Connect with us

Principal

Lluvias en territorio nacional a partir del miércoles por llegada de onda tropical

Publicado

el

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) Fernando López informó este sábado que se pronostica un incremento de lluvias para el próximo miércoles debido al paso de una nueva onda tropical que se ubica actualmente al norte de Honduras.

Además, el titular del MARN destacó que septiembre es el mes en el cual se presentan más ciclones tropicales en el océano Atlántico, de los cuales algunos afectan al territorio salvadoreño con altas precipitaciones, según indican las estadísticas históricas.

Con respecto al pronóstico para la noche de este sábado, el ministro López indicó que: «Por la noche tendremos lluvias con actividad eléctrica, acompañadas de ráfagas de viento y que estas combinadas con la lluvia pueden generar caídas de elementos publicitarios y árboles».

El MARN también pronostica alta probabilidad de deslizamientos, inundaciones urbanas y crecidas repentinas para esta noche del sábado.

«La Comisión de Protección Civil está activa en todo el país. Estemos pendientes de las fuentes oficiales y estemos atentos por desbordamientos y deslizamientos», explicó el ministro López.

Medio Ambiente se mantiene monitoreando tres sistemas en el océano Atlántico, los cuales tienen 40%, y 20% de probabilidad de afectar al territorio salvadoreño.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Dos lesionados en múltiple accidente de tránsito en Ciudad Delgado

Publicado

el

Un aparatoso accidente de tránsito entre dos vehículos pesados y un camión dejó como saldo a dos personas lesionadas esta mañana en el kilómetro 8 de la carretera Troncal del Norte, en el municipio de Ciudad Delgado, San Salvador.

Dos personas resultaron lesionadas tras un múltiple accidente de tránsito ocurrido la mañana de este martes sobre el kilómetro 8 de la carretera Troncal del Norte, en el municipio de Ciudad Delgado, departamento de San Salvador.

De acuerdo con el reporte de la Policía Nacional Civil (PNC), en el percance se vieron involucrados dos vehículos pesados y un camión, lo que provocó un fuerte congestionamiento vehicular en la zona.

Los equipos de tránsito de la PNC se presentaron de inmediato para realizar las respectivas investigaciones y coordinar el traslado de los lesionados hacia un centro hospitalario, donde reciben atención médica.

Agentes policiales también trabajaron en la regulación del tráfico mientras las grúas retiraban las unidades siniestradas de la vía. Las autoridades no reportaron víctimas mortales.

El accidente se produjo en una de las rutas más transitadas que conecta el norte del país con la capital, por lo que las autoridades recomiendan manejar con precaución y respetar los límites de velocidad.

Continuar Leyendo

Nacionales

Fuertes vientos derriban siete árboles en distintos puntos del país, informa Protección Civil

Publicado

el

La Dirección General de Protección Civil reportó la caída de siete árboles en diferentes zonas del país entre el 1.º y el 3 de noviembre, a causa de los fuertes vientos registrados en los últimos días. Las autoridades llaman a la población a mantener medidas preventivas ante la llegada de frentes fríos.

La Dirección General de Protección Civil informó sobre el derribamiento de siete árboles en distintos puntos del país, como consecuencia de los fuertes vientos que se han registrado entre el 1.º y el 3 de noviembre.

Los incidentes se reportaron en los municipios de Concepción de Oriente (La Unión Norte), Tecoluca (San Vicente Sur), Mejicanos (San Salvador Centro, dos casos), Juayúa (Sonsonate Norte) y Apaneca (Ahuachapán Centro, dos casos).

Uno de los percances más significativos ocurrió en el kilómetro 85 de la carretera Juayúa–San José de La Majada, en Sonsonate Norte, donde un árbol de aproximadamente 25 metros bloqueó ambos carriles y provocó la suspensión temporal del servicio eléctrico en la zona. Las autoridades informaron que el obstáculo ya fue removido.

Por su parte, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) reportó ráfagas de viento de hasta 40.7 km/h en Candelaria de la Frontera, Santa Ana. En otros puntos del país, como Apaneca, los vientos alcanzaron 38.9 km/h, mientras que en Perquín y La Palma se registraron velocidades de 34.4 km/h y 33.9 km/h, respectivamente.

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, explicó que estos fenómenos son característicos de la temporada.

“Como es habitual en esta época del año, comenzamos a registrar frentes fríos acompañados de vientos que pueden alcanzar velocidades de hasta 40 km/h. Además, se prevé un descenso en las temperaturas que se mantendrá durante toda la semana”, indicó.

El funcionario recordó que, aunque existe alta humedad en el ambiente, persiste el riesgo de incendios forestales, por lo que instó a la población a mantener la precaución y las medidas preventivas correspondientes.

Continuar Leyendo

Política

Estudio del presupuesto 2026 alcanza casi 50 %

Publicado

el

La comisión de hacienda y especial del presupuesto de la Asamblea Legislativa ha avanzado casi el 50 % en el estudio del proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado para el ejercicio fiscal 2026, que es de $10,555.5 millones.

Para ello, el equipo legislativo ha recibido a 11 titulares de diferentes carteras del Estado, para conocer la planificación del uso de recursos que darán a la asignación planificada para el próximo año.

Los tres titulares del Gabinete de Seguridad; el de Medio Ambiente; de Agricultura y Ganadería; Obras Públicas; Vivienda; Desarrollo Local; y de la Dirección de Obras Municipales ya explicaron en la comisión sus asignaciones.

Los titulares o representantes que han acudido al congreso informaron sobre el porcentaje de avance de ejecución del presupuesto del año en curso, así como logros específicos, algunos de los cuales son proyectos que se continuarán en 2026 en sus siguientes fases.

Para el próximo viernes están agendados de asistir a la comisión los titulares de Turismo, ISTU, Corsatur, Aplan; y los de Gobernación y de Desarrollo Territorial.

Restarían tres sesiones para escuchar las explicaciones del presupuesto asignado a Educación, Salud, Economía, PGR, PDDH, Cancillería, Cultura, Corte de Cuentas y Órgano Judicial.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído