Principal
Inicia construcción de moderno polideportivo en fronterizo municipio de Carolina, San Miguel

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través de la DOM, inició en Carolina la construcción de un moderno polideportivo, el mejoramiento de una calle de acceso a este y obras de terracería para estabilizar un talud que beneficiará a más de 3 mil personas de este municipio de San Miguel, fronterizo con Honduras.
En un área de 4,106.12 metros cuadrados del casco urbano de Carolina, el personal de campo de la DOM comenzó este fin de semana la construcción del moderno edificio que contará con una cancha de fútbol 5, con grama sintética, una cancha multiusos para baloncesto y voleibol, con sus respectivos graderíos y techado.




Se instalará luminarias tipo proyector para las canchas y luminarias tipo LED decorativas para exteriores tipo farol. Tendrá un área de juegos infantiles, servicios sanitarios, un gimnasio al aire libre, sistema de drenaje para aguas lluvias, potable y negras, caseta de vigilancia como un cerramiento perimetral con maya ciclón. El polideportivo estará rodeado de árboles y arbustos.
Adicionalmente a este proyecto, la DOM cumplirá el mandato del Gobierno del Presidente Bukele de trasformar un tramo de 170 metros lineales de calle de tierra, que conduce a dicho polideportivo, en una moderna vía con carpeta asfáltica.
En esa misma zona, también se realizará una obra de terracería en 80 metros lineales para estabilizar un talud en la vía. Los trabajos comprenden también la siembra de vegetación para evitar la erosión en el invierno.
A nivel nacional la DOM ha entregado los modernos centros deportivos de La Laguna en Chalatenango y Tepecoyo, en La Libertad, que ha cambiado la vida de miles de salvadoreños.
Otras obras se realizan en San Antonio de La Cruz en Chalatenango; Nuevo Cuscatlán, La Libertad; Sonzacate y Salcoatitán en Sonsonate; Cuyultitán, El Paraíso de Osorio y San Luis Talpa, en La Paz; Candelaria, Cuscatlán; El Congo, Santa Ana y Santiago Texacuangos, San Salvador.
Con estas obras no solo se están brindando lugares de esparcimiento a los salvadoreños sino también están reforzando el exitoso Plan Control Territorial que ha devuelto la paz y tranquilidad de los salvadoreños.
Principal
Camión liviano vuelca tras chocar con otro vehículo

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) inspeccionaron un accidente de tránsito ocurrido sobre la carretera que de Santa Ana conduce hacia San Salvador, en las cercanías del redondel Claudia Lars, en San Juan Opico.Paquetes turísticos
En el lugar, un camión liviano volcó al chocar con un pick up que invadió su carril.
Pese a lo aparatoso del accidente, las autoridades reportaron únicamente daños materiales.
No obstante, informaron que el paso en la vía está parcialmente restringido, mientras el vehículo es removido de la zona.
Principal
Ciclista denuncia a motorista que le “echó el microbús”

Un ciclista denunció al motorista de un microbús de la ruta 42 que le “echó el microbús”, cerca de una parada de autobuses.
La agresión por parte del microbusero ocurrió en la alameda Manuel Enrique Araujo, cerca de la intersección con la avenida Olímpica.
Una cámara que portaba el ciclista captó el instante cuando el microbusero no esperó que avanzará y orilló la unidad del transporte colectivo.
En el video se observa que el motorista casi embistió al ciclista que afortunadamente pudo evitar el golpe.
De acuerdo al denunciante, el motorista agresor conducía el microbús de la ruta 42, con placas MB 2 286.
Principal
Polvo del Sahara sigue influenciando el país

El Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) dio a conocer a la población que el polvo del Sahara sigue influenciando a nuestro país.
La influencia del polvo será a partir del mediodía de este lunes 14 de julio, provocando un ambiente más caluroso y brumoso.
Según el MARN, las concentraciones más altas se esperan el 15 y 16 de julio, pero cabe destacar que a partir de esta quincena se tendrá la llegada de la canícula, lo que hace que las temperaturas sean más elevadas, provocando fuerte calor.
Las autoridades recomiendan a la población a hidratarse con suficiente agua, usar mascarilla si es necesario debido a que el polvo del Sahara puede provocar enfermedades respiratorias.