Connect with us

Principal

El turismo interno salvadoreño continúa registrando crecimiento

Publicado

el

De acuerdo con datos del Ministerio de Turismo (Mitur), hasta octubre de este año, alrededor de 8.4 millones de personas visitaron los sitios turísticos, culturales y naturales públicos, así como las áreas protegidas del país. Los datos indican que el turismo en El Salvador sigue registrando cifras positivas y entregando espacios seguros para todos los visitantes nacionales y extranjeros.

Este repunte de visitantes es impulsado por las medidas de seguridad ejecutadas por el Gobierno, las cuales han permitido que los salvadoreños puedan disfrutar de espacios sanos y seguros, además de Surf City, que se ha posicionado como referente del turismo a escala mundial.

«Nosotros creemos que esa cifra [8.4 millones] de visitantes la vamos a superar y tenemos que hacer un reajuste de metas, porque nunca habíamos logrado más de 5 millones de visitantes anuales, por lo que tener más de 8 millones significa mucho para nosotros. Trabajaremos por más opciones turísticas», afirmó a «Diario El Salvador» la ministra de Turismo, Morena Valdez.

Valdez también comentó que como Gobierno buscan superar las expectativas de divisas generadas por turismo interno en 2022, que totalizaron $368 millones.

Según las estadísticas del Ministerio de Turismo (Mitur), los parques administrados por Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur) recibieron 4.3 millones de visitantes hasta el mes pasado, mientras que los del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), 3.3 millones.

Además, 635,000 turistas visitaron los sitios culturales, unos 173,000 acudieron a los parques arqueológicos y más de 106,000 fueron a las áreas naturales protegidas.

«El Centro Histórico de San Salvador sigue siendo uno de los destinos más visitados, y ahora con la Biblioteca Nacional de El Salvador [Binaes] eso va a aumentar. Esos 8.4 millones de visitantes en todos esos parques nacionales va a aumentar con este nuevo sitio turístico cultural», comentó la funcionaria.

Asimismo, Valdez resaltó que los salvadoreños y turistas ya pueden visitar el parque nacional El Boquerón, que está totalmente renovado y abierto al público, así como la Puerta del Diablo, que se inaugurará en los próximos días. «Son nuevas opciones que le dan un impulso al turismo interno del país», dijo.

Por su parte, la presidenta del ISTU, Eny Aguiñada, indicó que como institución consideran que las cifras continuarán en constante crecimiento, como se ha venido registrando durante todo el año.

«Es muy gratificante observar el crecimiento continuo del turismo interno, y este logro indudablemente se atribuye a las diversas estrategias de seguridad implementadas por el Gobierno del presidente Nayib Bukele. Estamos entusiasmados de que estas cifras seguirán en aumento y estamos seguros de que el crecimiento se acelerará», afirmó la funcionaria.

Aguiñada resaltó que en la actualidad «es alentador constatar que las familias salvadoreñas ya no sienten temor de salir y explorar nuestros diferentes destinos turísticos en cualquier momento del día y descubrir nuevas experiencias».

Por otra parte, el Gobierno afirmó que los empleos del sector van al alza. «Según las estadísticas, estaríamos generando alrededor de 300,000 empleos a finales de este año», dijo Valdez.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Capo del narcotráfico en Ecuador es acusado en EE.UU. por cargos de drogas y armas

Publicado

el

Adolfo Macías, alias «Fito», principal capo del narcotráfico en Ecuador y líder de la organización criminal «Los Choneros», fue acusado en la Corte Federal de Brooklyn, Estados Unidos, de cargos internacionales de drogas y armas, informó la embajada estadounidense en Quito.

Según detalló la Fiscalía de los Estados Unidos para el Distrito Este de Nueva York en un comunicado, el narco, quien está prófugo desde enero de 2024, fue acusado formalmente por siete cargos, incluyendo conspiración para la distribución internacional de cocaína y uso de armas de fuego para promover el narcotráfico.

También fue acusado de contrabando de armas de fuego desde Estados Unidos y conspiración para la compra de armas de fuego a través de testaferros.

«Desde al menos 2020, ha liderado ‘Los Choneros’, una de las organizaciones criminales transnacionales y de narcotráfico más violentas de Ecuador. El acusado no se encuentra bajo custodia estadounidense», señaló el comunicado.

Según la acusación, alias «Fito» era un líder despiadado y un prolífico narcotraficante de una violenta organización criminal transnacional que, en alianza con el Cártel de Sinaloa en México, controlaba rutas clave de tráfico de cocaína a través de Ecuador.

Además, operaba una red a gran escala responsable del envío y distribución de toneladas de cocaína desde Sudamérica, a través de Centroamérica y México, hasta Estados Unidos y otros lugares.

«La gran mayoría de la droga que traficaban «Los Choneros» se importaba a Estados Unidos», detalló el comunicado.

«El acusado ha causado un grave daño a su propio país y a Estados Unidos, destino de la gran mayoría de los cargamentos de cocaína de ‘Los Choneros’», declaró el Fiscal Federal, John J. Durham.

El comunicado apuntó que los cargos en la acusación formal son alegaciones, y el acusado se presume inocente a menos que se demuestre su culpabilidad. De ser declarado culpable, se enfrenta a una pena mínima obligatoria de 10 años de prisión y hasta cadena perpetua.

Alias «Fito» se fugó a inicios de enero de 2024 de una prisión de la ciudad ecuatoriana de Guayaquil (suroeste), sin dejar rastro, antes de ser trasladado a otra prisión de máxima seguridad.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador suma un nuevo día con cero homicidios

Publicado

el

De acuerdo con la Policía Nacional Civil (PNC), se «finalizó el miércoles 2 de abril, con 0 homicidios en el país».

Los días con sin asesinatos reportados por la Policía durante enero fueron: 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 26, 27, 28 y 29.

Mientras que los algunos de los días con cero homicidios en El Salvador a lo largo de febrero 2025 han sido: 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23 y 25.

Por su parte, las fechas sin muertes a causa de la violencia en marzo han sido el 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 12, 13, 14, 15, 16, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 27, 28, 30 y 31.

Luego de finalizar el trimestre, abril, cuarto mes de este año 2025, arrancó con cero homicidios en el territorio nacional.

Dicho logro, también es parte del Plan Control Territorial, implementado desde 2019, y el régimen de excepción, aprobado en marzo de 2022 y vigente hasta el momento en el país.

Cabe mencionar que, de acuerdo con datos oficiales, en el 2024 hubo 33 por delincuencia, 34 por casos de intolerancia social y 47 por casos familiares. Esto se tradujo a que el 70 % de los asesinatos registrados en el país no fue atribuido a pandillas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ambiente muy cálido con posibilidad de lluvias y chubascos puntuales

Publicado

el

Durante la mañana, el cielo estará entre poco y medio nublado. Desde mediodía y durante la tarde, se prevé que la nubosidad se concentre en sectores de la cordillera volcánica centro-occidente y cadena montañosa noroccidente, con posibilidad de chubascos y lluvias puntuales en estos sectores, sus cercanías, y con énfasis en la cordillera Apaneca-Ilamatepec. Por la noche, cielo medio nublado, sobre todo en sectores de la cadena montañosa norte, con posibilidad de chubascos en la zona noroccidente.

El viento, por la mañana y la noche, estará del noreste, y por la tarde el ingreso de la brisa marina del suroeste, de 9 a 18 km/h en todos los períodos, y ocasionalmente superando 25 km/h, más notables en sectores altos de la zona oriental y cercano a la costa.

Las temperaturas estarán frescas por la mañana y muy cálidas por la tarde.

La principal influencia será el flujo acelerado del este, permitiendo que la humedad presente, en combinación con una vaguada que cruza desde Yucatán hasta el occidente de Centroamérica, forme nubosidad asociada a la posibilidad de chubascos y lluvias ocasionales.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído