Internacionales
Tropas israelíes desalojan y queman hospital en Gaza

Soldados israelíes asaltaron e incendiaron un hospital en la Franja de Gaza, tras desalojar por la fuerza al personal y a los pacientes, dejando fuera de servicio el último centro asistencial que operaba en el norte aislado del enclave palestino, informó el Ministerio de Sanidad gazatí el viernes .
En un comunicado, las fuerzas de Israel describieron el hospital Kamal Adwan como «bastión de organizaciones terroristas (…) utilizado como escondite por terroristas».
El ejército dijo haber lanzado la operación basándose en información de los servicios de inteligencia, sin embargo, no aportó pruebas de que los combatientes de Hamás utilizaran el hospital como base de operaciones.
«Las tropas están llevando a cabo operaciones selectivas» e intentan evitar daños a los civiles, pacientes y personal sanitario, añadió el ejército de Israel.
El Ministerio de Sanidad de Gaza dijo que las tropas israelíes prendieron fuego en varias partes del hospital, incluidos el laboratorio y el departamento de cirugía, citó la agencia The Associated Press.
El ejército israelí añadió que sólo se había producido un pequeño incendio en un edificio vacío del hospital y que no tenía conocimiento si los disparos israelíes causaran el fuego.
Antes de comenzar la operación, las tropas de Israel declararon que habían «facilitado la evacuación de los civiles, pacientes y personal sanitario».
Pero, según Hamás, «el ejército de ocupación asaltó el hospital Kamal Adwan, forzando a evacuar al personal médico, a los pacientes, a heridos y a personas desplazadas» y además acusó a Israel de «detener a los evacuados».
OMS también denunció el asalto
La OMS confirmó que el último gran hospital del norte de Gaza quedó «fuera de servicio» tras el asalto del ejército israelí.
«Los informes iniciales indican que algunos servicios clave quedaron severamente quemados y destruidos durante la incursión. Sesenta miembros del personal y 25 pacientes se encuentran en estado crítico», agregó la organización.
El ejército israelí anunció el viernes que había lanzado una operación contra combatientes de Hamás cerca de este hospital, que desempeña un papel esencial en la Franja de Gaza, donde el sistema de salud ha quedado devastado tras más de un año de guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino.
Israel intensificó su ofensiva terrestre y aérea en el norte de la Franja el 6 de octubre para impedir, según el ejército, que los combatientes de Hamás se reagrupen.
El ejército israelí suele acusar a Hamás de utilizar los hospitales como centros de mando para lanzar ataques contra sus fuerzas, unas alegaciones que el grupo islamista desmiente.
Hamás desmintió cualquier actividad militar en el Kamal Adwan
El movimiento palestino «desmintió categóricamente», en un comunicado divulgado el viernes, «cualquier actividad militar o la presencia de combatientes de la resistencia en el hospital» Kamal Adwan.
«Las mentiras del enemigo sobre el hospital están destinadas a justificar el crimen abominable cometido hoy por el ejército de ocupación, que evacuó e incendió todos los servicios del hospital en el marco de un plan de exterminio y de desplazamiento forzado», indicó el comunicado, pidiendo una comisión de investigación de la ONU.
El Ministerio de Salud del territorio palestino gobernado por Hamás afirmó, citando al director del hospital, que el ejército israelí había «incendiado todos los servicios de cirugía» del centro.
El centro acogía el viernes por la mañana a unas 350 personas, entre ellas 75 heridos y enfermos, así como a 180 miembros del equipo sanitario, según la misma fuente.
El hospital fue evacuado y cientos de personas que viven cerca fueron «obligadas a refugiarse en la escuela Al Fajura y en el hospital Indonesio» en Jabaliya, indicaron testigos a AFP.
Internacionales
Misioneros de la iglesia mormona participan en la elaboración de una alfombra

Viral se ha vuelto el video en el que aparecen unos misioneros de la Iglesia de los Santos de los Últimos Días, quienes participaron en la elaboración de una alfombra durante las celebraciones del Santo Entierro.
En el clip se observa a los religiosos que con determinación ayudan para que la alfombra quede lo más colorida posible.
Como era de esperarse, los internautas no tardaron en reaccionar y dejar comentarios de todo tipo.
Aunque no se detalla en que lugar ocurrió el curioso momento, usuarios de las redes manifiestan que fue en el vecino país de Guatemala.
Internacionales
Atacan a balazos a dos personas frente a un templo

Lo que debía ser una jornada de recogimiento y fe se convirtió en tragedia la tarde del Jueves Santo en el Barrio de San Miguel, uno de los más tradicionales de Celaya, estado de Guanajuato, México.
Una mujer perdió la vida y un hombre resultó gravemente herido tras un ataque armado ocurrido durante la representación religiosa de la Semana Santa, donde cientos se dieron cita con fe y fervor.
La balacera tuvo lugar en la calle Diego Rivera, a escasos metros de la iglesia del barrio, donde decenas de personas se congregaban para presenciar la conmemoración litúrgica.
Según testigos, civiles armados abrieron fuego contra algunos asistentes, provocando escenas de pánico entre los presentes, indica El Heraldo México.
Socorristas y policías acudieron al lugar, donde confirmaron la muerte de una mujer debido a las heridas sufridas, quien solo ha sido identificada como Jazmín.
Un hombre más fue trasladado en estado delicado a un hospital cercano. Hasta el momento, las autoridades no han reportado personas detenidas por este hecho y sobre las causas del mismo.
Internacionales
México rechaza tajantemente acusaciones de Ecuador sobre envío de sicarios

En medio de crecientes tensiones bilaterales, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México emitió un duro comunicado este sábado 19 de abril en respuesta a informaciones difundidas en medios de Ecuador. Según dichos reportes, estructuras criminales habrían enviado sicarios desde territorio mexicano con el objetivo de atentar contra el presidente, Daniel Noboa, y su gabinete.
La SRE negó de forma categórica cualquier participación mexicana en hechos delictivos y acusó al gobierno ecuatoriano de construir narrativas sin fundamento, a partir de comunicados oficiales o filtraciones.
El comunicado de la SRE califica de “reiterada e inescrupulosa” la creación de versiones oficiales que señalan a México como fuente de amenazas. “Rechazamos tajantemente que se aluda a México como origen de supuestos actos delictivos o situaciones internas en Ecuador”, señala el documento, que salió a la luz la tarde del sábado.
Asimismo, el gobierno mexicano remarcó que su política exterior se rige bajo el principio de no intervención, una doctrina histórica de México. La SRE considera que la filtración de documentos militares ecuatorianos que involucran a México en una supuesta operación criminal representa un intento de manipulación informativa.
Las tensiones entre ambos países escalaron de forma dramática el 5 de abril de 2024, cuando fuerzas policiales ecuatorianas irrumpieron en la embajada de México en Quito para capturar al exvicepresidente Jorge Glas, quien había recibido asilo político.
El hecho fue calificado por México como una grave violación al derecho internacional y a la soberanía de sus instalaciones diplomáticas.
Desde entonces, las relaciones diplomáticas están rotas, y la presidenta Claudia Sheinbaum ha declarado públicamente que no habrá restablecimiento de relaciones mientras Daniel Noboa continúe en el poder. En este contexto, los señalamientos de presuntos sicarios provenientes de México reavivan el conflicto y complican cualquier búsqueda de cooperación.