Principal
Renuevan 4 kilómetros de calle rural entre cantones El Sunzal y El Izcanal, de La Libertad

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través de la Dirección de Obras Municipales, saldó otra de las muchas deudas del pasado con la renovación de 4 kilómetros y la construcción de un puente entre los cantones El Sunzal y El Izcanal, municipio de Tamanique, departamento de La Libertad.
Esta vía que por años estuvo en abandono fue transformada con superficie de asfalto, de mayor durabilidad, con lo cual se impulsará el comercio, la economía y el turismo de este lugar de la zona costera del país.







Los trabajos del personal de campo de la DOM incluyeron además la construcción de cordones cuneta, canaletas, túmulos, badenes y muros de mampostería de piedra para la protección de la vía y un puente de más de 6 metros. En esta misma zona, pero en el cantón Hacienda Corinto, la DOM construirá además otro puente para beneficiar a más salvadoreños de la zona.
Esta no es la única obra que construye la DOM en esta zona costera de La Libertad, ya que avanzan los trabajos de transformación de 6.53 kilómetros de calles rurales de la principal del cantón Tepeagua.
Esta moderna vía conectará desde el bypas del Puerto de La Libertad con la calle al Litoral en las cercanías del desvío a la playa San Diego con lo cual se evitará tráfico en la zona.

También en el Puerto de La Libertad y como parte del exitoso Programa Presidencial “Mi Nueva Escuela” la DOM ha entregado la moderna parvularia de la zona, que ya está beneficiando a más de 300 niños.
A nivel departamental, la DOM también entregó recientemente el remodelado centro deportivo de Tepecoyo, donde en un área de cerca de 7.300 metros cuadrados, fue construida una cancha de fútbol 11, con grama sintética, con un moderno sistema de drenaje y completamente iluminada.
Esta moderna obra contará con áreas de vestideros y duchas, sector de comida, un mirador, zona de juegos infantiles diversos, rampa de acceso y acceso para taquilla, entre otros.
La DOM también avanza en la construcción de otro centro deportivo en Nuevo Cuscatlán, la unidad de salud de Jicalapa, el mercado municipal de Colón como dos proyectos de agua en Sacacoyo y Teotepeque.
Internacionales -deportes
Dunga cree que Ancelotti «va a ganar» con Brasil, aunque debe adaptarse a su cultura

Carlos Caetano Bledorn Verri, más conocido como Dunga, comandante de la selección brasileña que ganó el Mundial de 2010 en Sudáfrica, expresó su confianza en que el entrenador italiano Carlo Ancelotti logrará ganarse a los aficionados brasileños a base de buenos resultados.
En una entrevista con la AFP en Asunción, Dunga, quien lideró a Brasil al título mundial en 1994, señaló que la filosofía de Ancelotti traerá buenos frutos para la «Canarinha», aunque reconoció que su estilo de juego podría no agradar a toda la prensa. “Creo en su filosofía del fútbol, que dará buenos resultados, pero no sé si a la prensa le gustará la forma de jugar. A la gente sí, porque va a ganar y a la gente le va a gustar”, afirmó.
Ancelotti, de 65 años, asumirá oficialmente el cargo de seleccionador de Brasil el próximo 26 de mayo, una vez concluya su compromiso con el Real Madrid, con el que ha ganado 15 títulos, incluyendo tres Ligas de Campeones de Europa. Para Dunga, la experiencia de Ancelotti en equipos de primer nivel como el Milan y el Real Madrid puede ser crucial para su adaptación a la cultura futbolística brasileña.
“Todos queremos que a Brasil le vaya bien. Ancelotti tiene mucha experiencia, pero creo que para tener éxito todos tienen que ayudar a la adaptación más rápida posible de Ancelotti a la cultura de Brasil”, destacó Dunga, quien sugirió que jugadores que ya han trabajado con Ancelotti, como los brasileños en el Milan y el Real Madrid, pueden ser clave para facilitar su integración.
Según la prensa brasileña, Ancelotti estaría considerando incorporar al exjugador Kaká a su cuerpo técnico. Kaká, con quien Ancelotti ganó la Champions League de 2007, es el último brasileño en ganar el Balón de Oro.
Esta será la primera experiencia de Ancelotti al mando de una selección nacional. Su desafío será revivir a la selección brasileña, que ha tenido dificultades en el camino hacia el Mundial de 2026, con derrotas inesperadas y resultados poco satisfactorios en su fase de clasificación. La falta de consistencia en el rendimiento de figuras clave como Vinícius Jr., Rodrygo y Raphinha, sumada a la ausencia prolongada de Neymar por lesiones, ha complicado los esfuerzos de los entrenadores anteriores.
Además, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) ha enfrentado una serie de crisis internas, incluida la controversia por la elección de su presidente, Ednaldo Rodrigues, quien fue suspendido temporalmente en 2023.
“A pesar de todo, la situación de la confederación seguramente va a influir”, reconoció Dunga, quien también participó en la inauguración de una exposición en Asunción y asistirá al 75º Congreso de la FIFA. Sin embargo, confía en que la llegada de Ancelotti desde fuera de Brasil no provocará conflictos inmediatos. «Como viene de afuera, al principio no va a molestar a nadie», concluyó.
Internacionales
Asesinan a una joven «influencer» en el oeste de México

