Connect with us

Principal

Presidente Bukele destaca soberanía y seguridad de El Salvador en la ONU

Publicado

el

El presidente de la república, Nayib Bukele, declaró este martes ante la Asamblea General de las Naciones Unidas que, luego de que El Salvador adoptara su propia «medicina» y la población le diera su voto de confianza en los poderes Ejecutivo y Legislativo, «El Salvador ya no es la capital de la muerte».

“Hoy vengo a decirles, ese debate se acabó, ya no somos la capital mundial de la muerte”, dijo en el 28o periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, cuyo tema central fue el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Bukele hacía referencia al debate o las críticas recibidas ante el hecho ocurrido el 1 de mayo de 2021 cuando la Asamblea Legislativa dominada por su partido destituyó a cuatro magistrados de la Sala de lo Constitucional que concluían su mandato en 2027 y los sustituyó en la misma sesión plenaria con nombramientos directos de personas cercanas o afines a su gobierno. “Nos criticaron y condenaron por cada una de las decisiones que tomamos en aquel momento”, recordó el funcionario.

“Se enfrascaron en un debate sobre lo que estábamos haciendo. Hoy vengo a decirles, ese debate se acabó, ya no somos la capital mundial de la muerte, hoy somos un referente de seguridad, ahí están los resultados, son irrefutables, en El Salvador hicimos lo correcto para El Salvador”, prosiguió el mandatario.

El presidente explicó que El Salvador adoptó su propia “medicina” y que el “pueblo” le otorgó dos votos de confianza, al elegirlo a él y al darle gobernabilidad con la mayoría legislativa a partir de mayo de 2021. Manifestó que fue en ese momento cuando comenzaron “las condenas internacionales” y “de pronto” les exigían explicaciones” sobre los cambios de fiscal, Sala de lo Constitucional y jueces.

«De pronto nos exigían explicaciones que por qué cambiábamos al fiscal, a los magistrados o los jueces. ¿No les parece absurdo que nos cuestionaran por eso?, ¿de quién es la responsabilidad de mantener una política de seguridad interna en cualquier país del mundo?, es responsabilidad del gobierno, del Órgano Ejecutivo, sí, a través de las fuerzas de seguridad del Estado y del sistema penitenciario pero en cooperación con el Ministerio Público, la Fiscalía, el Órgano Judicial, era una condición indispensable que todos trabajaran articulados y alineados hacia un mismo lado para que el plan funcionara”, expresó Bukele en referencia al plan de seguridad que hoy permite al país según el mandatario dejar de ser «la capital de la muerte».

En septiembre de 2021, luego de que la Sala recién nombrada avalara la reelección presidencial inmediata, la Embajada de los Estados Unidos en El Salvador emitió una condena y dijo que “este fallo es el resultado directo de la decisión el primer día de mayo de la Asamblea Legislativa salvadoreña de remover inconstitucionalmente a los magistrados de la Sala de lo Constitucional e instalar reemplazos”. Una de las críticas que recibió el cambio de la Sala de lo Constitucional es que los nuevos nombramientos no fueron realizados con base en listados propuestos por el Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ).

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

VIDEO | Capturan a jovencito por rifar la mara durante una pelea en Santa Ana

Publicado

el

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) detuvieron a un joven en Santa Ana, identificado como Manuel de Jesús Rivera Barillas, de 25 años, quien fue grabado realizando señales de pandillas durante una pelea.

El incidente, que ocurrió el pasado fin de semana, se volvió viral en redes sociales, donde se observa a dos jóvenes enfrentándose. En el video, uno de ellos hace evidentes señales de pandillas.

El Ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, confirmó que durante el operativo de captura se encontró en el hogar del detenido un altar dedicado a la Santa Muerte, lo que ha generado preocupación entre las autoridades sobre la influencia de las pandillas en la zona.

Continuar Leyendo

Nacionales

Conductor de pick up pierde el control y se precipita al borde de una quebrada

Publicado

el

Esta mañana se reportó un accidente de tránsito en la carretera que conecta Cacaopera con el distrito de Lolotiquillo, en Morazán. El incidente ocurrió en la curva conocida como El Anzuelo, ubicada en el cantón Sunsulaca, donde las autoridades policiales acudieron para investigar la escena.

De acuerdo con la información preliminar, el conductor de un vehículo tipo pick up perdió el control y cayó al borde de una quebrada. Afortunadamente, las autoridades informaron que no se registraron personas lesionadas de gravedad, aunque sí se reportaron daños materiales significativos.

Hasta el momento, se desconoce si el accidente fue causado por una falla mecánica del vehículo o por el exceso de velocidad. Las investigaciones continúan para esclarecer las circunstancias del suceso.

Continuar Leyendo

Nacionales

Accidente de tránsito en Usulután deja al menos un lesionado

Publicado

el

Un fuerte accidente de tráfico entre dos pick-ups en Usulután ha dejado al menos una persona lesionada. El incidente ocurrió en las cercanías del desvío El Crucero, en la carretera que conecta El Triunfo con Santiago de María, en la zona norte del departamento.

Según informes preliminares, el choque frontal involucró a una camioneta Ford Ranger y a un Toyota Hilux, lo que provocó que ambos vehículos se salieran de la vía tras la colisión.

La Policía Nacional Civil (PNC) confirmó que uno de los conductores fue trasladado a un centro asistencial para recibir atención médica debido a las lesiones sufridas en el accidente.

Las autoridades están investigando las posibles causas del siniestro, señalando que la excesiva velocidad y la invasión de carril podrían haber contribuido a este nuevo accidente de tránsito.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído