Principal
Posible depresión tropical traerá más lluvias para este fin de semana a El Salvador

La formación de una posible depresión tropical traerá más lluvias a El Salvador en las próximas 48 horas, según detalló el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
«La posible baja presión, con potencial de desarrollo, se localizará en las cercanías de Campeche (México) y luego se moverá hacia el suroeste del Golfo de México; se estima probabilidad de 50% de formar otra depresión tropical para 48 horas y 60% en 7 días. Este escenario continuará induciendo arrastre de humedad del Pacífico hacia El Salvador, costa y cordillera volcánica, principalmente», detalló el Ministerio.
De acuerdo con el informe especial del MARN, desde el sábado 22 de junio, se apreciará un cambio en el patrón de lluvias de temporal. Sin embargo, para el domingo se estará retornando gradualmente a condiciones de la época lluviosa, a causa del flujo del este que aportará humedad del Caribe y del Pacífico, así como el paso de ondas tropicales, que estarán generando lluvias y tormentas en el país.
Hasta el pasado jueves, Protección Civil contabilizaba 2,582 personas albergadas en todo el país, refugiados en 82 de los 150 albergues habilitados.
Asamblea activa sus sedes departamentales como centros de acopio
Las lluvias serán puntuales en sectores de la costra y cordillera volcánica de El Salvador durante las primeras horas de la mañana del sábado, mientras que para la tarde se tienen previsto lluvias y tormentas dispersas en la zona norte y cadena volcánica, con énfasis en el centro y occidente del país. Durante la noche caerán lluvias y tormentas en la zona oriental.
Según Medio Ambiente, los vientos alcanzarán los 25 kilómetros durante todo el día y aseguró que la baja presión se ubicará al sur del Golfo de México, manteniendo la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) frente a las costas de Centroamérica.
«Las condiciones de temporal se irán reduciendo de forma gradual durante este día, sin embargo, se mantiene la presencia de lluvias intermitentes, sin descartar la presencia de lluvias y tormentas puntuales», puntualizó el MARN.
Una cárcava de gran tamaño mantiene al borde del peligro a más de 100 familias en San Salvador. Foto: LPG/ Dennis Argueta.
FOTOS: Las enormes cárcava que mantienen en riesgo a más de 100 familias en comunidad La Isla I y distrito Italia II
Por su parte, durante la madrugada del domingo 23 se prevén algunas lluvias y algunas tormentas sobre la zona costera, con énfasis en la zona oriental; estas precipitaciones continuarán al final de la mañana y en las primeras horas de la tarde con énfasis en la cadena volcánica.
Además, se esperan que las lluvias continúen su paso por el resto de la franja central y el oriente del país en horas de la noche. Se estima que los vientos oscilen ente los 10 a 25 kilómetros por hora.
Estas condiciones climáticas generaron una probabilidad muy alta (80 % – 100 %) de caída de árboles y otros elementos, debido a la humedad del suelo, por lo que las autoridades pidieron tomar las debidas precauciones ante estas posibles incidencias.
Un talud de tierra y el colapso de un muro provocaron la muerte de dos niñas tras quedar soterradas al interior de su vivienda. Foto: LPG/ Francisco Alemán.
Dos niñas y dos adultos mueren soterrados a causa de las lluvias en El Salvador
Junio el mes más lluvioso en los último 54 años
Las lluvias registradas del 14 al 21 de junio han colocado a junio como el mes más lluviosos en los últimos 54 años. Destacando el lunes 17 y viernes 21 como los días en que más lluviosos.
De acuerdo con datos del MARN, el 17 junio se registró un total de 97.6 milímetros de lluvia acumulada, mientras que este viernes 21 de junio se contabilizó un total de 96.1 milímetros de lluvia acumulada.
El lugar donde se observó la mayor cantidad de lluvia fue en Apaneca, en el distrito de Ahuachapán Centro, con un total de 845.4 milímetros de lluvia acumulada.
Datos de Medio Ambiente apuntan que en tan solo 8 días del mes de junio se alcanzó el 122 % de la lluvia de todo el mes, es decir; 380.5 milímetros en total.
Asimismo, las enormes cantidades de lluvias han dejado un total de 1,975 incidentes. Entre ellos se encuentran 726 árboles caídos; 544 vías, que en algún momento han estado obstruidas; 248 deslizamientos, 30 muros perimetrales, nueve vehículos afectados 26 desbordamientos de río, 23 inundaciones urbanas, 182 viviendas anegadas, 177 viviendas con daños leves y 10 con daños mayores.
19 personas han fallecido y 3,800 se encuentran refugiadas en110 albergues oficiales, de 165 que están activos. De estas personas albergadas, 2004 son adultos y 1,857 menores de edad.
Nacionales
Accidente en Los Planes de Renderos deja a dos personas lesionadas

Dos personas sufrieron un fuerte susto al caer con su vehículo particular por un barranco de 10 metros de profundidad en la carretera a Los Planes de Renderos, en el departamento de San Salvador.
El incidente, ocurrido en el kilómetro 6 de dicha carretera, dejó a los ocupantes del automóvil atrapados, lo que llevó a la intervención de los elementos de la Cruz Verde Salvadoreña para su rescate.
Hasta el momento, se desconocen las causas que provocaron el accidente. Las víctimas recibieron atención médica inmediata en el lugar y fueron trasladadas a un hospital cercano para su recuperación.
Internacionales
Al menos 3 muertos y 74 heridos tras caer techo de centro comercial en Perú

El accidente ocurrió en el complejo comercial Real Plaza de Trujillo, la tercera ciudad del país ubicada unos 500 km al norte de la capital Lima.
Según medios locales, en el momento del accidente había decenas de familias en el patio de comidas del recinto, donde todavía pueden quedar personas atrapadas bajo los escombros.
«Hasta el momento tenemos tres fallecidos, dos caballeros y una dama», dijo el comandante Gelqui Gómez, inspector departamental del Cuerpo de Bomberos en declaraciones al canal América TV desde el lugar.
El ministerio del Interior también señaló a través de un mensaje en la red X que «hay tres fallecidos».
La cifra de heridos se incrementó a 74, según el Aníbal Morillo, gerente de Salud del gobierno regional de La Libertad, cuya capital es Trujillo.
«Son 74 heridos que hemos evacuados a las hospitales y clínicas, dentro de los cuales 10 son niños. Hay 11 heridos graves», dijo a la radio RPP Morillo.
En un primer reporte el Ministerio de Salud había cifrado en 20 los heridos.
Más de un centenar de bomberos y policías se encuentran en el centro comercial removiendo escombros en busca de supervivientes, según imágenes difundidas por las televisoras.
Varias ambulancias llegaron al lugar y salieron hacia los centros hospitalarios con los lesionados.
«¡Solo estoy aquí, ayuda!», gritaba una persona atrapada según imágenes en Facebook.
«Hay un niño que está atrapado» bajo las estructuras metálicas del techo, agregó Morillo citado por el canal de televisión Panamericana.
Según el Centro de Operaciones de Emergencia regional, la caída del techo ocurrió aproximadamente a las 20H41 (01H41 GMT del sábado), pero fue reportada solo hasta media hora después.
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez,estimó que el área del techo colapsada era de «entre 700 a 800 metros cuadrados».
«Necesitamos grúas hidráulicas para poder levantar parte del techo que aún no se ha podido retirar por lo pesado que es y poder continuar con las labores de rescate de las personas que estarían atrapadas», declaró el ministro al canal N de televisión
Mientras tanto, la Fiscalía de Trujillo inició diligencias contra los que resulten responsables del presunto delito contra la vida.
Internacionales
Octava noche en el hospital para el papa Francisco, que «no está fuera de peligro»

«El papa Francisco descansó bien», afirmó la Santa Sede en un escueto comunicado el sábado por la mañana. Aún así, no está «fuera de peligro» y permanecerá ingresado «al menos toda la próxima semana», indicaron sus médicos el viernes.
El pontífice no pronunciará la tradicional oración del Ángelus el domingo, pero si enviará un texto que será publicado, al igual que la semana pasada, declaró el sábado Matteo Bruni, portavoz del Vaticano.
Francisco ingresó en el hospital Gemelli de Roma por una bronquitis el 14 de febrero y este martes la Santa Sede anunció que padecía una neumonía bilateral, una infección del tejido pulmonar potencialmente mortal.
La hospitalización del jefe de la Iglesia católica ha atizado las conjeturas sobre su futuro, aunque los médicos aseguraron el viernes que se ha podido parar y no está conectado a ninguna máquina.
En los últimos días el papa ha recibido en el hospital a sus colaboradores más cercanos, lee, firma documentos y hace llamadas telefónicas.
A inicios de semana recibió la visita de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien afirmó que lo vio «alerta», «receptivo» y que incluso «bromearon».
Los cardenales se mostraron positivos asegurando que iba «por el buen camino».
«Noticias alentadoras»
Esta hospitalización, la cuarta desde 2021, reavivó la preocupación por la salud del líder de la Iglesia católica, ya debilitado por una serie de problemas en los últimos años, desde operaciones de colon y del abdomen hasta dificultades para andar.
La inquietud sobre la salud del papa fue en aumento tras la difusión de falsas informaciones en las redes sociales, sobre todo en X, que reportaban la muerte del papa en varios idiomas.
«Sé que algunos por ahí dicen que ha llegado mi hora, ¡siempre me traen mala suerte!», le dijo Francisco, según la prensa italiana, a Giorgia Meloni durante su visita.
La hospitalización de Jorge Bergoglio, líder espiritual de 1.300 millones de católicos y jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano, avivó las especulaciones sobre su capacidad para continuar en el cargo, pese a que el derecho canónico no prevé ninguna disposición en caso de problema grave que alterase su lucidez.
También reavivan las especulaciones sobre una posible renuncia del papa, alimentadas por los opositores a Francisco, sobre todo en los círculos conservadores.
«Tengo la impresión de que se trata de especulaciones inútiles», comentó el sábado el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado y número dos del Vaticano, en una entrevista con el diario italiano Corriere della Sera.
«Gracias a Dios, las noticias que llegan de Gemelli son alentadoras, se está recuperando», añadió.
A pesar de los reiterados problemas de salud de los últimos años, el papa Francisco, conocido por su fuerza de carácter, ha mantenido una cargada agenda, aunque sus médicos insisten en que tendría que frenar un poco sus actividades.