Internacionales
El ejército israelí tomó el puerto de Gaza y destruyó 10 pozos de acceso a los túneles de Hamas
El ejército israelí afirmó este jueves que tomó el “control operativo” del puerto de Gaza, una infraestructura clave del territorio palestino, en el día 41 de guerra entre Israel y Hamas.
Una operación conjunta de las fuerzas blindadas y navales permitió en los últimos días “tomar el control operacional del puerto de Gaza, que estaba bajo control de la organización terrorista Hamas”, indicó el ejército israelí en un comunicado.
“En la incursión combinada de las fuerzas navales, blindadas y de ingenieros junto con la fuerza aérea, se destruyeron unos diez pozos de túneles y cuatro edificios que constituyen infraestructura terrorista”, detalló el informe.
El ejército también reportó que las tropas eliminaron a 10 terroristas y desalojaron todos los edificios de la zona del fondeadero.
Según detallaron, Hamas utilizaba el puerto como centro de entrenamiento naval con fines terroristas y para dirigir y llevar a cabo ataques navales.
“Bajo la apariencia de un fondeadero naval civil, Hamas aprovechó el lugar para entrenarse y llevar a cabo actos terroristas, utilizando buques civiles y la Policía Marítima de Gaza”, denunciaron.
Además, se derribó un monumento que homenajeaba al Mavi Mármara, el barco interceptado por tropas israelíes en 2010 cuando buscaba burlar el bloqueo a la Franja de Gaza.
Alistan ofensiva en el sur de Gaza
Fuerzas israelíes arrojaron panfletos advirtiendo a los palestinos que huyeran de zonas del sur de Gaza, según dijeron residentes el jueves, lo que apuntaba a una posible expansión de las operaciones a zonas abarrotadas por cientos de miles de personas que siguieron órdenes de evacuación previas y se refugiaron en viviendas familiares y refugios gestionados por Naciones Unidas.
Mientras tanto, los soldados seguían registrando el hospital de Shifa, en el norte, en una redada que comenzó el miércoles por la mañana pero aún no había descubierto pruebas de un centro de mando de Hamas que según Israel se ocultaba bajo el complejo. Hamas y el personal del hospital, el más grande del territorio, negaban las acusaciones.
Ampliar la ofensiva hacia el sur —donde Israel ya realiza ataques aéreos diarios— amenazaba con agravar una crisis humanitaria ya grave en el asediado enclave. Unos 1,5 millones de personas se han visto desplazadas dentro de la Franja de Gaza, la mayoría al sur, donde cada vez escasean más la comida, el agua y la electricidad.
Las tropas israelíes asaltaron el lunes el hospital más grande de Gaza buscando rastros de Hamas dentro y bajo el recinto, donde bebés recién nacidos y cientos de otros pacientes sufren desde hace días sin electricidad ni otros suministros básicos.
Los soldados registraban los niveles subterráneos del hospital el jueves y detuvieron a técnicos responsables de mantener el equipamiento en marcha, según dijo en un comunicado el Ministerio de Salud de Gaza, gestionado por Hamas.
Tras cercar Shifa durante días, Israel enfrentaba presiones para demostrar su afirmación de que Hamas utilizaba a los pacientes, empleados y civiles refugiados en el lugar como cobertura para sus combatientes. La acusación forma parte de las alegaciones más generales de Israel sobre que Hamas utiliza a los palestinos como escudos humanos.
El ejército dijo llevar a cabo una “operación precisa y dirigida” en una zona específica del hospital, y que sus soldados iban acompañados de equipos médicos que llevaban incubadoras y otros suministros.
En un momento dado, decenas de miles de palestinos que huían del bombardeo israelí se refugiaron en Shifa, aunque la mayoría se marchó en los últimos días conforme se acercaban los combates. La situación de los bebés prematuros en el hospital ha provocado especial preocupación.
Internacionales
Más de 300 alumnos y docentes raptados en último secuestro en Nigeria
Nigeria registró este viernes un nuevo secuestro masivo en la escuela mixta St. Mary’s, en el estado de Níger, donde hombres armados se llevaron a 303 estudiantes y 12 profesores, según la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN). El hecho ocurre días después del secuestro de 25 alumnas en el estado vecino de Kebbi, convirtiéndose en el segundo ataque de este tipo en una semana.
La cifra representa casi la mitad de los 629 alumnos inscritos en el centro. El reverendo Bulus Dauwa Yohanna, obispo de la diócesis de Kontagora, revisó el dato tras visitar la escuela y confirmar que otros 88 estudiantes habían sido capturados cuando intentaban huir.
El gobierno nigeriano no confirmó oficialmente el número de secuestrados y señaló que el recuento continúa. Estos ataques, sumados a un atentado reciente contra una iglesia, llevaron a las autoridades de los estados de Níger, Katsina y Plateau a ordenar el cierre de todas las escuelas. El Ministerio de Educación dispuso también el cierre de 47 internados de secundaria.
El presidente Bola Tinubu canceló sus compromisos internacionales para atender la crisis. En Estados Unidos, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, instó al gobierno nigeriano a tomar medidas urgentes para frenar la violencia contra los cristianos.
Los secuestros se producen en un contexto de violencia ejercida por yihadistas y por bandas criminales conocidas como «bandidos», que desde hace años operan en regiones con débil presencia estatal, realizando ataques y secuestros para obtener rescates. La creciente cercanía entre estos grupos preocupa a las autoridades del país.
Internacionales
Al menos diez muertos por accidente de autobús en México
Al menos 10 personas murieron y otras 20 resultaron heridas este sábado por un accidente de autobús en el occidental estado mexicano de Michoacán, informaron autoridades locales.
El siniestro ocurrió en la carretera que une Morelia, capital de Michoacán, con el poblado de Pátzcuaro, informó la policía de Morelia en un comunicado.
«Se informa que hay alrededor de 10 personas sin vida y cerca de 20 personas lesionadas, por lo que se realizan labores de extracción atención médica en el lugar», dijo la corporación.
Añadió que la circulación en la vía permanece cerrada mientras trabajan cuerpos de rescate.
Hasta el momento, las autoridades no han especificado la causa del accidente.
En México se suelen registrar accidentes en las carreteras, ya sea por exces de velocidad o falta de mantenimiento en los vehículos, principalmente autobuses o camiones de carga.
En septiembre, un camión cargado con casi 50.000 litros de gas estalló en un cruce de Ciudad de México, lo que provocó 32 muertes.
Internacionales
Al menos 7 muertos en Gaza en ataques israelíes
La Defensa Civil de Gaza anunció la muerte de al menos siete personas en ataques israelíes en el el territorio palestino, donde Israel y Hamás se acusan mutuamente de violar la frágil tregua.
El portavoz de esta organización de primeros auxilios que opera bajo la autoridad de Hamás, Mahmud Basal, informó de tres personas muertas en Ciudad de Gaza (norte), tres en Deir al Balah (centro) y un muerto en la región de Nuseirat (centro).
El ejército israelí publicó casi simultáneamente un comunicado en el que afirmaba haber matado el sábado a un «terrorista armado» en el sur del territorio palestino, que, según dijo, había disparado contra sus soldados y cruzado una línea que marcaba sus posiciones.
Por otra parte el ejército israelí dijo haber llevado a cabo el sábado nuevos ataques contra Hezbolá en el sur del Líbano, a pesar de un alto el fuego acordado con el movimiento proiraní, al que acusa de intentar rearmarse.
«Hace poco, el ejército israelí atacó varios lanzadores de Hezbolá que habían sido identificados recientemente y que estaban instalados en sitios militares en el sur de Líbano», indica el comunicado militar israelí, que precisa que otros ataques tuvieron lugar en el Valle de Becá.








