Internacionales
Colisión de trenes en Bangladés deja 17 muertos y más de 100 heridos
Al menos 17 personas murieron y otras 100 resultaron heridas en Bangladés por la colisión de dos trenes el lunes, aunque las autoridades temen que el número de víctimas aumente.
Un tren de mercancías chocó en la ciudad oriental de Bhairab contra un tren de pasajeros que circulaba en sentido contrario, descarrilando dos vagones de viajeros, según las autoridades.
«Hemos recuperado 17 cadáveres. Más de 100 personas están heridas», indicó a AFP Sadiqur Rahman, un administrador del gobierno en Bhairab, a unos 60 kilómetros al noreste de la capital Daca.
«El balance de muertos aumentará», afirmó. A la espera de que lleguen grúas, los rescatistas informaron de que podían ver cuerpos aplastados y atrapados bajo los vagones.
Residentes y voluntarios acudieron a la escena poco después del accidente, que ocurrió sobre las 16H00 (10H00 GMT) cuando un tren entró en la misma vía que el otro, según Rahman.
Las autoridades bangladesíes han ordenado dos investigaciones sobre el accidente, y se han hecho llamamientos a donar sangre.
Nazmul Islam, director general de la empresa estatal Bangladesh Railway, propietaria del tren, declaró a los medios de comunicación locales que el tren de mercancías se saltó su señal.
Los accidentes de tren son frecuentes en Bangladés y suelen estar causados por una señalización deficiente, negligencias o infraestructuras deterioradas.
Internacionales
Tornado deja cinco muertos y más de 430 heridos en Brasil
Los violentos vientos hicieron volcar autos y derrumbaron viviendas enteras en Rio Bonito do Iguaçu, una localidad de 14.000 habitantes ubicada en el estado de Paraná, a unos 400 kilómetros de la capital, Curitiba.
Los bomberos de Paraná y los servicios de salud de varios municipios cercanos atendieron hasta el momento 432 personas afectadas, dijo el gobierno de Paraná en un comunicado.
De ese total, nueve presentan heridos graves y algunos debieron pasar por cirugía.
Además, dos personas siguen desaparecidas, aunque las brigadas de rescate continúan recibiendo información de familiares, lo que podría hacer que ese número aumente en las próximas horas, indicó el gobierno local.
Internacionales
Trump exige acción inmediata contra empresas cárnicas acusadas de inflar precios en EEUU
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció a través de su red social Truth Social que ha solicitado al Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) iniciar de inmediato una investigación contra las principales compañías empacadoras de carne del país, a las que acusó de incrementar los precios de la carne de res mediante prácticas ilícitas de colusión, fijación y manipulación de precios.
Trump señaló que estas empresas, en su mayoría de capital extranjero, están afectando a los ganaderos estadounidenses, quienes son injustamente responsabilizados por el aumento de los costos. “Debemos proteger a nuestros ganaderos, que están siendo culpados por lo que hacen las empacadoras de carne mayoritariamente de propiedad extranjera, las cuales inflan artificialmente los precios y ponen en riesgo la seguridad del suministro alimentario de nuestra nación”, escribió el mandatario.
El presidente subrayó que deben tomarse medidas urgentes para proteger a los consumidores, combatir los monopolios ilegales y evitar que las corporaciones obtengan beneficios indebidos a costa del pueblo estadounidense. “He pedido al Departamento de Justicia que actúe con rapidez”, concluyó Trump.
Tras el anuncio presidencial, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, confirmó que la investigación ya se encuentra en marcha. “Nuestra investigación está en curso. Mi División Antimonopolio, dirigida por el asistente del fiscal general Slater, ha tomado la iniciativa en asociación con nuestro colega, el secretario Rollins, del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA)”, publicó Bondi en sus redes sociales.
Bondi aseguró que el Departamento de Justicia trabajará de manera coordinada con el USDA para garantizar que se esclarezcan las posibles irregularidades en el mercado de la carne y se proteja tanto a los consumidores como a los ganaderos estadounidenses frente a prácticas monopólicas o manipulaciones de precios.







