Principal
Crece confianza de la población salvadoreña en la Policía, según estudio de Gallup

La Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador es el cuerpo de seguridad en el que más confían los ciudadanos en el continente americano y el Caribe, de acuerdo con el estudio de Gallup denominado «Global Law and Order 2023», llevado a cabo en 141 naciones y en la que participaron más de 141,000 adultos encuestados.
La Policía salvadoreña subió del 75 % en 2022 al 84 % de confianza para el 2023, es decir, escaló nueve puntos porcentuales y se sitúa en primer lugar por arriba de policías de Canadá y Estados Unidos que tienen un 83 %, respectivamente.
La buena posición de la PNC es el resultado de las políticas del gobierno del presidente Nayib Bukele en pro de dignificar la labor policial con el objetivo de brindar una mejor atención a la población honrada.
En el estudio llama la atención que la percepción de seguridad disminuyó la mayoría en Canadá, donde la puntuación del índice cayó cuatro puntos en 2022 hasta un nuevo mínimo de 83 – igualando el puntaje de EE.UU., que permaneció estancado respecto al año anterior.
Aunque la mayoría de los canadienses siguen confiando en su policía local (78%) y sentirse seguros caminando solos en noche (74%), ambas medidas cayeron a nuevos mínimos en 2022. La fe del público se ha erosionado a medida que la violencia y la delincuencia sigue aumentando en la nación norteamericana, donde la tasa de asesinatos en 2022 fue la más alta en 30 años.
En países como Panamá, la confianza en sus policías, ronda el 78 %, Nicaragua (74), Costa Rica (73), Uruguay (73); Guatemala (72), Paraguay (71), Argentina (70), Honduras (69), Chile (67), Colombia (66); México y Venezuela 66, respectivamente.
Los cuerpos de seguridad menos confiables para sus ciudadanos son los de Bolivia y de Perú con 61 % y Ecuador con 59 %.
Recientemente, CID Gallup preguntó a pobladores de 13 países latinoamericanos sobre la percepción del incremento de la criminalidad y El Salvador ocupó el último lugar, pues solo 3 de cada 100 (3 %) manifestó que la misma va al alza, lo que deja al 97 % que expresó lo contrario; es decir, que el crimen va en descenso. Para el resto de países, el sondeo arrojó porcentajes altos de la población que opina que la inseguridad es mayor.
Según el estudio regional, que fue realizado en septiembre pasado y que tiene 95 % de confiabilidad, los dos países de la muestra en los que más personas consideran que el crimen está en aumento son Perú y Ecuador, pues el 87 % manifestó tener la percepción de que la situación está empeorando.
En el caso de Costa Rica alcanzó el 82 %, mientras que en Panamá el 72 % y en Argentina fue del 68 %, seguidos por Colombia donde el resultado fue del 67 %, en República Dominicana del 59 %, Nicaragua 55 %, en Guatemala 54 %, Honduras 49 % México 41 % y el que menos porcentaje obtuvo después de El Salvador fue Venezuela, aunque alto con un 31 %.
Principal
Un fallecido en accidente y dos detenidos por conducción peligrosa en oriente

Un hombre falleció en un accidente de tránsito, en el que chocaron de forma frontal un vehículo tipo sedan y un camión de carga, en la carretera Panamericana, en el sector de La Cima, San Miguel.
El percance se reportó entre 8:00 y 9:00 de la noche del viernes; miembros de Cruz Verde Salvadoreña de San Miguel, junto al Sistema de Emergencias Médicas (SEM) y el Cuerpo de Bomberos, acudieron al siniestro para brindar atención médica y rescatar a la víctima que había quedado atrapada en el vehículo tipo sedan.
Según Julio Portillo, miembro de Cruz Verde, la víctima fue rescatada y se le trasladó inmediatamente al Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel; sin embargo, debido a la gravedad de las lesiones falleció mientras recibía atención médica. La víctima fue identificada como José Noé García Henriquez.
Mientras que en el departamento de La Unión, la Policía Nacional Civil (PNC) capturó a dos sujetos por conducir en estado de ebriedad. Uno de los detenidos es Francisco German Escobar Alfaro, de 71 años, que conducía una rastra con 220° de alcohol, en Pasaquina, La Unión Norte.
Mientras que el otro detenido fue identificado como Franklin David Fuentes Velásquez, de 22 años, que conducía un vehículo con 238° de alcohol. Este conductor ebrio provocó un accidente de tránsito en el kilómetro 176 de la Ruta Militar, en La Unión Norte, donde una persona resultó lesionada.
Según la policía, ambos serán remitidos por conducción peligrosa de vehículo automotor; mientras que a Fuentes Velásquez se le sumará el delito de lesiones culposas.
Internacionales
Hipopótamo vuelca embarcación en Costa de Marfil y hay 11 personas desaparecidas

Once personas están desaparecidas en el suroeste de Costa de Marfil por un hipopótamo que hizo volcar una piragua en el río Sassandra, declaró el sábado la ministra de Solidaridad del país.
«Con profunda tristeza hemos tomado conocimiento de la desaparición de 11 personas, entre ellas mujeres, niñas y un bebé, tras el vuelco de una embarcación causado por un hipopótamo», afirmó la ministra, Myss Belmonde Dogo, en una publicación en su página de Facebook.
Según Dogo, el incidente ocurrió el viernes a primera hora de la mañana en la localidad de Buyo, en el suroeste del país, y tres personas sobrevivieron.
«Las búsquedas continúan con la esperanza de encontrar a las víctimas desaparecidas», agregó Dogo.
De acuerdo con un estudio realizado en 2022 por académicos marfileños, el hipopótamo es la especie que aparece con mayor frecuencia en reportes de incidentes con humanos que resultan en muertes o lesiones en ese país.
Su población se calcula en unos 500 individuos, repartidos en varios ríos del sur del país, entre ellos el Sassandra y el Bandama.
Principal
Capturan a personas implicadas en delitos de estafa, hurto y delitos sexuales

La Fiscalía General de la República (FGR) ordenó la captura de 42 personas implicadas en delitos de estafa, estafa agravada, estafa informática, hurto por medio informáticos, violación en menor o incapaz, agresión en menor o incapaz y amenazas con agravación especial.
El procedimiento se realizó en Apopa, Soyapango, Ilopango, Santiago Texacuangos y Ciudad Delgado, San Salvador, así como en Santiago Nonualco, La Paz y Cojutepeque, Cuscatlán.
Según la investigación, en uno de los casos, la víctima fue estafada para invertir $6,517 en una empresa identificada como «City Mall», que resultó ser ficticia. Para llamar la atención de la víctima, utilizaron un video en la red social TikTok.
«La víctima destinó dinero dando «me gusta» a publicaciones en redes sociales y «entre más capital colocaba, al principio, eran mayores los beneficios que obtenía»», detalló la fiscalía sobre el modo de operar.
Entre enero y marzo de este año, la víctima hizo 18 transferencias de dinero a cuentas de diferentes personas, pero al final no recibió los réditos de su inversión.
«Las demás estafas se han realizado a través de diferentes modalidades, entre ellas: trámites para obtener un préstamo en línea, ofrecimientos de trabajo, envío de paquetes y hasta en venta de inmuebles», señaló la Fiscalía.
El procedimiento de detenciones aún se encuentra en desarrollo. Algunos de los detenidos son: Gregorio Isaac Vásquez Cerón, Marlon Norberto Morales Reyes, Luis Alberto Argueta Girón, Stefany Jeanette Cisneros Acevedo, Diana Eunice Pleitez Huete y José Alberto Herrera Campos.
Mientras que por amenazas con agravación especial, se detuvo a Jaime Armando Leiva Fuentes, Elsy Arely Aragón Ortiz y José Dionisio Vásquez Hernández.