Connect with us

Principal

Proyecto agropecuario pone en marcha a más de 200 iniciativas rurales

Publicado

el

Un total de 220 iniciativas rurales se puso en marcha con el proyecto “Fortalecimiento del emprendedurismo agropecuario en municipios de pobreza extrema en El Salvador” como estrategia que beneficia al sector rural, en términos de calidad de vida, seguridad alimentaria, ingresos y capacidades técnicas, lo cual ha permitido que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA) presente logros alcanzados sobre empoderamiento y fortalecimiento de familias productoras con actividades productivas.

Se contó con la asistencia del ministro de Agricultura y Ganadería interino, Enrique José Arturo Parada, acompañado por el presidente de la Comisión de Agricultura, de la Asamblea Legislativa, Ricardo Humberto Rivas, Director Ejecutivo del CENTA, Edgardo Reyes, Diputados del Departamentos de La Libertad, gobiernos locales y familias beneficiadas.

El proyecto se implementó y se ejecutó con familias de muy bajo poder adquisitivo en los municipios de Santa Catarina Masahuat (Sonsonate), Jujutla (Ahuachapán), San Francisco Morazán (Chalatenango), Mercedes La Ceiba y San Francisco Chinameca (La Paz), El Carmen (Cuscatlán), San Dionisio y Alegría (Usulután), Chilanga, Sensembra y Arambala (Morazán).

Parte de los logros que ha convertido a 600 familias productoras en agentes de su propio desarrollo, además ha beneficiado indirectamente 1,100 que invirtieron tiempo y mucho esfuerzo en los rubros: producción de hortalizas, crianza de cerdos, módulos de gallina criollas mejoradas, pollo de engorde y apicultura.

Fueron las agencias de extensión de Sonsonate, Ahuachapán, Chalatenango, Verapaz, Cojutepeque, Usulután, Nueva Guadalupe, San Francisco Gotera y Osicala, que acompañaron y asesoraron con temáticas de habilidades para la vida, formación empresarial, educación financiera y tecnología agropecuaria para este establecimiento de emprendimientos.

Y gracias al financiamiento de la Unión Europea e inversión de $572, 720.00, se logró potenciar pequeñas iniciativas para garantizar la seguridad alimentaria y disponer de otras alternativas de vida.

Con la ejecución de este proyecto, la cartera de estado buscó que las familias productoras de extrema pobreza se independicen, diversifiquen sus parcelas y no dependan de un solo cultivo, sino que cuenten con emprendimientos productivos y proporcionen beneficios, tanto a la comunidad, como a los participantes.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

La FDA de EE.UU. autoriza la venta de 20 productos de bolsas de nicotina ZYN por su potencial beneficio para adultos fumadores

Publicado

el

La decisión basada en la ciencia afirma que las bolsas de nicotina son una mejor alternativa para los adultos que fuman o consumen otros productos de tabaco tradicionales

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) autorizó el 16 de enero la comercialización de 20 productos de bolsas de nicotina ZYN, lo que la convierte en la primera y única marca de bolsas de nicotina autorizada en ese país.

Esta es la primera vez que la agencia autoriza productos comúnmente conocidos como bolsas de nicotina orales, que son pequeñas bolsas de fibra sintética que contienen nicotina y que están diseñadas para colocarse entre la encía y el labio de un adulto fumador.

La autorización de la FDA de todas las bolsitas de nicotina ZYN, comercializadas por Swedish Match en los EE.UU., es un paso importante para proteger la salud pública al ofrecer a adultos fumadores mejores alternativas a los cigarrillos y otros productos tradicionales de tabaco.

“Se estima que 45 millones de estadounidenses consumen nicotina regularmente y unos 30 millones de ellos fuman, la forma más dañina de consumo de nicotina”, dijo Tom Hayes, presidente de Swedish Match North America, subsidiaria de Philip Morris International (PMI).

“La decisión de la FDA reconoce el papel que puede desempeñar ZYN en la protección de la salud pública al reducir el consumo de cigarrillos y otros productos de tabaco tradicionales”, añadió.

Revisión científica

La FDA comunicó esta autorización después de una extensa revisión científica en la que determinó que los productos ZYN específicos analizados cumplieron con el estándar de salud pública legalmente requerido por la ley estadounidense de prevención del tabaquismo. Esta norma considera los riesgos y beneficios de los productos para la población en su conjunto. 

Entre varias consideraciones clave, la evaluación de la agencia mostró que, debido a las cantidades sustancialmente más bajas de componentes nocivos en comparación con los cigarrillos y otros productos de tabaco, los productos ZYN autorizados presentan un menor riesgo de cáncer y otras afecciones de salud graves que dichos productos.

El fabricante también aportó pruebas de un estudio que demostraba que una proporción sustancial de adultos que consumían cigarrillos u otros productos de tabaco cambiaron por completo a los productos ZYN autorizados.

Beneficios

“Para recibir autorizaciones de comercialización, la FDA debe tener suficiente evidencia de que los nuevos productos ofrecen más beneficios que riesgos para la salud de la población”, dijo Matthew Farrelly, director de la Oficina de Ciencia del Centro de Productos de Tabaco de la FDA.

“En este caso, los datos muestran que estos productos de bolsas de nicotina cumplen con ese estándar al beneficiar a los adultos que usan cigarrillos u productos de tabaco sin humo, y que cambian completamente a estos productos”, comentó Farrelly.

Continuar Leyendo

Internacionales

Capturan a trailero salvadoreño que abusó de una mujer guatemalteca

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala ha detenido a un hombre de nacionalidad salvadoreña, señalado de abusar de una mujer que padece problemas mentales.

Según información proporcionada por las autoridades, el detenido, quien se dedicaba a la conducción de tráileres, ya contaba con una denuncia previa en su contra.

La captura se llevó a cabo en el kilómetro 228 de la carretera CA-12, en la jurisdicción de la aldea Nueva Anguiatu, Concepción Las Minas, Chiquimula.

Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad del acusado, quien enfrentará los cargos correspondientes y será repatriado a El Salvador tras el proceso judicial.

Continuar Leyendo

Nacionales

Una mujer lesionada tras choque entre moto y microbús en San Salvador

Publicado

el

La mañana de este viernes, un leve accidente de tránsito involucró a un conductor de microbús del transporte público y a un motociclista en San Salvador.

Según los informes, el incidente ocurrió cuando el motociclista intentó rebasar por el lado contrario a la unidad de la ruta 140, que se dirigía hacia San Martín. Como resultado de la caída, una mujer que acompañaba al motociclista sufrió lesiones leves al impactar contra el pavimento.

Las autoridades reiteran su llamado a los conductores para que circulen de manera responsable y así prevenir futuros accidentes en las vías.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído