Política
Cientos de hogares del Norte de la capital calientan la campaña con mensajes de rechazo a ARENA y al FMLN

«Candidato, si vienes a visitarme del FMLN o de ARENA, retírate. Este hogar tiene memoria y dignidad”, plasman cientos de carteles que están siendo colocados por los habitantes de diversos municipios situados en la zona Norte de San Salvador.
Ejemplo de ello es el caserío El Progreso, del cantón San Jerónimo, en Guazapa, en donde residen más de 200 familias y es ahí en donde la mayoría de las viviendas tienen en sus puertas los letreros con el mensaje que denota un rechazo a los partidos tradiciones, que actualmente se encuentran aún existentes.
Verónica Landaverde comentó, ante una visita hecha por el candidato de Nuevas Ideas (NI), José Urbina, quien representará a la capital de ser elegido como tal el próximo 28 de febrero, que ella siempre había creído en un “cambio vendido” por el partido de izquierda, pero vio -según ella- que la realidad era otra.
“Nosotros ya no vamos a creer más mentiras. Hubo luchas, pero esto a nosotros como habitantes de Guazapa no nos resolvió nada”, comentó la mujer, quien portaba en sus manos el rótulo y no dudó en expresar sus palabras.

Pero no solo en ese municipio se observó ese mensaje postrado en puestas y paredes, también en la colonia Las Tres Campanas, situada en Aguilares; y en el cantón La Cabaña, de El Paisnal.
A 46 días de las elecciones de alcaldes y diputados, tanto de la Asamblea Legislativa como del Parlamento Centroamericano (PARLACEN), la propaganda política ha ido en aumento, con el fin de convencer a los votantes para elegir a sus candidatos.
Política
Asamblea Legislativa reelige a René Escobar como titular de la PGR a partir del 2 de mayo

La Asamblea Legislativa reeligió este martes al abogado René Gustavo Escobar Álvarez como titular de la Procuraduría General de la República (PGR), quien continuará en el cargo por un nuevo período de tres años, comprendido del 2 de mayo de 2025 al 1 de mayo de 2028.
La propuesta fue presentada por el subjefe de bancada de Nuevas Ideas, Caleb Navarro, y respaldada por los diputados Serafín Orantes (PCN) y Reynaldo Carballo (PDC), obteniendo un total de 57 votos a favor. El presidente de la Asamblea, Ernesto Castro, fue el encargado de juramentar al funcionario tras la votación nominal y pública.
Previo a la elección, la comisión política del Legislativo entrevistó a ocho aspirantes al cargo. Tras las entrevistas, la mesa de trabajo emitió un dictamen favorable y delegó a las fracciones legislativas la presentación de candidatos.
La Procuraduría General de la República es la institución responsable de velar por la defensa de sectores vulnerables, como mujeres, niñez, personas con discapacidad y adultos mayores. También brinda asistencia legal a personas de escasos recursos y ofrece servicios de representación judicial y mediación.
Política
Diputados respaldan nueva prórroga del régimen de excepción con 57 votos a favor

Con 57 votos a favor, la Asamblea Legislativa aprobó una nueva prórroga del régimen de excepción, medida que estará vigente durante 30 días más y que forma parte de la estrategia del Gobierno del Presidente Nayib Bukele para mantener el combate frontal contra las pandillas.
Desde su implementación en marzo de 2022, el régimen ha sido prorrogado en 38 ocasiones.
Las autoridades sostienen que la medida ha sido clave para reducir drásticamente los índices de homicidios y devolver la tranquilidad a las comunidades, logrando convertir a El Salvador como el país más seguro del hemisferio occidental.
Muchos salvadoreños avalan la medida y afirman que la extensión del régimen continúa siendo necesaria para garantizar la seguridad pública, mientras se consolidan los avances alcanzados bajo el #PlanControlTerritorial.
Economia
Presidente Bukele propone exonerar del impuesto sobre la renta a salarios de hasta $550

El Presidente Bukele envió a la Asamblea Legislativa una propuesta de reforma a la Ley del Impuesto sobre la Renta, con el objetivo de exonerar del pago de este tributo a los salarios mensuales de hasta $550. La medida busca beneficiar a miles de familias como parte de la estrategia económica del gobierno para aliviar el bolsillo de los salvadoreños.
«Este día he enviado a la Asamblea Legislativa una propuesta para ampliar la exoneración del impuesto sobre la renta a todos los salarios de hasta $550. Esta medida beneficiará directamente a más de 100,000 familias salvadoreñas», anunció el mandatario en su cuenta en X.
El presidente agregó que este incentivo fiscal también «favorecerá los aumentos salariales en los rangos más bajos, incluyendo aquellos que actualmente ya superan el salario mínimo». Esto en referencia a la propuesta enviada el pasado viernes al Consejo Nacional del Salario Mínimo para incrementar en un 12 % los sueldos a partir de junio en los sectores de maquila, industria, agro, comercio y servicios.
Actualmente, la Ley del Impuesto sobre la Renta exonera del tributo a quienes perciben hasta $472 mensuales. Con la reforma, este tramo se ampliaría a $550 una vez sea aprobada por la Asamblea Legislativa.