabía que iba a hacer gol.”

Los goles del histórico triunfo fueron anotados por Jefferson Perla y Brandon Ramírez

https://vt.tiktok.com/ZSM2JKCug/

 

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Exhiben a expresidente de la FESFUT Humberto Sáenz diciendo que no perdió contra el pastelero 

Publicado

el

El expresidente de la FESFUT, Humberto Sáenz Marinero, quedó expuesto en el podcast Super Futbol SV donde negó haber perdido la demanda por incumplimiento de contrato que ganó el pastelero Roberto Díaz Mourelo.

Sáenz Marinero fue enviado a dicho podcast el pasado 12 de febrero para ser entrevistado sobre diversos temas, entre ellos los pleitos legales en los que se metió la FESFUT.

“En serio ¿por qué quieren hablar de todas esas cosas y no nos metemos a hablar de lo que hablaron ahora (nuevos estatutos de la FESFUT)?”, respondió Humberto Sáenz Marinero cuando el periodista Ricardo Moreira le preguntó ¿quién era Roberto Díaz?

Después que intentó evadir el tema e irse por la tangente, el periodista Rómulo Guzmán insistió con el tema señalando que el mismo Sáenz Marinero aseguró que en su presidencia la FESFUT no había perdido ninguna demanda.

“Hasta que yo me fui no perdimos ninguna (demanda)”, reafirmó Humberto Sáenz Marinero.

Sin embargo, de acuerdo al informe de Super Fútbol SV, cuando Sáenz Marinero dejó la presidencia de la FESFUT ya se conocía la sentencia adversa de parte de la Cámara del Estatuto del Jugador.

Lo cierto es que en el podcast queda en evidencia que Humberto Sáenz quiso evadir el tema y cuando se abordó en la mesa estaba muy incómodo.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído