Connect with us

Nacionales -deportes

Enrico Dueñas y Walmer Martínez son novedades en la Azul contra Martinica

Publicado

el

Rubén de la Barrera ya definió a los cartuchos con los que enfrentará a Martinica para cerrar la participación de El Salvador en la Liga de Naciones de Concacaf este 13 y 17 de octubre. El míster ibérico de la Azul, si bien incorporó piezas foráneas apostó mayormente por jugadores del torneo doméstico. En total el estratega español rindió una nómina de 27 jugadores y de ahí saldrán los 23 que finalmente encararán en el compromiso según reveló en una breve presentación en línea. De los convocados 16 juegan en la liga local.

Alianza aporta a esta última nómina seis jugadores y ya no entraron a la convocatoria Henry Romero ni Juan Carlos Portillo. A escala internacional entre las novedades está el regreso de Enrico Dueñas y Walmer Martínez que no estuvieron en los recientes compromisos con Hugo Pérez. Por los demás, la lista es básicamente similar a las que giraba el técnico anterior.

Es sobre esa base de jugadores que la hinchada cuscatleca centrará sus ilusiones con la esperanza que este nuevo proceso cuaje y que con de la Barrera la Azul no solo logre los resultados que le fueron esquivos al entrenador Hugo Pérez sino también que el combinado cuscatleco juegue al fútbol.

El primer examen para de la Barrera y su armada será sobre el césped del estadio municipal Pierre-Aliker en Fort-de- France el 13 de octubre, y luego recibirá al mismo el 17 en el estadio Jorge Mágico González.

A la fecha en esta contienda El Salvador no ha conseguido sumar un solo punto. Primero cayó 2-0 en su visita a Guatemala y luego perdió 2-3 ante Trinidad y Tobago en suelo cuscatleco, derrota que terminó siendo la gota que derramó el vaso para tocar las campanas de despedida a Hugo Pérez.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales -deportes

Las leyendas del Barcelona afinan detalles en el estadio Mágico González antes del clásico contra el Real Madrid

Publicado

el

El icónico excapitán del FC Barcelona y campeón del mundo con la selección española, Carles Puyol, encabezó este viernes el reconocimiento de la cancha del estadio Jorge “Mágico” González, en San Salvador.

Junto a él estuvieron otras figuras históricas del club catalán, como Touré Yaya y Juan Pablo Sorín, quienes también realizaron trabajos de activación con balón para recuperar movilidad después del largo viaje a territorio salvadoreño.

La práctica fue abierta al público, lo que permitió que decenas de aficionados —muchos de ellos niños acompañados por sus padres— se acercaran a ver a sus ídolos y lucieran orgullosamente las camisetas del Barcelona.

El esperado encuentro entre las leyendas del Real Madrid y del Barcelona se disputará este viernes, reviviendo una de las rivalidades más emblemáticas del fútbol mundial, ahora en suelo salvadoreño.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Estas leyendas del Real Madrid y Barcelona traerán la magia del “clásico” a San Salvador

Publicado

el

El próximo 8 de noviembre, el estadio Jorge “Mágico” González será el escenario de un encuentro especial que reunirá a las leyendas del Real Madrid y el Barcelona, reviviendo la emoción del clásico español.

Por el Real Madrid Legends destacan figuras como Iker Casillas, campeón del mundo a nivel de clubes y con la selección, acompañado de Pepe, Guti, Christian Karembeu y Steven McManaman, entre otros.

El Barcelona Legends también contará con grandes nombres, incluyendo a Romario y Carles Puyol, además de Phillip Cocu, Javier Saviola y Yaya Touré, entre otras estrellas.

El evento promete traer nostalgia y espectáculo a los aficionados salvadoreños que podrán disfrutar de algunos de los mejores jugadores que han marcado la historia de ambos clubes.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Victoria Grenni brilla en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025 y conquista tres medallas

Publicado

el

El Salvador sigue sumando éxitos en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025. La pesista nacional Victoria Grenni se destacó en la categoría de 58 kilogramos al conquistar dos medallas de oro y una de plata.

Grenni alcanzó un total de 179 kilogramos combinando arranque y envión, lo que le permitió llevarse la medalla dorada en la competencia general. En la prueba de envión, la atleta salvadoreña levantó 99 kilogramos, asegurando un nuevo oro, mientras que en arranque logró 80 kilogramos, obteniendo la medalla de plata.

El esfuerzo y la dedicación de Grenni se reflejaron en sus tres preseas durante la jornada. Sus padres, presentes en las gradas, la acompañaron y motivaron, brindándole el apoyo que la inspiró a consagrarse en la competencia.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído