Principal
Injuve entrega capital semilla a 45 mujeres para sus emprendimientos

Son 45 emprendedoras proveniente de cinco departamentos de El Salvador las que fueron beneficiadas con capital semilla otorgado por Instituto Nacional de la Juventud (Injuve), tras un proceso de presentación de sus productos y negocio.
De acuerdo a el Injuve 30 mujeres recibieron un monto de $3,000, mientras que otras 15 un incentivo que equivale a $2,000 como parte del programa Empléate Joven de Injuve.
La directora de Injuve, Zaira Pineda, comentó que esta ocasión el programa decidió “apoyar emprendimientos liderados por mujeres. Bajo la premisa de fortalecer nuestros negocios para que a corto plazo ustedes puedan apoyar a más jóvenes y por supuesto a mujeres”, destacó.
Pineda añadió que al inicio fueron más de 65 mujeres emprendedoras que fueron beneficiadas con una beca, sin embargo 45 concluyeron todo su proceso.
Estas últimas recibieron formación técnica de tres módulos en ITCA Fepade: habilidades y competencia para la vida y el trabajo, emprendimientos disruptivos e innovadores, e inglés para propósitos específicos.
“Hace un par de días les mencionaba que hay una necesidad de tecnificar esas empresas y de migrarlas a la digitalización empresarial”, agregó el director de Servicios de Desarrollo Profesional del ITCA Fepade, César Interiano.
Los emprendimientos ganadores brindan servicios o productos especializados en: alimentos, belleza y cosmetología, pastelería, frutas preparadas, sublimación, empaques para restaurantes, estampados y personalización de promocionales, floristerías y gas.
Las beneficiadas son procedentes de los departamentos de La Libertad, San Salvador, La Paz, Cuscatlán, Santa Ana, y Chalatenango. Los emprendimientos participantes cuentan con 1 a 5 años de funcionamiento, y son liderados por mujeres jóvenes de 15 a 35 años.
Carolina Jaime, una de la emprendedoras beneficiadas, reconoció que “con esto vamos a poder aumentar el nivel de ventas y tener un mejor posicionamiento en el mercado, ya que al tener más material, igual lo vamos a invertir en más productos, más tiendas y así lograr el sueño de abrir el primer local”.
Otras de las beneficiadas, Laura Menéndez, reconoció que va comenzando su emprendimiento pero que esto ha sido una gran oportunidad para potenciarlo.
Nacionales
CID-Gallup: 96 % de salvadoreños respalda medidas de seguridad del Gobierno

El 96 % de la población considera positivo el trabajo del Ejecutivo en materia de seguridad, según la más reciente encuesta de CID-Gallup. El estudio, realizado este mes, refleja un incremento de tres puntos porcentuales respecto a 2024, cuando el respaldo fue del 93 %.
La encuestadora destacó que las políticas de seguridad implementadas por el Gobierno del presidente Nayib Bukele, entre ellas el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, han convertido a El Salvador en el país más seguro del hemisferio occidental, tras haber figurado durante años entre las naciones más violentas del mundo.
Los resultados resaltan que las medidas han permitido la captura de más de 88,800 pandilleros, la recuperación de territorios y una reducción drástica de homicidios y otros delitos.
Luis Haug, gerente general de CID-Gallup, señaló que, debido a esta mejora en seguridad, el crimen y la violencia han dejado de ser percibidos como los principales problemas para la ciudadanía, dando paso a preocupaciones como el costo de la vida y la situación económica, aunque estas muestran una leve disminución respecto a 2024.
Nacionales
Autoridades capturan a nueve personas por explotación sexual de una menor de edad

La Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC) ejecutaron la captura de personas involucradas en el delito de explotación sexual en perjuicio de una menor de edad.

Estas mujeres aprovechaban el estado de ebriedad de la víctima para que hombres, que también han sido capturados, les pagaran a ellas para tener relaciones sexuales con la niña.
Las autoridades aseguraron que los sujetos la obligaban a drogarse y a tomar más bebidas alcohólicas.
Estos hechos ocurrieron entre agosto de 2023 y marzo de 2024.
Entre los detenidos están: Yenis Abigail Oliva Girón, Jackelin Vanessa Oliva Girón José Daniel Machado González, Lorenzo Alexander Velásquez López, Ismael Armando Contreras Blanco, Rigoberto Padilla Gómez, Heiner Antonio Martínez Méndez, de nacionalidad nicaragüense, Josué Isaac Coreas Berrios y Julio César Romero Segovia.
Los delitos que se les atribuyen son: Trata de personas agravada en su modalidad de explotación sexual, Instigación, inducción o ayuda al consumo de drogas y Violación en menor e incapaz.
Las detenciones se ejecutaron en San Miguel y La Unión.
Hasta el momento, se han incautado celulares, un fusil calibre 22 y otro tipo de evidencias que servirán para robustecer las investigaciones.
Todos serán presentados ante los tribunales en los próximos días.
Nacionales
MARN pronostica lluvias y tormentas para este día en varias zonas del país

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que para este día se prevé cielo parcialmente nublado en horas de la mañana sobre la cordillera volcánica y la zona norte del país, mientras que el resto del territorio se mantendrá con cielo poco nublado.
Durante la tarde, se espera incremento de nubosidad y la formación de lluvias y tormentas, principalmente en el occidente, incluyendo el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), Sonsonate y el centro de Santa Ana.
Por la noche, las lluvias y tormentas dispersas se desplazarán hacia la franja costera, con énfasis en las zonas central y oriental, generando nuevos episodios de lluvia en el AMSS y en Santa Ana.
Los vientos serán del noreste y este en la mañana, noche y madrugada, y variarán entre sureste y suroeste por la tarde, con velocidades de 10 a 20 km/h y ráfagas superiores a 30 km/h durante las tormentas.
El ambiente se mantendrá muy cálido durante el día y fresco al final de la noche y madrugada, bajo la influencia de vaguadas en la región.