Connect with us

Principal

Posible depresión tropical traerá más lluvias para este fin de semana a El Salvador

Publicado

el

La formación de una posible depresión tropical traerá más lluvias a El Salvador en las próximas 48 horas, según detalló el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

«La posible baja presión, con potencial de desarrollo, se localizará en las cercanías de Campeche (México) y luego se moverá hacia el suroeste del Golfo de México; se estima probabilidad de 50% de formar otra depresión tropical para 48 horas y 60% en 7 días. Este escenario continuará induciendo arrastre de humedad del Pacífico hacia El Salvador, costa y cordillera volcánica, principalmente», detalló el Ministerio.

De acuerdo con el informe especial del MARN, desde el sábado 22 de junio, se apreciará un cambio en el patrón de lluvias de temporal. Sin embargo, para el domingo se estará retornando gradualmente a condiciones de la época lluviosa, a causa del flujo del este que aportará humedad del Caribe y del Pacífico, así como el paso de ondas tropicales, que estarán generando lluvias y tormentas en el país.

Hasta el pasado jueves, Protección Civil contabilizaba 2,582 personas albergadas en todo el país, refugiados en 82 de los 150 albergues habilitados.
Asamblea activa sus sedes departamentales como centros de acopio
Las lluvias serán puntuales en sectores de la costra y cordillera volcánica de El Salvador durante las primeras horas de la mañana del sábado, mientras que para la tarde se tienen previsto lluvias y tormentas dispersas en la zona norte y cadena volcánica, con énfasis en el centro y occidente del país. Durante la noche caerán lluvias y tormentas en la zona oriental.

Según Medio Ambiente, los vientos alcanzarán los 25 kilómetros durante todo el día y aseguró que la baja presión se ubicará al sur del Golfo de México, manteniendo la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) frente a las costas de Centroamérica.

«Las condiciones de temporal se irán reduciendo de forma gradual durante este día, sin embargo, se mantiene la presencia de lluvias intermitentes, sin descartar la presencia de lluvias y tormentas puntuales», puntualizó el MARN.

Una cárcava de gran tamaño mantiene al borde del peligro a más de 100 familias en San Salvador. Foto: LPG/ Dennis Argueta.
FOTOS: Las enormes cárcava que mantienen en riesgo a más de 100 familias en comunidad La Isla I y distrito Italia II
Por su parte, durante la madrugada del domingo 23 se prevén algunas lluvias y algunas tormentas sobre la zona costera, con énfasis en la zona oriental; estas precipitaciones continuarán al final de la mañana y en las primeras horas de la tarde con énfasis en la cadena volcánica.

Además, se esperan que las lluvias continúen su paso por el resto de la franja central y el oriente del país en horas de la noche. Se estima que los vientos oscilen ente los 10 a 25 kilómetros por hora.

Estas condiciones climáticas generaron una probabilidad muy alta (80 % – 100 %) de caída de árboles y otros elementos, debido a la humedad del suelo, por lo que las autoridades pidieron tomar las debidas precauciones ante estas posibles incidencias.

Un talud de tierra y el colapso de un muro provocaron la muerte de dos niñas tras quedar soterradas al interior de su vivienda. Foto: LPG/ Francisco Alemán.
Dos niñas y dos adultos mueren soterrados a causa de las lluvias en El Salvador
Junio el mes más lluvioso en los último 54 años

Las lluvias registradas del 14 al 21 de junio han colocado a junio como el mes más lluviosos en los últimos 54 años. Destacando el lunes 17 y viernes 21 como los días en que más lluviosos.

De acuerdo con datos del MARN, el 17 junio se registró un total de 97.6 milímetros de lluvia acumulada, mientras que este viernes 21 de junio se contabilizó un total de 96.1 milímetros de lluvia acumulada.

El lugar donde se observó la mayor cantidad de lluvia fue en Apaneca, en el distrito de Ahuachapán Centro, con un total de 845.4 milímetros de lluvia acumulada.

Datos de Medio Ambiente apuntan que en tan solo 8 días del mes de junio se alcanzó el 122 % de la lluvia de todo el mes, es decir; 380.5 milímetros en total.

Asimismo, las enormes cantidades de lluvias han dejado un total de 1,975 incidentes. Entre ellos se encuentran 726 árboles caídos; 544 vías, que en algún momento han estado obstruidas; 248 deslizamientos, 30 muros perimetrales, nueve vehículos afectados 26 desbordamientos de río, 23 inundaciones urbanas, 182 viviendas anegadas, 177 viviendas con daños leves y 10 con daños mayores.

19 personas han fallecido y 3,800 se encuentran refugiadas en110 albergues oficiales, de 165 que están activos. De estas personas albergadas, 2004 son adultos y 1,857 menores de edad.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

VIDEOS | Así fueron capturados dos extranjeros por narcotráfico tras persecución marítima en costa salvadoreña

Publicado

el

Una lancha que transportaba droga fue interceptada frente a las costas de Mizata, en el departamento de La Libertad, tras una persecución marítima coordinada por la Fuerza de Tarea Naval Tridente, con apoyo aéreo de la Fuerza Aérea, según informó esta noche el ministro de Defensa, René Merino Monroy.

Según el reporte, al verse acorralados, los tripulantes dirigieron la embarcación hacia tierra firme.

En la playa La Bocana, de Mizata, fue detenido Jarinton Javier Ruiz, de nacionalidad nicaragüense, mientras que Luis Alfredo García Guevara, de origen guatemalteco, intentó huir, pero fue localizado y capturado gracias a la coordinación con agentes de la Policía Nacional Civil (PNC).

El ministro Merino Monroy reafirmó que el narcotráfico no tiene espacio en las costas salvadoreñas, y destacó que las fuerzas de seguridad continuarán actuando con firmeza para garantizar la protección del territorio nacional.

Continuar Leyendo

Nacionales

Este año, 70,000 alumnos se examinaron para la prueba AVANZO

Publicado

el

Para la prueba Avanzo de este año, 70,000 estudiantes de bachillerato se sometieron a la prueba AVANZO 2025, entre el sistema regular y las modalidades alternas, así lo informó el Ministerio de Educación (Mined).

La segunda jornada de evaluación se llevó a cabo ayer con la prueba de Lengua y Literatura y Ciencia y Tecnología, completando de esta forma las cuatro asignaturas que examinará la prueba AVANZO, la cual es un requisito para optar al título de bachiller.

Uno de los centros educativos donde se llevó a cabo fue el Instituto Nacional de la Ciudad Obrera (Incoa) de Apopa, en San Salvador Oeste, donde 250 alumnos de educación media ejecutaron la prueba.

«Los estudiantes de segundo general, que son cinco secciones las que tenemos este año, y tres de segundos técnicos, una sección del técnico en administración contable y dos son técnico de desarrollo de software», agregó Ana Vallecillos, directora del Incoa.

La evaluación inició puntual a la 1:30 p.m. para que los estudiantes se concentrarán en el desarrollo de las respuestas. Los jóvenes cuentan con una computadora entregada por el Gobierno.

«Cada aula cuenta con internet y repetidores que el Ministerio de Educación nos ha proporcionado, por lo tanto, los alumnos tuvieron datos para realizar la prueba AVANZO», explicó.

La directora destacó que los estudiantes se prepararon desde el inicio del año. Los profesores designaron un espacio para el refuerzo de las cuatro materias y de esta manera garantizar mejores resultados entre el estudiantado.

«He estado estudiando bastante los temas de ciencias y lenguaje, ya que tenemos esas dos pruebas y siento que sí me he preparado y espero con ansias ver los resultados para ver qué tal saldré calificado», comentó José Ramírez, estudiante de segundo año bachillerato general, con diplomado en inglés y comunicaciones. Las primeras pruebas iniciaron el martes anterior con las asignaturas de precálculo y ciudadanía y valores. Para las modalidades alternas se llevarán a cabo el próximo sábado ocho de noviembre, según informó el Mined.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador suma cinco días sin homicidios en noviembre, según la PNC

Publicado

el

El Salvador continúa registrando jornadas sin hechos de violencia letal. De acuerdo con datos oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC), el país acumuló cinco días sin homicidios durante noviembre, específicamente los días 1, 2, 3, 4 y 5 del mes.

La institución informó a través de su cuenta oficial en X que el miércoles 5 de noviembre cerró sin muertes violentas en todo el territorio nacional, reflejando la continuidad de una tendencia que ha marcado los últimos meses.

Desde el inicio de la administración del presidente Nayib Bukele, El Salvador suma 1,054 días sin asesinatos, de los cuales 940 corresponden al período del régimen de excepción. Solo en lo que va de 2025, se contabilizan 256 días sin homicidios, cifras que mantienen al país como uno de los más seguros del hemisferio occidental, gracias a los patrullajes y acciones coordinadas entre la PNC y la Fuerza Armada.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído