Principal
Crece confianza de la población salvadoreña en la Policía, según estudio de Gallup

La Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador es el cuerpo de seguridad en el que más confían los ciudadanos en el continente americano y el Caribe, de acuerdo con el estudio de Gallup denominado «Global Law and Order 2023», llevado a cabo en 141 naciones y en la que participaron más de 141,000 adultos encuestados.
La Policía salvadoreña subió del 75 % en 2022 al 84 % de confianza para el 2023, es decir, escaló nueve puntos porcentuales y se sitúa en primer lugar por arriba de policías de Canadá y Estados Unidos que tienen un 83 %, respectivamente.
La buena posición de la PNC es el resultado de las políticas del gobierno del presidente Nayib Bukele en pro de dignificar la labor policial con el objetivo de brindar una mejor atención a la población honrada.
En el estudio llama la atención que la percepción de seguridad disminuyó la mayoría en Canadá, donde la puntuación del índice cayó cuatro puntos en 2022 hasta un nuevo mínimo de 83 – igualando el puntaje de EE.UU., que permaneció estancado respecto al año anterior.
Aunque la mayoría de los canadienses siguen confiando en su policía local (78%) y sentirse seguros caminando solos en noche (74%), ambas medidas cayeron a nuevos mínimos en 2022. La fe del público se ha erosionado a medida que la violencia y la delincuencia sigue aumentando en la nación norteamericana, donde la tasa de asesinatos en 2022 fue la más alta en 30 años.
En países como Panamá, la confianza en sus policías, ronda el 78 %, Nicaragua (74), Costa Rica (73), Uruguay (73); Guatemala (72), Paraguay (71), Argentina (70), Honduras (69), Chile (67), Colombia (66); México y Venezuela 66, respectivamente.
Los cuerpos de seguridad menos confiables para sus ciudadanos son los de Bolivia y de Perú con 61 % y Ecuador con 59 %.
Recientemente, CID Gallup preguntó a pobladores de 13 países latinoamericanos sobre la percepción del incremento de la criminalidad y El Salvador ocupó el último lugar, pues solo 3 de cada 100 (3 %) manifestó que la misma va al alza, lo que deja al 97 % que expresó lo contrario; es decir, que el crimen va en descenso. Para el resto de países, el sondeo arrojó porcentajes altos de la población que opina que la inseguridad es mayor.
Según el estudio regional, que fue realizado en septiembre pasado y que tiene 95 % de confiabilidad, los dos países de la muestra en los que más personas consideran que el crimen está en aumento son Perú y Ecuador, pues el 87 % manifestó tener la percepción de que la situación está empeorando.
En el caso de Costa Rica alcanzó el 82 %, mientras que en Panamá el 72 % y en Argentina fue del 68 %, seguidos por Colombia donde el resultado fue del 67 %, en República Dominicana del 59 %, Nicaragua 55 %, en Guatemala 54 %, Honduras 49 % México 41 % y el que menos porcentaje obtuvo después de El Salvador fue Venezuela, aunque alto con un 31 %.
Principal
Sofocan incendio en Sonsonate

Cerca de este mediodía, socorristas de Comandos de Salvamento de El Salvador y elementos del Cuerpo de Bomberos sofocaron un incendio en una vivienda en el Caserío Los García, del Cantón San Juan de Dios, del municipio de Juayúa en Sonsonate.
El siniestro consumió en su totalidad la casa de habitación propiedad del señor Juan Francisco García Beltrán, de 48 años, quien por la falta de agua no logro controlar las llamas que al final destruyeron su humilde vivienda.
Los socorristas y bomberos lucharon con mangueras para sofocar las llamas y su remoción de escombros, logrando rescatar algunas pertenencias de sus propietarios.
Las pérdidas hacienden cerca de los diez mil dólares ya que fueron consumidos granos básicos, algunos electrodomésticos y los daños en la infraestructura que era de lámina y madera.
Los daños hacienden cerca de los 10 mil dólares.
Fuego destruyó por completo la humilde vivienda en Juayúa.
No hubo daños personales.
Guardavidas y socorristas de Comandos de Salvamento de El Salvador, realizaron esta mañana un rescate profundo de un hombre quien estuvo a punto de morir ahogado en la Playa de El Majahual, en el Litoral.
Francisco Antonio Orellana, de 54 años, había llegado con su familia a disfrutar de la playa, sin embargo, una corriente lo arrastro, siendo auxiliado por los guardavidas de Comandos de Salvamento de El Salvador.
Hasta el momento, el cuerpo de guardavidas de Comandos de Salvamento de El Salvador que brinda seguridad en diferentes playas y turicentros del país han realizado 8 rescates simples, dos rescates profundos.
Además, el quipo de atención pre hospitalaria que han sido instalado en la playa El Majahual ha brindado la asistencia a varios turistas quienes han sufrido alguna dolencia siendo atendidos en el puesto de socorro.
Comandos de Salvamento de El Salvador, en su Operación de Rescate @alertacomando
#SalvaTuVida, pide a la población acatar el reglamento general de tránsito y de los cuerpos de socorro para disfrutar sin peligro en estas vacaciones de Semana Santa.
Principal
Hombre casi muere ahogado en El Majahual

Guardavidas y socorristas de Comandos de Salvamento de El Salvador, realizaron esta mañana un rescate profundo de un hombre quien estuvo a punto de morir ahogado en la Playa de El Majahual, en el Litoral.
Francisco Antonio Orellana, de 54 años, había llegado con su familia a disfrutar de la playa, sin embargo, una corriente lo arrastro, siendo auxiliado por los guardavidas de Comandos de Salvamento de El Salvador.
Hasta el momento, el cuerpo de guardavidas de Comandos de Salvamento de El Salvador que brinda seguridad en diferentes playas y turicentros del país han realizado 8 rescates simples, dos rescates profundos.
Además, el quipo de atención pre hospitalaria que han sido instalado en la playa El Majahual ha brindado la asistencia a varios turistas quienes han sufrido alguna dolencia siendo atendidos en el puesto de socorro.
Comandos de Salvamento de El Salvador, en su Operación de Rescate @alertacomando
#SalvaTuVida, pide a la población acatar el reglamento general de tránsito y de los cuerpos de socorro para disfrutar sin peligro en estas vacaciones de Semana Santa.
Principal
Ciclista provoca choque en cadena que dejó tres lesionados en San Vicente

Socorristas de Comandos de Salvamento de El Salvador, atienden accidente de tránsito sobre la Carretera Litoral a la altura de la Comunidad Maira, en el sector de San Nicolás Lempa, Tecoluca, San Vicente.
El percance vial se registra cuando conductores dos automotores realizaron una mala maniobra para evitar atropellar a un ciclista que repentinamente invadió uno de los carriles.
El conductor del pick up que retornaba del reparto de pan francés en el barrio Nuevo de San Nicolás Lempa, colisionó frontalmente contra una camioneta que era conducida por una mujer junto a un acompañante.
Los voluntarios de Comandos de Salvamento de El Salvador, de la seccional de Zacatecoluca, estabilizaron al conductor del pick up, quien fue identificado como Lemus Monterrosa Delgado, de 23 años, quien quedo atrapado entre los hierros retorcidos del automotor.
La mujer y su acompañante quienes se transportaban en la camioneta fueron auxiliados de inmediato por agentes de la Policía Nacional Civil quienes los trasladaron hacía el Hospital Santa Teresa de Zacatecoluca.