Principal
Contingente de trabajadores salvadoreños saldrá hacia Canadá en los próximos días

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, anunció que la próxima semana un nuevo contingente de trabajadores salvadoreños tendrá la oportunidad de viajar a laborar en Canadá.
En lo que va de este año será el décimo contingente que viaja de manera temporal a ese país para desarrollar tareas en diversas áreas. El último grupo de trabajadores partió en julio pasado para desempeñarse en labores de agricultura y producción avícola.
Los salvadoreños viajaron a las provincias de Columbia Británica y Quebec. Los departamentos representados en este grupo eran Ahuachapán, Sonsonate, Santa Ana, Chalatenango, Cabañas, Cuscatlán, La Libertad y San Salvador.
Con el paso del tiempo las empresas canadienses han incrementado su interés por la mano de obra salvadoreña, gracias al Programa Migración Laboral que impulsa el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través del Ministerio de Trabajo y Previsión Social.
Los salvadoreños que tienen la oportunidad de trabajar en Canadá son beneficiados con la tramitación gratuita y van con contratos de dos o tres años. Además, reciben todas las prestaciones de ley y un buen salario.
El Programa Migración Laboral es de forma circular, es decir van a trabajar por un periodo de tiempo, regresan al país, y luego retornan de nuevo a trabajar a Canadá.
La población debe recordar que solamente el Ministerio de Trabajo es quien se encarga de brindar oportunidades de trabajo en Canadá, por lo que se les advierte de no dejarse engañar con estafas.
Nacionales
Motociclista resulta gravemente lesionado en accidente en Ahuachapán

Un motociclista identificado como Nilson Rafael Arévalo, de 26 años, resultó gravemente lesionado tras un accidente de tránsito registrado la mañana de este martes en el kilómetro 5 de la carretera que conduce hacia la frontera La Hachadura, a la altura del caserío Costa Azul, en el departamento de Ahuachapán.
Equipos de socorro de la Cruz Roja Salvadoreña atendieron al joven en el lugar y, debido a la gravedad de sus lesiones, fue trasladado de emergencia hacia un centro asistencial.
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) también se hicieron presentes para brindar asistencia y realizar la inspección correspondiente, con el fin de establecer las causas del percance.
Nacionales
Dos personas resultan lesionadas en accidentes de tránsito ocurridos en distintos puntos del país
Internacionales
Guatemala registra repunte de homicidios en junio, según informe de Diálogos

Guatemala experimentó un aumento en su tasa de homicidios durante junio de 2025, alcanzando 17.3 asesinatos por cada 100,000 habitantes, según el Informe de Violencia Homicida de la organización Diálogos. Esta cifra supera la de 2024 (16 por cada 100,000), aunque aún es menor que la de 2016 (28.1).
El informe destaca que en junio se registraron 254 homicidios, 24 más de lo previsto por el modelo de proyección de Diálogos, que estimaba entre 160 y 230 casos. La mayoría de los crímenes fueron cometidos con armas de fuego (213), seguidos de ataques con arma blanca, objetos contundentes y estrangulamientos. También se reportaron dos linchamientos.
La organización advirtió que el incremento representa un quiebre en la tendencia descendente observada desde 2009 y urgió a tomar medidas integrales de prevención.
Junio no fue el mes más violento del semestre. Mayo encabezó la lista con 303 homicidios, seguido de marzo (275) y abril (260). En total, durante los primeros seis meses del año se cometieron 1,596 asesinatos en el país.
Las autoridades atribuyen parte del repunte a la reestructuración del Barrio 18 y el narcomenudeo. Pese al refuerzo policial en zonas críticas con el despliegue de más de 140 agentes del Grupo de Respuesta Inmediata y motocicletas en áreas estratégicas, los resultados siguen reflejando un panorama complejo.
El departamento de Guatemala registró la tasa interanual más alta (41.5), seguido de Escuintla (35) y Zacapa (31.5).