Principal
El turismo interno salvadoreño continúa registrando crecimiento

De acuerdo con datos del Ministerio de Turismo (Mitur), hasta octubre de este año, alrededor de 8.4 millones de personas visitaron los sitios turísticos, culturales y naturales públicos, así como las áreas protegidas del país. Los datos indican que el turismo en El Salvador sigue registrando cifras positivas y entregando espacios seguros para todos los visitantes nacionales y extranjeros.
Este repunte de visitantes es impulsado por las medidas de seguridad ejecutadas por el Gobierno, las cuales han permitido que los salvadoreños puedan disfrutar de espacios sanos y seguros, además de Surf City, que se ha posicionado como referente del turismo a escala mundial.
«Nosotros creemos que esa cifra [8.4 millones] de visitantes la vamos a superar y tenemos que hacer un reajuste de metas, porque nunca habíamos logrado más de 5 millones de visitantes anuales, por lo que tener más de 8 millones significa mucho para nosotros. Trabajaremos por más opciones turísticas», afirmó a «Diario El Salvador» la ministra de Turismo, Morena Valdez.
Valdez también comentó que como Gobierno buscan superar las expectativas de divisas generadas por turismo interno en 2022, que totalizaron $368 millones.
Según las estadísticas del Ministerio de Turismo (Mitur), los parques administrados por Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur) recibieron 4.3 millones de visitantes hasta el mes pasado, mientras que los del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), 3.3 millones.
Además, 635,000 turistas visitaron los sitios culturales, unos 173,000 acudieron a los parques arqueológicos y más de 106,000 fueron a las áreas naturales protegidas.
«El Centro Histórico de San Salvador sigue siendo uno de los destinos más visitados, y ahora con la Biblioteca Nacional de El Salvador [Binaes] eso va a aumentar. Esos 8.4 millones de visitantes en todos esos parques nacionales va a aumentar con este nuevo sitio turístico cultural», comentó la funcionaria.
Asimismo, Valdez resaltó que los salvadoreños y turistas ya pueden visitar el parque nacional El Boquerón, que está totalmente renovado y abierto al público, así como la Puerta del Diablo, que se inaugurará en los próximos días. «Son nuevas opciones que le dan un impulso al turismo interno del país», dijo.
Por su parte, la presidenta del ISTU, Eny Aguiñada, indicó que como institución consideran que las cifras continuarán en constante crecimiento, como se ha venido registrando durante todo el año.
«Es muy gratificante observar el crecimiento continuo del turismo interno, y este logro indudablemente se atribuye a las diversas estrategias de seguridad implementadas por el Gobierno del presidente Nayib Bukele. Estamos entusiasmados de que estas cifras seguirán en aumento y estamos seguros de que el crecimiento se acelerará», afirmó la funcionaria.
Aguiñada resaltó que en la actualidad «es alentador constatar que las familias salvadoreñas ya no sienten temor de salir y explorar nuestros diferentes destinos turísticos en cualquier momento del día y descubrir nuevas experiencias».
Por otra parte, el Gobierno afirmó que los empleos del sector van al alza. «Según las estadísticas, estaríamos generando alrededor de 300,000 empleos a finales de este año», dijo Valdez.
Principal
Pick up colisiona con tráiler en carretera del Litoral

Once personas resultaron lesionadas en un accidente de tránsito registrado en el kilómetro 40 de la carretera del Litoral, en el sector de La Libertad Costa. El percance ocurrió cuando un pick up colisionó con un tráiler, provocando múltiples heridos.
Equipos de Cruz Verde Salvadoreña, seccional El Majahual, brindaron atención médica de emergencia en el lugar y trasladaron a los afectados a un centro asistencial para recibir atención especializada.
Hasta el momento, no se han reportado víctimas fatales.
Las autoridades se mantienen en la zona para gestionar el tráfico y continuar con las investigaciones pertinentes y así deducir responsabilidades.
Principal
Ministerio de Vivienda detecta documentación falsa en proceso de registro de arquitectos e ingenieros

El Ministerio de Vivienda informó que, durante el proceso de registro de profesionales del sector construcción, se identificó un intento de falsificación de documentos por parte de una persona que buscaba obtener su carnet profesional.
La ministra Michelle Sol confirmó que el caso fue detectado gracias a los procesos de verificación que realiza el equipo técnico, el cual revisa minuciosamente cada expediente presentado por arquitectos, ingenieros y otros profesionales del rubro. “Este es un tema delicado y, con revisiones exhaustivas, garantizamos emitir solo a quienes tienen sus documentos en regla”, señaló.
El registro de profesionales es un paso clave para asegurar que quienes ejercen en el sector construcción cuenten con la formación y acreditaciones necesarias, y así garantizar la seguridad y calidad de las obras en el país.
Internacionales
Capturan a sujeto por asesinar a su sobrino de 3 años

La Policía Nacional capturó este viernes a Josué Daniel Cruz Jiménez por suponerlo responsable del atroz crimen cometido en contra de un menor de tan solo 3 años de edad, quien perdió la vida a manos de su propio tío, en un hecho que ha conmocionado a la comunidad de Santa Cruz del Dulce, del municipio de Siguatepeque, departamento de Comayagua.
El lamentable suceso se registró este día, a eso de las 12:20 del mediodía, en la aldea Las Lagunas II, sector Santa Cruz del Dulce, Siguatepeque, Comayagua. En el lugar se reportó el fallecimiento del menor Ever Ezequiel Medina Cruz, de 3 años de edad, a consecuencia de varias heridas en su cabeza y en su rostro provocadas con un machete.
De acuerdo a los informes preliminares, el niño se encontraba jugando con un teléfono celular en las gradas del corredor de su vivienda, cuando de manera sorpresiva y violenta su tío, identificado como Josué Daniel Cruz Jiménez, de 21 años de edad, se levantó del sofá, tomó un machete y le quitó la vida al menor, en presencia de varios testigos y después con machete en mano fue a acostar a su cuarto.
Posteriormente, se constató que la madre del menor y la madre del hechor alteraron la escena del crimen, escondiendo el arma homicida y limpiando el área, en un intento por encubrir lo sucedido.
Tras recibir la alerta de forma anónima, la Policía Nacional, bajo la dirección del Comisionado de Policía Rolando Ponce Canales, Jefe Regional de la Zona Centro Sur, coordinó un despliegue inmediato de agentes, logrando obtener información sobre la fuga del hechor, quien era trasladado por familiares hacia otro punto del país a bordo de un vehículo tipo pick up, color rojo, placas HCC 1838.
Gracias a una acción oportuna y contundente, el vehículo fue interceptado en las inmediaciones de Comayagua, donde se logró la captura de Josué Daniel Cruz Jiménez, evitando así su posible fuga.
Cabe señalar que el ahora detenido residió en Estados Unidos, donde fue diagnosticado con adicción a fentanilo y a la cocaína, motivo por el cual sus familiares viajaron a EEUU y lo trasladaron de regreso al país el año pasado. La hermana del capturado, madre del menor fallecido, también será investigada por su participación en la alteración de la escena del crimen.
A pesar de que algunos familiares manifestaron su deseo de que el detenido no enfrentara la justicia, argumentando comprensión por sus problemas de adicción, la Policía Nacional reitera su compromiso con el respeto a la ley y la protección de los derechos de la niñez hondureña.
La Policía Nacional informa que este caso continuará siendo investigado exhaustivamente, debido a los indicios de encubrimiento por parte de algunos familiares y las circunstancias sospechosas en torno a este crimen.
La institución reitera su compromiso con la niñez y la sociedad hondureña, garantizando que ningún hecho de violencia quedará impune y que toda persona que atente contra la vida de otro ciudadano será puesta a la orden de las autoridades competentes.