Connect with us

Principal

Plan Trifinio fortalece cooperación en región

Publicado

el

El vicepresidente Félix Ulloa, junto a su homóloga de Guatemala, Karin Herrera, y la participación virtual de la designada presidencial de Honduras, Doris Gutiérrez, encabezaron la I Reunión Ordinaria de la Comisión Trinacional del Plan Trifinio 2025 que se realizó en el Centro Histórico de San Salvador.

En este evento se presentaron los avances logrados en la región Trifinio durante la primera mitad del 2025, en el marco de la Estrategia de Gestión e Incidencia Institucional 2023-2027.

De acuerdo con información oficial, este plan busca fortalecer la cooperación e integración entre los 40 municipios fronterizos de El Salvador, Guatemala y Honduras.

Entre los logros destacados se encuentra el manejo sostenible de 15,466 hectáreas en la Reserva de Biosfera Transfronteriza Trifinio Fraternidad, la participación de más de 3,500 personas en procesos formativos, así como el financiamiento a más de 1,250 mujeres emprendedoras.

También, 655 agricultores fortalecieron su producción agroecológica en cadenas de valor como café, aguacate y hortalizas.

Se conoció que el Plan Trifinio priorizará la implementación de una Estrategia de Extensión Rural para acelerar la transición agroecológica, la consolidación de cadenas de valor sustentables y la ejecución de programas piloto enfocados en seguridad hídrica, empleo juvenil e innovación territorial.

«Con estos esfuerzos, se consolida una gobernanza multinivel efectiva, se impulsa la innovación territorial y se proyecta al Plan Trifinio como plataforma de articulación trinacional, promoviendo soluciones compartidas ante los desafíos del desarrollo territorial», detalló la Vicepresidencia de El Salvador, en su cuenta de X.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Reportan heridos en Oaxaca tras potente sismo

Publicado

el

A pesar de la magnitud del sismo, la alerta sísmica no se activó en la Ciudad de México. La presidenta Clara Brugada explicó que, de acuerdo con los límites de aceleración establecidos por SASMEX, el movimiento no superó el umbral necesario para activar el sistema de altavoces.

“Informamos que a las 11:59 horas se registró un sismo en Tlacolula, Oaxaca, de magnitud 5.6 [dato inicial]. Por la aceleración en los primeros segundos, de acuerdo a los límites establecidos, no ameritó la activación de la alerta sísmica. Hubo leve percepción en algunos puntos de la capital”, detalló la mandataria en redes sociales.

Equipos de emergencia activan protocolos
Tras el sismo, Brugada ordenó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) y a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC-CDMX) iniciar protocolos de revisión y atención a emergencias.

La SSC informó que unidades del Agrupamiento Cóndores ya realizaban sobrevuelos de vigilancia para detectar posibles afectaciones estructurales o emergencias derivadas del movimiento.

 

Hasta el momento, no se reportan daños materiales mayores en la capital del país, pero las autoridades mantienen el monitoreo activo en coordinación con los sistemas de protección civil.

Continuar Leyendo

Internacionales

Japón vivió su mes de julio más caluroso jamás registrado

Publicado

el

Japón vivió su mes de julio más caluroso desde que comenzaron los registros, en 1898, informó el servicio meterológico, al advertir de más «calor intenso» durante el mes que comienza.

La temperatura media de julio en el país asiático terminó 2,89°C por encima del promedio mensual entre 1991 y 2020, indicó el viernes la Agencia Meteorológica Japonesa (JMA).

Se trata del tercer año consecutivo en el que se registran temperaturas medias récord en julio, según esa dependencia.

El 30 de julio, Japón marcó la temperatura más alta de su historia, con 41,2°C en la región occidental de Hyogo.

«Se espera que el próximo mes siga haciendo calor intenso en todo el país», afirmó el servicio meteorológico.

Las precipitaciones en julio fueron escasas en amplias zonas del territorio nipón, y las regiones del norte, frente al mar de Japón, registraron lluvias históricamente bajas, añadió.

Además, la temporada de lluvias terminó unas tres semanas antes de lo habitual en las regiones occidentales, otro récord.

Continuar Leyendo

Principal

Protección Civil refuerza presencia en playas, lagos y parques durante vacaciones agostinas

Publicado

el

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, explicó que como parte del Plan Vacación 2025, vigente del 1 al 6 de agosto, los equipos de primera respuesta se han desplegado en 170 puntos del país.

«Este despliegue estratégico, que tiene 170 puntos con: 31 playas, siete parques y dos lagos, nos está permitiendo no solamente asegurar que no tengamos víctimas, sino generar también una cultura de prevención, que al final ese es el objetivo principal del Sistema Nacional de Protección Civil», dijo el funcionario en conferencia de prensa.

«Como parte de este esfuerzo, se ha hecho una distribución en cada uno de estos puntos, en los cuales estamos insistiendo en las recomendaciones que tienen que ver con el salvamento acuático y eso es verificar que siempre haya presencia de guardavidas», añadió.

Amaya destacó que el servicio de guardavidas se está desarrollando en toda la costa salvadoreña.

Durante la jornada del 1 de agosto, el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) brindó 408 atenciones, según confirmó el director de la institución, Carlos Orellana.

«El 1 de agosto, hasta las 23:59 horas, el Sistema de Emergencias Médicas brindó 408 atenciones, de las cuales 220 fueron asistencias primarias que incluyeron traslados en ambulancia terrestre, lancha o helicóptero», dijo Orellana.

Orellana aseguró que el departamento con más emergencias atendidas fue San Salvador, con 86 casos, seguido de La Libertad. «El principal motivo fueron siniestros viales, con 44 incidentes registrados en el día», aclaró.

También se atendieron casos por alteraciones neurológicas, caídas, problemas respiratorios y dolores abdominales; la mayoría de los pacientes eran mayores de 60 años, seguidos por personas de 20 a 39 años.

Es importante mencionar que el cuenta con 31 hospitales del Ministerio de Salud, 495 unidades de salud, un centro de atención de emergencias en Apopa, 10 hospitales del ISSS y 15 unidades médicas con atención 24/7 o en horario diurno.

A nivel nacional son 75,000 personas las que han sido desplegadas para este periodo vacacional, las cuales forman parte del Sistema Nacional de Protección Civil.

Las declaraciones fueron brindadas durante un simulacro de rescate acuático realizado en Sunset Park, en La Libertad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído