Connect with us

Nacionales

MAG usará agrodrones para eliminar langosta voladora

Publicado

el

El Presidente de la República Nayib Bukele la tarde de este sábado viajó hasta la hacienda El Triunfo del cantón San Nicolás Lempa, en la jurisdicción de Tecoluca, San Vicente, para supervisar el plan que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) va a ejecutar para el control y erradicación de la langosta voladora. En estas acciones también se van a involucrar elementos de la Fuerza Armada y personal del Ministerio de Salud.

El mandatario llegó vía aérea hasta Tecoluca donde ya lo esperaban los ministros de Salud, Francisco Alabi; del MAG, Pablo Salvador Anliker Infante y de Defensa, Francis Merino Monroy, quienes rindieron un informe sobre los trabajos que han realizado hasta el momento para erradicar la plaga de langosta voladora.

El ministro de Agricultura Pablo Salvador Anliker Infante, confirmó que se ha detectado presencia de langosta en seis puntos del país, por lo cual ya conformaron varias cuadrillas de vigilancia para proceder a la erradicación de la misma.

“De hecho señor presidente, en la zona del cantón El Perical de San Vicente y donde usted voló esta tarde ya se detectó un brote y se controló de inmediato”, explicó el titular del MAG, quien dijo a su vez, que una langosta voladora puede llegar a medir hasta 6.5 centímetros.

“Este mismo día se nos informó sobre la presencia de langosta voladora en la zona de los manglares de la Barra de Santiago, en Ahuachapán y ya estamos tomando cartas en el asunto por estar fronteriza con Guatemala. Nuestro plan es prevenir y controlar la plaga lo antes posible”, detalló Anliker Infante.

Por su parte el ministro de Salud Francico Alabi, dijo que está trabajando en tres componentes que comprende el trabajo de educación con las comunidades, en el trabajo conjunto con los equipos de Agricultura y en el control de la plaga, como también en la seguridad alimentaria.

“En este plan estamos involucrados más de 7,500 persona de manera interinstitucional para eliminar esta plaga que pone en peligro la cosecha de granos básicos del 2020”, detalló Alabi.

De igual forma el ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy afirmó que el personal de tropa se encuentra listo para actuar en el momento que los requiera Agricultura para erradicar la plaga de langosta, por lo que se han destinado a personal de la Fuerza Aérea y de la Fuerza Naval para que apoye a personal de infantería.

En este sentido el Presidente Nayib Bukele afirmó que su Gobierno está dando una respuesta anticipada a los problemas que se puede generar en El Salvador por una proliferación de plaga de langostas que son polífaga, es decir, que puede comer hasta 400 diferentes tipos de plantas.

El mandatario Recordó que en Argentina hay mangas de millones de langostas que han devorado hectáreas y que son una peste territorial, por lo que desde un principio dijo que estaban demasiado lejos, pero que se tenía que hacer cierta observación.

Sin embargo, recalcó que El Salvador recibió una alerta del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) porque en Guatemala se detectó presencia de la plaga y que “para la misma no existe frontera”.

«Son decenas de millones de langostas por kilómetro cuadrado y pueden oscurecer el cielo. Muchos dijeron ‘pueden ser chapulines’; no es un chapulín, ni una esperanza. En la etapa gregaria, la langosta comienza a comer su peso por día y eso significa que en unos cuántos días puede acabar con el 100 por ciento de los cultivos de El Salvador”, puntualizó el Presidente Bukele.

Concluyó diciendo que nadie está eliminando langostas con redecillas como dice la oposición, sino que lo harán con agrodrones que van a volar a unos dos metros sobre las plantaciones.

Nacionales

El Salvador fortalece su apoyo humanitario a Jamaica

Publicado

el

El Gobierno del presidente Nayib Bukele envió ayer hacia Jamaica el tercer avión cargado con suministros básicos para apoyar a la población afectada por el huracán Melissa. En total, El Salvador destinará más de 50 toneladas de insumos, además de desplegar más de 300 especialistas en búsqueda, rescate y atención médica desde la base Up-Park Camp hacia las zonas más impactadas.

El presidente Bukele compartió mensajes de agradecimiento de autoridades y ciudadanos jamaiquinos por la asistencia salvadoreña. Casa Presidencial destacó que estas acciones refuerzan el liderazgo del país en cooperación y asistencia humanitaria regional.

En paralelo, Estados Unidos anunció una ayuda inicial de $11 millones para las comunidades afectadas, que incluye alimentos de emergencia para 40,000 personas, instalación de sistemas de tratamiento de agua y materiales para refugios. Además, se coordinará con la Iglesia Católica para entregar $3 millones en asistencia a los habitantes del este de Cuba.

Por su parte, San Cristóbal y Nieves donará $100,000 para los esfuerzos de recuperación en Jamaica, reafirmando la solidaridad regional ante el paso del huracán.

Continuar Leyendo

Nacionales

Detienen en Guatemala a dos pandilleros salvadoreños

Publicado

el

La Policía Nacional Civil de Guatemala (PNC) informó sobre la captura de dos miembros de la Mara Salvatrucha en diferentes operativos recientes.

El primero, Edwin Rodolfo Borja, alias Chofo, de 42 años, fue detenido en la 6ª Avenida y 10ª Calle de la Zona 2 de Quetzaltenango por agentes de la División Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Dipanda). Borja, quien se encontraba de manera irregular en Guatemala, es un homeboy dentro de la estructura de la pandilla y posee antecedentes en El Salvador por agrupaciones ilícitas, homicidio agravado y desórdenes públicos. Tras su captura, fue expulsado y entregado a las autoridades salvadoreñas en la frontera de San Cristóbal, Atescatempa, Jutiapa, para ser procesado por agrupaciones ilícitas.

El segundo detenido, Erick Estuardo Guachín Cos, alias Yefri, de 24 años, fue arrestado en el km 60 de la ruta Interamericana, Chimaltenango, tras robar una motocicleta M-557LLM en la Zona 5 de ese municipio. La PNC decomisó una ganzúa y dos teléfonos celulares que serán analizados para fortalecer la investigación. Yefri posee orden de captura vigente desde el 26 de agosto de 2025 por homicidio en grado de tentativa y portación ilegal de arma de fuego, y será procesado en Guatemala.

Entre el 1 de enero y el 3 de noviembre de 2025, las autoridades guatemaltecas han capturado a 82 pandilleros salvadoreños como parte de operativos de control fronterizo y combate al crimen transnacional. De estos, 42 fueron expulsados a El Salvador y 42 permanecen detenidos en Guatemala por delitos cometidos en ese país.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador registra dos días sin homicidios en noviembre, según la PNC

Publicado

el

El país suma dos días consecutivos sin homicidios durante el mes de noviembre, según las estadísticas oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC). La institución informó a través de su cuenta de X que el domingo 2 de noviembre cerró sin registros de asesinatos en todo el territorio nacional.

Hasta el momento, los días sin homicidios reportados en noviembre son el 1 y el 2. En meses anteriores, la PNC registró jornadas sin asesinatos de forma constante: 25 días en enero, 26 en febrero, 22 en marzo, 25 en abril, 25 en mayo, 25 en junio, 29 en julio, 27 en agosto, 23 en septiembre y 24 en octubre.

La PNC destacó que los patrullajes constantes, en conjunto con la Fuerza Armada, han contribuido a mantener un contexto social más seguro, posicionando a El Salvador como uno de los países más seguros del hemisferio occidental.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído