Connect with us

Principal

Ingresos anuales de los hombres es de $11,794 y de las mujeres $6,244 en El Salvador

Publicado

el

Un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) revela que en El Salvador los hombres tienen ingresos anuales de $11,794 y las mujeres $6,244, por lo que existe una brecha de $5,550.

El detalle se enmarca en los últimos datos recabados en el Índice de Desarrollo Humano (IDH) del PNUD. Esta institución mide los logros de la esperanza de vida, la educación y los ingresos de la población. La medición se realizan desde hace 30 años.

Los datos corresponden al último reporte actualizado a 2022, pero fue dado a conocer a inicio de este mes y donde se estima que el ingreso per cápita de cada persona es de $8,888.17 anuales.

Se estima que es la tercera cifra más baja en Centro América, de la brecha de hombres y mujeres y que en lo laboral también es de 31% a favor de los hombres. Los hombres tienen entradas altas por un promedio de $47% y en ese sentido, el PNUD estima que el promedio anual del ingreso de los hombres es de $11,794 y el de las mujeres $6,244.

Lo mismo en el nivel de participación de escolaridad, los hombres llevan una ventaja en promedio de 7.6 años y las mujeres de 6.8 años.

En total, el PNUD hace un monitoreo en 193 naciones, por lo que El Salvador se ubica en el puesto 127 con un Índice de Desarrollo Humano de 0.674, siendo superado por Panamá con 0.82 y por Costa Rica con 0.80.

En el resto de los países de Centro América también se detalla que los hombres tienen mayores ingresos que las mujeres: En Nicaragua, $3,715; en Guatemala, $1,142; en Honduras, $8,836; en Panamá y $7,434 en Costa Rica.

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Limpieza en cuerpos de agua avanza en Potonico y Cerrón Grande

Publicado

el

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que mantiene activos los trabajos de extracción de basura en las zonas de Potonico y Cerrón Grande, como parte de las acciones orientadas a mejorar el bienestar de las comunidades y proteger el entorno natural.

 

Según la institución, estas labores se ejecutan en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), con el objetivo de reducir la contaminación y fortalecer las condiciones ambientales en áreas ribereñas que resultan afectadas por desechos arrastrados por corrientes o depositados de forma inadecuada.

Las autoridades señalaron que las jornadas de limpieza continuarán durante la semana, enfocadas en retirar residuos sólidos y promover prácticas responsables para evitar la acumulación de basura en los cuerpos de agua. Además, destacaron la importancia del trabajo conjunto entre instituciones para garantizar un manejo más efectivo de estos espacios y prevenir afectaciones a la salud pública y al ecosistema.

Continuar Leyendo

Principal

Defensoría del Consumidor vigilante de las ofertas del Black Friday

Publicado

el

En el marco del Black Friday, la Defensoría del Consumidor llamó a la población a mantenerse alerta y verificar que todas las promociones cuenten con información completa para evitar abusos o estafas durante esta temporada de alto consumo.

La institución recordó que las ofertas deben especificar duración de la promoción, restricciones, condiciones y horarios de aplicación, tal como lo exige la Ley de Protección al Consumidor.

El presidente de la Defensoría, Ricardo Salazar, reiteró que los salvadoreños pueden denunciar cualquier incumplimiento a través de los canales oficiales, aun si no han concretado la compra.

Las vías de atención son:

📞 Teléfono 910

📱 WhatsApp 7844-1482

Además, la institución explicó que es válido tomar una fotografía de la oferta dudosa y enviarla para iniciar el procedimiento correspondiente según la normativa vigente.

Las autoridades mantienen un despliegue especial por el Black Friday para garantizar que los establecimientos cumplan con la ley y proteger a los consumidores de prácticas engañosas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Tormenta de granizo deja al menos 150 heridos y más de 25,000 afectados Brasil

Publicado

el

Una violenta tormenta de piedras de hielo de tamaño extraordinario azotó el sur de Brasil y provocó daños severos en quince ciudades del sur del país. Según las autoridades, en algunas, cerca del 80 % de las viviendas han quedado afectadas, además, dejó el saldo de 150 personas heridas y más de 25,000 afectados.

El estado de Rio Grande do Sul, en el sur de Brasil, ha sufrido las consecuencias de un fenómeno meteorológico extraordinario: una precipitación de granizo gigante que ha provocado un caos generalizado, con daños severos en los vehículos, viviendas, infraestructuras y cultivos de varias ciudades.

El episodio se ha producido en un contexto de inestabilidad meteorológica en la región, por el que el Instituto Nacional de Meteorología había emitido alertas, precisamente, por posibilidad de granizo y ráfagas de viento de hasta 100 km/h en varias zonas del sur del país.

Las imágenes de vídeo compartidas en la red muestran enormes bolas de hielo cayendo con una violencia inusitada, acumulándose en calles y campos, interrumpiendo carreteras y generando alarma entre la población.

Según los primeros informes de la Defensa Civil del estado, al menos 15 municipios han resultado afectados por el fenómeno. En localidades como Amaral Ferrador, Dom Feliciano, Montenegro o Canudos do Vale, se han registrado daños en los tejados de centenares de viviendas y árboles y postes de luz derribados por la fuerza de las piedras.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído