Nacionales -deportes
Limeño y Alianza se enfrentaran en la final del Clausura 2025

Alianza vuelve a la fiesta grande. El elefante aplastó las ilusiones y sueños de remontar que albergaba el Fuerte San Francisco y se citó en la gran final del Clausura 2025 con Limeño. Los paquidermos ganaron 2-0 (3-0 en el global) para revivir una historia de gloria hace exactamente un año.
La hinchada paquiderma pintó de blanco, ruido y fiesta el estadio Jorge «Mágico» González desde temprano, pero la emoción y espectáculo tardó en bajar al césped, porque los Comandos Azules colocaron sus tanquetas por delante del meta Felipe Amaya y especularon con un trazo largo que pudiera alcanzar a Wilker Da Silva y este pudiera torpedear la cabaña de Mario González.
Así, parado bajo un 4-4-2, dos muros y dos puntas de lanzas, el Fuerte se refugió en su parcela y, aunque Alianza se adueñó de la pelota, Felipe Amaya ni siquiera ensució su suéter, ya que el dominio fue estéril y las ocasiones de gol del primer acto se terminaron cocinando en la hornilla de los blancos.
Hasta en dos ocasiones tuvo que exigirse Mario González para evitar que los morazánicos gritaran gol. Justo al cuarto de hora tuvo que volar para contener y enviar a tiro de esquina un misil de Wilson Rugama y al 33′ Diego Ortez, luego de colarse a la defensa blanca, por izquierda sacó un remate envenenado raso que volvió a probar los reflejos del meta capitalino.
En este lapso, la armada capitalina también dejó algunos chispazos de buen fútbol, sobre todo cuando Ányelo Rodríguez, Leonardo Menjívar y Émerson Mauricio consiguieron asociarse, circuitos que lograron algún peligro, pero a los que les faltó la puntada final.
Una de esas grandes ocasiones se esfumó en los botines de Ányelo Rodríguez. Al 18′, el uruguayo se hizo del balón, tocó para Mauricio que devolvió perfecto de taco, pero Rodríguez disparó mal y perdonó.
Antes, en el 12′, en un tiro de esquina, Henry Romero dejó su zona baja, se incorporó en ataque y recibió un balón medido a la cabeza, pero cabeceó desviado.
En el complemento, ya con solo 45 minutos por delante y una desventaja de 0-1 de la ida, el Fuerte adelantó líneas y dejó espacios para el galope del Machito Menjívar que comenzó a causar averías en la media visitante.
Al 51′, Menjívar se sacudió su marca con túnel incluído, corrió por derecha y centró para Mercado, que al verse sin ángulo, recentró para Mauricio, el artillero blanco disparó, pero Amaya atajó y ahogó el grito de gol de miles de aficionados.
La revancha entre el portero del Fuerte y el ariete blanco, sin embargo, llegó pronto. En el 54′ centró Menjívar y Emerson se anticipó a los zagueros para empujar la pelota al fondo de la red y decretar el 1-0. La fiesta explotó en las sillas y llegó a la grama.
Heridos, los Comandos tuvieron en la testa de Da Silva el empate, pero falló y luego (63′), desde la derecha, Ányelo sirvió un centro para Mercado que cerró la pinza y finiquitó el duelo con el 2-0.
En adelante no cesó el ruido, pero no hubo más gol que gritar, la misión de los blancos estaba cumplida y de sobra.
Nacionales -deportes
Tecnología confirma fuera de juego en el gol de Panamá contra El Salvador

La tecnología de fuera de juego semiautomático (SAOT, por sus siglas en inglés) confirmó que el gol anotado por Panamá ante El Salvador sí debió ser anulado por posición adelantada. Seguros viaje
El tanto, que generó polémica entre aficionados y analistas, fue revisado mediante este sistema, el cual reveló que el jugador panameño que intervino en la jugada estaba en posición ilícita al momento de recibir el balón.
El sistema SAOT, implementado recientemente en competiciones internacionales para aumentar la precisión en decisiones arbitrales, utilizó sensores y tecnología de seguimiento para determinar con claridad la posición del jugador en cuestión.
Tras el análisis, se concluyó que el gol vulneró las reglas del fuera de juego, lo que ha reavivado el debate sobre el uso del VAR y la tecnología en el fútbol.
A pesar de la evidencia técnica, el tanto fue convalidado en su momento por el equipo arbitral, lo que ha generado críticas hacia la actuación arbitral y ha llevado a algunos sectores a pedir mayor capacitación y coordinación entre el VAR y la tecnología SAOT.
Este incidente podría tener repercusiones importantes en el desarrollo de la eliminatoria, ya que el resultado afectó directamente a la clasificación de ambos equipos.
Nacionales -deportes
Panamá logra ganar en el estadio Cuscatlán

Los panameños logaron este viernes ganar en el estadio Cuscatlán tras ganar por 0-1 a El Salvador.Vuelos El Salvador
El VAR volvió aparecer en el coloso de Monserrat y de manera injusta, porque nuevamente le anuló el gol a La Selecta.
En el minuto 55, Michael Amir Murillo apareció por banda derecha y asistió a José Fajardo para la anotación panameña.
Nacionales -deportes
Salvadoreños se preparan para apoyar a La Selecta ante Panamá

El azul y blanco se apodera de las calles y los alrededores del estadio Cuscatlán, donde esta noche la Selección Nacional de Fútbol de El Salvador se enfrentará a Panamá en el marco de las eliminatorias mundialistas.
Aficionados de todas las edades muestran su entusiasmo y orgullo por La Selecta, confiados en que el equipo logrará un buen resultado frente al conjunto canalero. En los alrededores del estadio, se pueden adquirir camisetas oficiales de distintas tallas y diseños, todas con un mismo sentimiento de apoyo al país.
El partido está programado para las 7:00 p.m., hora local, y será transmitido en vivo por Canal 4. Una victoria de El Salvador podría incluso significar el regreso al liderato del grupo, dependiendo del resultado del encuentro entre Surinam y Guatemala.