Connect with us

Internacionales -deportes

El Barcelona pagó 60 millones de dólares por el fichaje, pero seis meses después Dani Olmo podría marcharse libre

Publicado

el

El reloj nunca deja de correr y el Barcelona tiene tiempo hasta el martes 31 de diciembre para evitar otro duro golpe para su estatus. El conjunto catalán arrastra problemas económicos hace varios años, algo que le imposibilitó retener a ciertas figuras del mundo del fútbol. Sin embargo, a pesar de los constantes recortes de gastos que está realizando la comisión directiva, liderada por Joan Laporta, el equipo afrontará un nuevo problema que está siendo tratado en salas judiciales: no pueden inscribir la ficha de Dani Olmo, por quien desembolsaron una cifra cercana a los 60 millones de dólares, y podría irse libre en enero de 2025.

 

Los malabares para que el jugador, quien fue una de las figuras de la selección de España campeona de la Eurocopa, pudiera vestir la casaca azulgrana comenzaron en el mercado de pases de la temporada en curso. Allí, el club hizo uso del Artículo 77 de las Normas de Elaboración de Presupuestos de Clubes de LaLiga, concerniente a que se pueda utilizar el 80% del salario de un futbolista que sufrió una lesión de larga duración. En relación con esto, Andreas Christensen sufrió una tendinopatía en el Aquiles izquierdo, algo que lo alejó de los terrenos de juego hasta el 2025. A partir de esto, el Barcelona pudo anotar al volante procedente del Leipzig hasta el 31 de diciembre.

Al mismo tiempo, Marc-André Ter Stegen se fracturó el tendón rotuliano de la rodilla derecha y el club catalán utilizó parte de su contrato para fichar a Wojciech Szczęsny, mientras que el resto lo iban a utilizar en Olmo. Pero, ahí apareció el juez Ignacio Fernández de Senespleda, titular del Juzgado de lo Mercantil 10 de Barcelona y la Comisión Delegada de LaLiga, quienes denegaron el pedido de la institución y no concedieron la cautelar para registrar al mediapunta del Barça. Ante dicha resolución, según informó el medio Mundo Deportivo, el club considera que las normas de inscripción son inválidas porque están reguladas por un organismo que la entidad culé considera no competente, mientras afirman que las reglas fueron cambiadas sobre la marcha.

“LaLiga ha realizado una interpretación motivada del artículo 77 de las NEP y, lo que es más importante, es la misma interpretación que ha realizado con todos los restantes equipos de la misma competición. Incluso, la misma interpretación que se le aplicó en el mes de julio de 2024 al FC Barcelona en el caso de Araújo e Iñigo Martínez”, expuso en un comunicado la casa madre del fútbol de España.

 

 

Además, añadió: “Así pues, LaLiga ha dispuesto unas normas de equilibrio presupuestario implementando la competencia que la ley le confiere. La finalidad de autorizar el exceso de gasto es para que una baja de larga duración no merme la competición del equipo, no para que la baja de larga duración permita alcanzar la inscripción de jugadores que, con su salario, exceden el límite, que es lo que pretende el FC Barcelona”.

 

Por su parte, La Liga reconoce que dicha decisión de no inscripción de Dani Olmo había sido ya adoptada por el Órgano de Validación de Presupuestos de LaLiga, y posteriormente fue confirmada hasta en tres ocasiones: tanto por el Comité de Control Económico y Comité Social de Recursos de LaLiga, como también por el Comité de Segunda Instancia de Licencia UEFA de la RFEF.

 

Con este panorama, Barcelona tiene apenas 96 horas para resolver la situación y que Dani Olmo pueda seguir jugando bajo los colores azulgranas, ya que tiene una cláusula en su contrato que indica que en caso de que no lo puedan inscribir para dicha fecha (1/1/2025), tiene la potestad de irse del club en condición de libre.

A todo esto, su representante, Andy Bara, ya está jugando sus cartas. El agente es dueño de Niagara Sports Company, una de las agencias de representación de futbolistas más grandes del mundo. Y, después de que se vinculara al volante ofensivo como posible refuerzo del Manchester City y el Manchester United, el croata viajó a la ciudad de Inglaterra “de vacaciones”, según sus palabras. De hecho, estuvo presente en el encuentro entre los dirigidos por Pep Guardiola y el Everton en el Etihad Stadium.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales -deportes

El Estadio Metropolitano de Madrid albergará la final de la Champions League 2026/27

Publicado

el

El Estadio Metropolitano, hogar del Atlético de Madrid desde 2017, ha sido elegido como sede de la final de la UEFA Champions League 2026/27, programada para el sábado 5 de junio de 2027.

Ubicado en el barrio de Rosas de la capital española, este será el segundo partido decisivo de la Champions que se dispute en el Metropolitano, tras la final de 2019 en la que el Liverpool venció 2-0 al Tottenham.

Con esta designación, Madrid sumará su sexta final de la Champions League en la historia, solo superada por Londres. El Estadio Santiago Bernabéu fue sede de las finales de la Copa de Europa en 1957, 1969, 1980 y 2010.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Messi se despide de las eliminatorias con doblete y ovación en el Monumental

Publicado

el

Lionel Messi cerró su última participación en las eliminatorias sudamericanas con un doblete que lideró la goleada de Argentina 3-0 sobre Venezuela este jueves en el estadio Monumental. Más de 80,000 aficionados presenciaron entre lágrimas y aplausos el emotivo adiós del capitán campeón del mundo en Qatar 2022.

Messi, quien acumula 193 partidos y 113 goles con la Albiceleste, abrió el marcador al cierre del primer tiempo tras una asistencia de Julián Álvarez. Lautaro Martínez amplió la ventaja al minuto 75, en una acción iniciada por el 10, y Messi cerró la cuenta cinco minutos más tarde. Con esta actuación, el astro argentino dejó un legado de 71 partidos y 35 goles en eliminatorias.

Emocionado, Messi declaró: «Hoy fue mi último partido jugando por los puntos. Viví muchas cosas en esta cancha, pero ahora estoy viviendo muchas alegrías con Argentina». Confirmó que no jugará el próximo martes ante Ecuador para descansar tras una lesión, según informó el director técnico Lionel Scaloni.

Miles de fanáticos llegaron desde tempranas horas al Monumental para despedir al ídolo. Entre ellos, Beliz Keila, de 17 años, dijo sentir escalofríos al ingresar, mientras Benjamín Guillou, de 28, expresó la mezcla de felicidad y tristeza por presenciar la despedida de quien ha sido su referente desde 2006.

Con más de dos décadas en la selección, Messi se despide de las eliminatorias dejando un historial de récords: debutó en 2005 ante Perú, marcó su primer gol en 2008 contra Uruguay y cerró su ciclo en casa con un doblete frente a Venezuela.

Argentina, ya clasificada al Mundial 2026, dominó el partido con 76% de posesión y 17 remates al arco rival, mientras que Venezuela buscará en la fecha final alcanzar la repesca.

Alineaciones:
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina (Giuliano Simeone, 81), Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes (Exequiel Palacios, 73), Franco Mastantuono (Nicolás González, 62); Lionel Messi, Julián Álvarez (Lautaro Martínez, 73), Thiago Almada (Nicolás Paz, 81). DT: Lionel Scaloni.

Venezuela: Rafael Romo; Jon Aramburu, Nahuel Ferraresi, Wilker Ángel, Christian Makoun, Miguel Navarro (Yeferson Soteldo, 56); Eduard Bello (Jhon Murillo, 81), Tomás Rincón (Jorge Yriarte, 46), Cristian Cásseres; Jefferson Savarino (Leonardo Flores, 66), Salomón Rondón (Josef Martínez, 56). DT: Fernando Batista.

Continuar Leyendo

Deportes

Panamá deja escapar puntos clave ante Surinam en arranque de las eliminatorias

Publicado

el

Por

En el debut de la fase final de las Eliminatorias de la CONCACAF hacia el Mundial United 2026, la selección de Panamá falló en capitalizar su superioridad y apenas rescató un empate 0-0 en su visita a Surinam

El equipo canalero impuso condiciones durante gran parte del encuentro: dominó el balón con un 59 % de posesión, intentó 15 disparos (4 de ellos al arco) y generó 10 tiros de esquina, aunque sin precisión definitoria. A pesar de estas cifras, la falta de contundencia le impidió convertir esa ventaja en goles.

El arquero surinamés Etienne Vaessen, eficiente bajo los tres palos, sacó de la cancha algunos remates peligrosos, mientras que Panamá se topó con la madera en al menos dos ocasiones claras: Michael Murillo y posteriormente Ismael Díaz enviaron balones al poste.

Panamá no fue el único beneficiado de la ineficiencia ofensiva; Surinam también tuvo sus oportunidades. En el primer tiempo, Richonell Margaret falló una chance nítida y en el complemento, Denzel Jubitana vio su disparo estrellarse en el larguero. Fue un duelo disputado, de escasas festividades pero mucha tensión.

Este empate inicial deja a ambos equipos con un punto en el Grupo A, el cual también integran Guatemala y El Salvador, que disputarían su compromiso más tarde. Para Panamá, el resultado supone una advertencia: no arranca como esperaba en una llave que se presumía accesible.

Ahora, la mirada se dirige al próximo encuentro de Panamá, programado contra Guatemala el lunes 8 de septiembre en el Estadio Rommel Fernández. Será una nueva prueba donde los canalero deberán corregir errores y demostrar que el empate fue solo un tropiezo inicial.

Tabla actual del Grupo A — Eliminatorias Concacaf (tras el partido)

Selección PJ G E P DG Puntos
Panamá 1 0 1 0 0 1
Surinam 1 0 1 0 0 1
Guatemala 0 0 0 0 0 0
El Salvador 0 0 0 0 0 0

¿Y ahora qué sigue?

Con este empate, Panamá deberá redoblar esfuerzos en sus próximos compromisos, especialmente enfrentamientos que parecían más accesibles. Los goles serán una urgencia.
El camino continúa con encuentros de alto voltaje, donde cada punto será vital para acercarse al Mundial United 2026.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído