Connect with us

Nacionales -deportes

INDES presenta los equipos que participarán en la Jr. NBA League

Publicado

el

El presidente ad honorem del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador, Yamil Bukele, presentó esta mañana a los 32 equipos (16 masculinos y 16 femeninos) clasificados a la etapa nacional de la Jr. NBA League y dirigió también el sorteo de emparejamientos para esta fase.

La Jr. NBA League forma parte del programa de los LIX Juegos Deportivos Estudiantiles Nacionales 2023 impulsados por el INDES, y ofrece una oportunidad única para que los atletas aprendan los fundamentos del baloncesto de la mano de profesionales y se diviertan mientras lo hacen. A través de diversas etapas, desde la eliminatoria departamental hasta la etapa nacional, los equipos han competido en un ambiente estructurado y bajo un formato establecido, buscando a los mejores para clasificar y alcanzar la codiciada final.

“Lo importante era reactivar los Juegos Estudiantiles, pero también captar la atención de todos los chicos que son amantes del baloncesto y qué mejor forma de hacerlo que con un aliado estratégico como la NBA y un programa que recorre muchos países y son seguidos por las grandes estrellas de la NBA”, dijo Bukele.

Actualmente, esta competencia ha superado la etapa eliminatoria, en donde se atendieron a unos 2,000 estudiantes amantes del baloncesto. Posteriormente, 30 equipos masculinos y 30 femeninos avanzaron a la fase regional de este proyecto, para luego disputar la etapa nacional. Cada equipo representa a su institución educativa, pública o privada, está conformado por 12 jugadores menores de 14 años y representan a las diferentes franquicias de la NBA.

Ahora, 16 equipos accedieron a la etapa nacional: los cuatro mejores de las zonas occidental y paracentral, cinco clasificados en la zona central y los tres mejores de la zona oriental. Esta fase se desarrollará del 16 al 24 de septiembre y tendrá como sede la Ciudad Deportiva Inclusiva INDES, en Ayutuxtepeque para los equipos de la zona central.

Por su parte, los equipos de la zona occidental jugarán en el Gimnasio David Vega Mojica en Santa Ana, la región paracentral tendrá como sede la cancha Tacón de San Vicente y en la zona oriental los partidos se disputarán en la Cancha Álvarez de San Miguel.

En los playoffs de la etapa nacional los equipos se enfrentarán en un solo juego por fase (octavos y cuartos de final). Los conjuntos que avancen a las semifinales se hospedarán en la Residencia Internacional Universitaria y durante su estancia, tendrán prácticas y charlas de preparación para sus respectivos duelos.

“La recomendación es que se diviertan, pásenla bien, hagan amigos, mejoren sus habilidades técnicas y deportivas. En un deporte es importante buscar ganar, pero también es el compañerismo, divertirse y en esta etapa es lo más importante”, enfatizó el titular del INDES.

La etapa nacional culminará con la gran final el domingo 24 de septiembre, donde los ganadores de las semifinales (dos equipos masculinos y dos femeninos) competirán por el campeonato.

Ese mismo fin de semana se realizará el Coaches Academy. Este campamento reunirá a 32 entrenadores de los equipos clasificados a la etapa nacional y ocho entrenadores de selecciones nacionales, quienes recibirán capacitación y orientación por parte del staff de Jr NBA.

El viernes 29 de septiembre, sábado 30 y domingo 1 de octubre se llevará a cabo el Selection Camp. En este campamento, 100 jugadores de la Jr. NBA Leagues (50 niños y 50 niñas) tendrán la oportunidad de participar en una serie de actividades dirigidas por el staff de Jr. NBA y contarán con la asistencia de un talento de la NBA: Carl Herrera, campeón en 1994 y 1995 con los Houston Rockets.

“De estos 50 chicos y 50 chicas, los que los entrenadores perciban que tienen mejor desempeño y cualidades, tendrán la oportunidad de participar en una experiencia deportiva de la NBA en un país aún por definirse, pero sí está confirmado que un chico y una chica vivirán está experiencia NBA internacional”, confirmó.

Yamil Bukele también anunció que los 100 jugadores tendrán la oportunidad de participar en un sorteo de dos pases dobles para el partido oficial y el Fin de Semana de las Estrellas de la NBA del próximo año en Indianápolis.

“Hemos acertado en hacer el torneo para menores de 14 años, desde ahí empieza a sembrarse la semilla y esperamos que en un futuro no muy lejano tengan un desarrollo excepcional y resultados que todos esperamos. Está el aspecto deportivo, pero también el aspecto social e inculcar valores es pieza fundamental para hacer personas de bien y productivas para la sociedad”, dijo Yamil Bukele.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales -deportes

Yamil Bukele recibe el aval para participar en las elecciones de la Fesfut

Publicado

el

Yamil Bukele, único candidato a la presidencia de la Fesfut, informó que recibió el aval del Comité Electoral de la Federación Salvadoreña de Fútbol para participar en las elecciones al Comité Ejecutivo, el próximo 12 de diciembre.

«Aprovecho la oportunidad para invitar a los medios de comunicación, generadores de contenido y a todas las estructuras del balompié nacional, a la presentación del Plan Maestro del Fútbol Salvadoreño», expresó Bukele, en una publicación en redes sociales.

El pasado 5 de noviembre, el candidato a la presidencia de la Fesfut se presentó a la Federación de fútbol junto a las personas que lo acompañan en la planilla para dirigir el fútbol salvadoreño, con toda la documentación requerida para ser parte de la elección.

Eso fue revisado por el Comité de Elecciones, el cual notificó: «En virtud de lo anterior, se declara que se cumplen con todos los requisitos exigidos por el Estatuto y el Código Electoral por lo que la planilla de su candidatura es válida y puede someterse al congreso En su debido momento la planila y el plan de trabajo serán remitidos a los asambleistas para su conocimiento», detallaron en la nota que hizo pública Bukele.

A Yamil Bukele lo acompañarán en el Comité ejecutivo de la Fesfut, son Fabio Miguel Molina (Primer vicepresidente), José Eduardo Amaya (Segundo vicepresidente), Brenda Alejandrina Salmerón (Directora), Samuel Eduardo Gálvez (Director), Mario Indalecio Iraheta (Director) y Santos Antonio Zelaya (Director).

Este martes 25 de noviembre, en un hotel capitalino, Bukele hará la presentación del «Plan Maestro del Fútbol Salvadoreño», que anteriormente explicó cuenta con algunos puntos que están enfocados en elevar el nivel de los equipos y las selecciones nacionales.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

La Selecta cae y por primera vez en la historia pierde cinco partidos consecutivos en una eliminatoria

Publicado

el

Milagrosamente El Salvador solo perdió 0-3 en su visita a Panamá y con la derrota certificó una racha histórica negativa en una fase eliminatoria rumbo a la Copa del Mundo.

Y es que La Selecta nunca había encarrilado cinco juegos consecutivos perdiendo en una eliminatoria, hasta hoy.

Tras concluir esta fase final de la CONCACAF, El Salvador se quedó apenas con 03 unidades producto de aquella muy sorpresiva victoria en el primer juego en tierras guatemaltecas.

Tras ganar en Guatemala, los dirigidos por Hernán ‘Bolillo’ Gómez perdieron tres partidos seguidos en el Cuscatlán. Luego cayeron humillado en su visita a Surinam (0-4) y cerraron de mala manera ante los panameños.

Por su parte, tras un inicio muy complicado, Panamá le dio la vuelta a la situación y se quedó con el liderato del Grupo A que le dio el boleto directo al Mundial 2026, el cual será al segundo que asistan en toda su historia.

 

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Brayan Pérez clasifica a cuartos de final del Surf City El Salvador ALAS Global Finals

Publicado

el

El surfista cuscatleco Bryan Pérez logró avanzar a la siguiente ronda, luego de asegurar el segundo lugar en el heat seis de la tercera etapa, en la categoría de tabla corta masculino del Surf City El Salvador ALAS Global Finals en Punta Mango, Usulután.Precios de combustible

Durante gran parte de la prueba, Pérez mantuvo el primer puesto, mostrando un sólido rendimiento en cada una de sus intervenciones.

También el costarricense Anthony Fillingim mostró su capacidad en los minutos finales, quedándose con el primer lugar al acumular 15.10 puntos, mientras que el salvadoreño sumó 11.90 puntos con sus dos mejores olas.

Sin embargo, con este resultado le fue suficiente para clasificar a la siguiente fase del torneo.

Una vez más, Bryan Pérez continúa representando al país con un nivel competitivo de alto rendimiento, consolidándose como uno de los atletas más destacados del surf salvadoreño.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído