Principal
Fortalecen destrezas del Grupo USAR para responder ante terremotos

Este lunes, personal de las entidades que conforman el Grupo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) inició un curso especializado para responder a las eventualidades que pueden generar los terremotos en el país, el cual se desarrollará del 11 al 18 de julio.
El Curso de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas tiene como propósito capacitar a los participantes en las técnicas y destrezas necesarias para buscar, ubicar, acceder, estabilizar y extraer víctimas atrapadas en estructuras colapsadas, por medio de procedimientos adecuados y seguros, tanto para el personal de rescate como la víctima.
La inauguración del evento fue presidida por el director general de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, y el director del Cuerpo de Bomberos, Baltazar Solano. Ambos destacaron los esfuerzos de este Gobierno por profesionalizar a las instituciones de respuesta.
“Buscamos elevar el nivel técnico de la respuesta a emergencias y desastres, tener personal debidamente formado, capacitado, entrenado, en técnicas que van a permitir resolver la búsqueda y el rescate de personas que hayan quedado atrapados, ante la ocurrencia de un terremoto”, dijo el director de Protección Civil.
Durante el curso, los participantes se someterán a lecciones teóricas y prácticas; será un proceso de formación intenso, tanto académicamente como físicamente, aseguró Amaya. Esta es una de las herramientas que permitirá al Grupo USAR alcanzar la listeza operacional y técnica.
Asimismo, el personal de Bomberos también está recibiendo el Curso de intervención con productos peligrosos nivel internacional, el cual es impartido por bomberos de Brasil. De esta forma, se continúa robusteciendo y modernizando a esta institución, que está al servicio de la población 24/7.
Internacionales
Habemus Papam: Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV

La Iglesia católica tiene nuevo líder espiritual. Este jueves, el Colegio Cardenalicio anunció la elección del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost como el Papa número 267, quien asumirá el nombre de León XIV.
La decisión fue revelada tras el tradicional humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal inequívoca de que los cardenales alcanzaron el consenso necesario durante el cónclave celebrado en el Vaticano.
Prevost, de origen estadounidense y prefecto del Dicasterio para los Obispos, sucede al papa Francisco, marcando el inicio de una nueva etapa para la Iglesia católica. Con una sólida trayectoria pastoral y académica, el nuevo pontífice asume el liderazgo en medio de retos globales como la crisis de fe, el avance de la secularización y los desafíos sociales y ambientales que enfrenta el mundo contemporáneo.
Miles de fieles se congregaron en la Plaza de San Pedro para presenciar el momento histórico y escuchar las primeras palabras del nuevo papa, quien se espera dirija su primer mensaje oficial en las próximas horas.
La elección de León XIV ha generado expectativas sobre el rumbo que tomará la Iglesia bajo su guía, en particular por su enfoque pastoral, su formación intercultural y su experiencia misionera en América Latina.
Noticia en desarrollo…
Nacionales
Ciclista resulta gravemente herido tras ser atropellado por microbús en Santa Ana
Internacionales
El Colegio Cardenalicio elige al sucesor del papa Francisco

Este jueves, el Colegio Cardenalicio alcanzó un acuerdo y eligió al nuevo pontífice que sucederá al papa Francisco, marcando así una nueva etapa para la Iglesia católica.
La elección se llevó a cabo tras una serie de deliberaciones a puerta cerrada en el cónclave celebrado en la Ciudad del Vaticano. Hasta el momento, no se ha dado a conocer la identidad del nuevo papa, pero se espera que el anuncio oficial se haga en las próximas horas desde el balcón central de la Basílica de San Pedro.
Esta histórica decisión se produce tras la renuncia o fallecimiento del papa Francisco, y representa un momento clave para el futuro del catolicismo a nivel mundial.
Noticia en desarrollo…