Principal
Recapturan a peligroso pandillero y lo envían al CECOT

Un peligroso pandillero, miembros de la Mara Salvatrucha y que se supone hoy recobraría su libertad, fue recapturado para enfrentar un nuevo proceso judicial, informaron autoridades de Seguridad.
Se trata de Sandro Ramírez Ruíz, alias Chele, de la MS13, quien cumplió una condena por homicidio, homicidio simple y lesiones, indicó la Policía Nacional Civil (PNC).
Según los antecedentes, este criminal con tal de escalar al nivel de homeboy dentro de la pandilla, asesinó a personas inocentes.
“Hoy quedaría en libertad, pero con la #GuerraContraPandillas lo capturamos y enfrentará nuevamente la justicia por agrupaciones ilícitas”, postuló la PNC en redes sociales.
Las autoridades agregaron que el terrorista volverá a prisión, pero ésta vez irá directo al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), por ser uno de los criminales más peligrosos del país.
Nacionales
Continúan las inspecciones del Ministerio de Trabajo para asegurar pago justo a motoristas

El presidente Nayib Bukele confirmó este 5 de mayo el desembolso de $12 millones a empresarios del transporte público como parte de una medida temporal que permite a la población salvadoreña movilizarse gratuitamente durante esta semana, del 5 al 11 de mayo.
En este contexto, el Ministerio de Trabajo inició el lunes una serie de inspecciones en distintas unidades del transporte colectivo, con el objetivo de verificar que los motoristas continúen recibiendo su salario durante la implementación del subsidio, según informó el titular de la cartera, Rolando Castro.
“Vamos a garantizar que este subsidio otorgado por el Gobierno no deje de lado los derechos laborales de los motoristas por discrecionalidad de algún empresario”, advirtió el ministro, quien también aseguró que las inspecciones se mantendrán activas durante toda la semana.
El Presidente @nayibbukele anunció la entrega anticipada de más de 12 millones de dólares a los dueños de las unidades del transporte público de pasajeros.
Por lo tanto no hay excusa de prestar el servicio a los salvadoreños de forma gratuita, tampoco hay excusas del salario de… pic.twitter.com/xT9Slge7cj
— Rolando Castro (@RolandoCastroSv) May 6, 2025
Castro recordó que el Ministerio de Trabajo cuenta con el Call Center 130, disponible las 24 horas, para que los trabajadores puedan denunciar cualquier irregularidad relacionada con el incumplimiento de sus derechos laborales.
El subsidio busca aliviar el bolsillo de los salvadoreños y garantizar el acceso al transporte público sin costo, como parte de las medidas impulsadas por el Gobierno para apoyar a la población.
Nacionales
Capturan a 32 narcotraficantes extranjeros en lo que va de 2025

Entre enero y marzo de 2025, las autoridades salvadoreñas han realizado cinco importantes operativos contra el narcotráfico en altamar, logrando decomisar un total de 10.5 toneladas de droga, incautar 11 embarcaciones y detener a 32 presuntos narcotraficantes de origen extranjero, según informó el Gabinete de Seguridad.
Durante la presentación del más reciente decomiso, el 10 de abril, el ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, destacó que las incautaciones no solo fortalecen la seguridad nacional, sino que también representan un aporte a la lucha internacional contra el narcotráfico. “Según datos técnicos de los Estados Unidos, con estas incautaciones hemos salvado más de un millón de vidas”, afirmó el funcionario.
Del total de capturados, 17 son ciudadanos ecuatorianos, 8 costarricenses, 6 guatemaltecos y 1 colombiano. Todos permanecen bajo custodia, según confirmó el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro. “Toda la droga decomisada ha sido destruida. Eso se llama Estado de Derecho”, puntualizó.
Uno de los operativos más destacados ocurrió el 26 de marzo, a 920 millas náuticas (1,704 km) al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, en el departamento de La Paz. En esa acción, las autoridades incautaron 1.3 toneladas de droga y capturaron a nueve personas: seis guatemaltecos y tres ecuatorianos.
Los guatemaltecos detenidos fueron identificados como Gandi Abrego (27), Carlos Solares (22), Eswind González (23), Jefferson González (27), Óscar García (35) y Espín Pineda (52), quienes, según las investigaciones, estaban involucrados en labores logísticas de la red criminal. Por su parte, los ecuatorianos Miguel Rodríguez (37), Eleuterio Pincay (40) y Richard Mero (21) fueron señalados como los transportistas directos del cargamento ilícito.
El fiscal general, Rodolfo Delgado, aseguró que todos los capturados serán procesados conforme a la ley: los ecuatorianos por tráfico ilícito de drogas y los guatemaltecos por su participación en la organización.
Las autoridades reiteraron su compromiso de mantener una estrategia firme y coordinada contra el narcotráfico. “Aunque somos un país pequeño, estamos colaborando con la seguridad y la salud de nuestros aliados. El Salvador se está convirtiendo en un referente regional en materia de seguridad”, concluyó el ministro Merino Monroy.
Nacionales
PNC reporta un nuevo día sin homicidios

El pasado lunes 5 de mayo finalizó con un registro de cero homicidios a escala nacional, según indican las estadísticas oficiales publicadas por la Policía Nacional Civil (PNC) esta madrugada.
Esta nueva jornada sin muertes a manos de la violencia suma 5 días sin homicidios en todo lo que va del mes de mayo, y continúa sin registrar asesinatos.
Durante todo el transcurso del 2025 se han contabilizado 96 jornadas sin muertes a causa de la violencia en El Salvador, esto se debe a estrategias de seguridad pública como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022.
Entre el 1 de enero y el 5 de mayo de 2025 se han reportado ya 103 días con cero homicidios, resultado que se le atribuye a las estrategias del Plan Control Territorial y el régimen de excepción.
Por otra parte, desde que el presidente Nayib Bukele asumió la presidencia en 2019, se han registrado 901 días sin homicidios a escala nacional.
«Cerramos el 4 de mayo y podemos anunciar que hemos llegado a 900 días sin homicidios desde que asumimos la Presidencia. Para ponerlo en contexto: durante el gobierno anterior no hubo ni un solo día sin homicidios; y en el anterior a ese, solo hubo 1. Gracias a Dios», destacó el mandatario en su cuenta oficial de X.