Principal
Juramentan a nuevo director de Cuerpo de Bomberos

El Ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegain, juramentó esta tarde al nuevo director del Cuerpo de Bomberos, mayor Baltazar Solano.
Durante la juramentación, el titular de Gobernación, entregó el estandarte del Cuerpo de Bomberos, como un símbolo de mando y responsabilidad .
Por su parte, el nuevo director de Bomberos señaló que asumirá este nuevo reto con la idea de modernizar la institución, así como de continuar fomentando los valores para salvaguardar la vida de los salvadoreños.
La juramentación se dio durante la ceremonia de graduación de elementos de la academia “Héroes de El Salvador”.
«Después de 21 años que estuvo cerrada la academia de Bomberos ahora estamos celebrando la primera graduación de la nueva academia Héroes de El Salvador», señaló Bidegain.
Entre los 408 graduados se encuentran 49 mujeres, 30 inspectores y 28 técnicos en conducción de motobombas, quienes reforzarán las 18 estaciones con que cuenta la institución a nivel nacional.
«Los nuevos bomberos ayudarán a atender las emergencias de forma más eficiente y oportuna, sean estos incendios, accidentes u otro tipo de incidentes», apuntó el ministro.
Los nuevos bomberos forman parte de las 408 personas seleccionadas luego de la convocatoria realizada por el cuerpo de socorro en noviembre del año pasado.
Las autoridades detallaron que, durante cinco meses, los graduados han sido preparados para atender incendios estructurales, en vehículos, forestales, en maleza; para realizar rescates verticales, en espacios confinados, en profundidades y todo tipo de rescate. Además, han sido capacitados para atención al cliente, atención a la ciudadanía y realizar servicio social, como rescate de mascotas y dar primeros auxilios.
«Desde el año pasado comenzamos la fase 1 de la modernización del cuerpo de Bomberos. Este año iniciamos la fase 2, en esta vamos a remodelar las bases actuales y la construcción de nuevas bases, además graduaremos dos promociones más este año», explicó Bidegain.
Durante el evento el ministro de Gobernación también realizó la entrega de equipo al personal de Bomberos que consiste en 353 juegos de capas, overoles, cascos, guantes, gorros y 83 autocontenidos.
«Parte de la fase 1 ha consistido en la inversión de $6.5 millones, entre estos $1,774,992 de la adquisición del equipo entregado esta tarde», explicó el ministro de Gobernación.
Previó a la graduación, Bidegain también nombró como nuevo director de bomberos a Baltazar Solano Flores.
«Solano Flores Goza de amplias credenciales y experiencia, pues inició su profesión de bomberos a los 18 años, es decir cuenta con más de 30 años de experiencia», detalló el ministro de Gobernación.
El funcionario además condecoró a 23 bomberos con la medalla Cruz Malteza de Oro por cumplir 30 años de servicio y con la medalla Cruz Malteza de Plata a 21 bomberos por sus 25 años de servicio.
Nacionales -deportes
Alianza es el campeón del Clausura 2025

Se hablará mucho de la final del Clausura 2025, pero será por una decisión arbitral que por la forma en la que Alianza llega a igualar al FAS, como máximos ganadores. Los albos derrotaron a Limeño 4-3 en penaltis, tras igualar 0-0 en 120 minutos.
El estadio Mágico González fue un digno escenario de esta final. Con orden y seguridad, el fútbol brilló con dos equipos que llegaban en un buen momento, sin ser los mejores, pero protagonistas de grandes hazañas durante la competencia.
Mucho color con los aficionados que llenaron en un 95 % este escenario, cumpliendo en el sector general, dónde cada afición completó la localidad que les asignaron.
Desde temprano, el ambiente fue propio de una final, que se calentó con el inicio del encuentro, el cual tuvo un inicio dinámico, parejo, aunque en dos minutos los albos generaron la primera de peligro con un cabezazo de Henry Romero, que se fue sobre la portería.
Tanto Ernesto Corti, técnico de Alianza, como José Romero, de Limeño, repitieron el mismo cuadro titular con el que lograron la clasificación a esta instancia. Hubo variantes posicionales, que eran cambiantes, según el trámite del juego.
La posesión de la pelota estuvo dividida, pero los albos tenían mejor profundidad y se veían mejor. Aunque el partido tuvo pocas ocasiones claras a gol.
Cuando Limeño inquietó con un tiro raso de Élmer Bonilla (25′), que exigió a la estirada de Mario González, un minuto después, Leo Menjívar se la perdió solo en el otro lado, tras un pase cruzado de Ányelo Rodríguez (26′), que muchos hasta cantaron gol.
A los 40 minutos hubo un momento clave, con la expulsión de Narciso Orellana, por doble amarilla, cada una por una falta sobre el juvenil Jefferson Martínez.
Esta situación la celebraron como un logro los cucheros, creciendo sus esperanzas al recordar que por una expulsión perdieron la final de hace un año. Sebastián Julio generó tres ocasiones antes de irse al descanso, dos tapadas de Mario González y un remate que pegó al poste.
Al descanso, los dos equipos se fueron entre aplausos. Pero del lado amarillo, había una alegría y motivación.
Al segundo tiempo, Limeño entró un tanto relajado y sin prisa, lo que aprovechó Alianza para mantener intensidad, a pesar del jugador de más y con eso los albos estuvieron muy cerca del gol, pero el juvenil cuchero, Martínez, la salvó de la línea, luego de que Ányelo Rodríguez se había quitado a Almeida y ya corría a celebrar (51′).
Limeño trabajó para soltarse la presión, pero no recuperó la intensidad como para demostrar la diferencia en la cancha.
Al 84′ se dió una situación polémica, con la anotación que consiguió Limeño a través del paraguayo Nicolás González, pero en claro posición adelanta. En un principio lo anuló el línea David Morán. Luego de una charla con Iván Barton, el central avaló el gol, pero desde el área administrativa llegó una observación, tras auxiliarse de una pantalla, vuelve a reunirse con el central, presionaron del banquillo albo y vuelve a cambiar su decisión y anulan el tanto, a pesar de que no existe ninguna base para que los árbitro se auxilien de videos durante el juego.
El partido perdió sabor después de esto y en todos lados se cuestionaba la actuación arbitral.
Llegó el tiempo extra que fue intrascendente, pero en el segundo fue protagonista Mario González, al tapar un penalti a Nico González (108′), tras una falta en el área.
A la postre hubo lotería de los tiros de penaltis y Mario González fue figura al tapar dos disparos y asegurar el triunfo albo, que llega al olimpo de campeones.
Principal
Capturan a pandillero en Aguilares con antecedentes de homicidio

La Policía Nacional Civil (PNC) capturó la noche del viernes a José Eliseo Rivera Monterrosa, acusado de ser pandillero del Barrio 18 con antecedentes de homicidio y agrupaciones ilícitas.
La captura se realizó en el kilómetro 32 y medio de la carretera Troncal del Norte, jurisdicción de Aguilares, municipio de San Salvador Norte.
Las autoridades aseguraron que los antecedentes penales datan de 2014 y que, en esta ocasión, Rivera Monterrosa, alias Cheyo o Demon, será remitido por agrupaciones ilícitas.
Según las autoridades, el detenido también cuenta con una orden de captura vigente por organizaciones terroristas.
Más capturas
Esta semana también se efectuó la captura de otros presuntos pandilleros en diferentes puntos del país.
El 22 de mayo el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, informó sobre la detención de José Luis Escalante Pinto, detenido durante un patrullaje perfilado como homeboy de la pandilla 18.
Villatoro dijo que Escalante Pinto poseía tatuajes alusivos a este grupo delictivo y que, al ingresar el nombre a la plataforma policial ONI, se confirmó su relación con el Barrio 18.
El lunes de esta semana también se capturó a José Aníbal Méndez Pleitez, alias Chino, detenido en el distrito Italia, en Tonacatepeque, San Salvador Este, por miembros de la Fuerza Armada.
El ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, aseguró que Méndez Pleitez se dedicaba a extorsionar a personas en la zona.
Principal
Envían a rusia a un uzbeko que era reclamado por asesinato

La Corte Suprema de Justicia de El Salvador, (CSJ) resolvió autorizar la extradición del ciudadano Boburmirzo Bojirov, de 25 años, originario de Samarkand, República de Uzbekistán, quien es acusado por autoridades rusas del delito de asesinato, tipificado en el artículo 105 del Código Penal de la Federación Rusa.
Bojirov fue capturado el 16 de mayo de 2023 en el aeropuerto internacional Monseñor Óscar Arnulfo Romero, tras activarse una difusión roja de INTERPOL en su contra. Desde entonces, permaneció detenido mientras se resolvía su situación jurídica en El Salvador.
A pesar de que El Salvador no mantiene tratados bilaterales de extradición con Rusia, la CSJ resolvió su entrega mediante el Convenio de Parlemu, el cual permite la cooperación judicial internacional en ausencia de acuerdos específicos. El abogado defensor, Benedicto Perlera, ha representado al imputado durante el proceso, garantizando su seguridad, el respeto a sus derechos fundamentales y colaborando en los trámites legales necesarios para concretar la extradición.
Con esta decisión, las autoridades salvadoreñas coordinan con el gobierno ruso los procedimientos para trasladar a Bojirov, quien deberá enfrentar la justicia en territorio ruso por los cargos que se le imputan.