La influencer mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada la tarde del martes dentro de su salón de belleza, ubicado en el municipio de Zapopan, Jalisco, según confirmaron autoridades estatales.
La joven, conocida por compartir contenidos sobre belleza y estilo de vida en redes sociales, algunos con hasta 800,000 reproducciones, fue atacada a tiros alrededor de las 18:30 horas locales (00:30 GMT del miércoles) por un sujeto que ingresó al local y disparó directamente en su contra, informó la fiscalía estatal en un comunicado.
“La víctima es una persona con presencia activa e influencia en redes sociales”, destacó la institución, que añadió que el caso está siendo investigado bajo el protocolo de feminicidio.
Elementos de la policía municipal llegaron al establecimiento tras una llamada de emergencia y confirmaron el fallecimiento de Márquez en el lugar. Agentes del Ministerio Público permanecieron en la escena recabando pruebas y testimonios para esclarecer el crimen.
La violencia de género continúa siendo una grave preocupación en México. De acuerdo con ONU Mujeres, 7 de cada 10 mexicanas mayores de 15 años han sufrido algún tipo de agresión, y diariamente se registran en promedio 10 asesinatos de mujeres, sumando homicidios dolosos y feminicidios.
Las autoridades no han reportado hasta el momento detenidos por este hecho.
Política
Asamblea Legislativa avala solicitud del Ejecutivo para seguir entregando subsidio al gas

Con el propósito de evitar que factores externos eleven el precio que los salvadoreños pagan por el cilindro de gas propano, con 60 votos, la Asamblea Legislativa prorrogó, hasta el 31 de mayo de 2026, la Ley Especial y Transitoria para la Estabilización de los Precios del Gas Licuado de Petróleo.
La medida beneficiará a más del 80 % de la población, permitiéndoles seguir adquiriendo el producto, en sus diferentes presentaciones, a un precio accesible.
Este marco legal fue aprobado el 13 de junio de 2023 para contrarrestar la constante fluctuación del precio internacional de los hidrocarburos, el cual incide directa y negativamente en el precio que paga la población.
El diputado William Soriano explicó que de no aprobarse esta prórroga –que vence el próximo 31 de mayo– a partir de junio de 2025 las familias podrían adquirir el gas para cocinar a un precio de hasta $15.00 por cilindro.
“Esta medida temporal permite estabilizar los precios del gas licuado de petróleo para beneficiar a las amas de casa, las que hace las pupusas, a las que tienen comedor; ellas no van a tener que pagar los crecimientos o fluctuaciones del gas licuado de petróleo que ustedes usan para cocinar o en sus negocios”, expresó el legislador.
Durante el estudio del anteproyecto, el director general de subsidios del Ministerio de Hacienda, Juan Francisco Grande, explicó a los diputados que las condiciones que originaron la emisión de la ley siguen afectando la economía de las familias, por lo que es necesario ampliar su vigencia por 12 meses.
Además, detalló que este mecanismo consiste en transferencias de subsidios dirigidas a los consumidores y canalizadas, a través de las empresas envasadoras que comercializan gas licuado por medio de cilindros.