Internacionales -deportes
Barcelona aplastó al Estrella Roja por Champions League y mantiene su gran momento

Al Barcelona no hay quien le pare. De momento. En Belgrado goleó al Estrella Roja por un claro 2-5 y encadenó así su tercera victoria en UEFA Champions League, que le catapulta a los primeros puestos, olvidando el tropezón de AS Mónaco, y además enlazó su séptimo triunfo consecutivo. Desde que cayó en Pamplona el equipo de Hansi Flick lo ha ganado todo… y ha marcado 29 goles en esos siete últimos encuentros.
Robert Lewandowski (der.) lució en la goleada del Barcelona al Estrella Roja por la Champions League. AP Photo/Darko Vojinovic
Robert Lewandowski 99 goles en Champions, el Barcelona a superó los 700 tantos en su historia en la competición y mientras el Real Madrid hace cábalas, lamentando sus derrotas y sabiendo que su visita a Anfield puede ser casi una final, el ‘Flick Teen’ cabalga a toda velocidad. Tan intocable como inalcanzable.
Al Estrella Roja le acabó arrodillando, después de padecer unos cuantos minutos de desconexión, con un acelerón soberbio. Lewandowski evitó los nervios en el último suspiro de la primera mitad y la que se supone charla de Hansi Flick durante el descanso provocó que sus jugadores salieran mucho más dispuestos en la segunda. ¿Resultado? dos goles en cuatro minutos, de Lewandowski y Raphinha, con doble asistencia de Jules Koundé y prueba superada.
Selecciones Editoriales
Barcelona y la nueva cantera que apunta a una época brillante
7hJordi Blanco
Barcelona-Atlético de Madrid: frenan plan para llevar el juego de LaLiga a Miami
1dSam Marsden | ESPN
Lamine Yamal ya es crack a la edad en que Messi debutó
1dJordi Blanco | Enviado
El equipo serbio, campeón de Liga los últimos siete años y que no conoce la derrota en casa desde hace 137 partidos en el torneo le plantó cara al Barcelona hasta que pudo e incluso más allá. A los dos minutos se le anuló un gol al joven Andrija Maksimovic por fuera de juego, el número 100 de la temporada que provoca el Barcelona, y esa jugada, más que darle alas al equipo de Flick, animó al Estrella Roja.
Apoyado por una hinchada incansable, ni el 0-1 anotado por Iñigo Martínez cerca del cuarto de hora (un excelente cabezazo a un gran servicio de Raphinha) rebajó el ímpetu local, encontrando premio antes de la media hora con el empate de Silas. De tanto ajustar y arriesgar con el fuera de juego, el joven Gerard Martín no anduvo a tiempo y se rompió el invento… ¿Tenía que pasar alguna vez? Probablemente. Después de más de un centenar de fueras de juego, hay que esperarse algún error. Claro que el 1-1 dolía y llegó a provocar minutos en que sobrevoló el fantasma de Mónaco. Lo evitó Lewandowski atento al rechace del palo en un disparo de R.aphinha, rozándose el descanso.
Lo que debió pasar en la caseta durante ese mediotiempo no lo dirán los protagonistas, pero se sospecha, con toda lógica, que Flick exigió a los jugadores un paso al frente, que pusieran más energía y no arriesgaran un partido que debía ganarse sin discusión.
Dicho, exigido, y hecho, solucionado. Koundé tomó su banda como una autopista gracias a la colaboración de Lamine Yamal y en dos minutos regaló sendas asistencias a Lewansdowski y Raphinha, que convirtieron un preocupante 1-2 en un indiscutible 1-4.
Y ya no tenía capacidad de respuesta el Estrella Roja ni ganas de bajar el ritmo el Barcelona, que alcanzó la manita con otra asistencia de Koundé para el remate cruzado a la red de Fermín López. Una manita de goles, una lección en toda regla…
Un golazo de Felicio Milson alegró a la ya conformista afición local. Sus ultras seguían cantando sin descanso sabiendo que se ha convertido el Estrella Roja en el equipo más goleado de la Champions. No hay quien pare, de momento, a este Barça. Siete triunfos al hilo con un rendimiento global monumental. Del primero al último.
Internacionales -deportes
UEFA Champions League 2025-2026: clubes conocen rivales en la fase de grupos

Este jueves se realizó el sorteo de la fase de grupos de la UEFA Champions League 2025-2026, en el que 36 clubes de 16 países definieron sus rivales para la primera etapa del torneo. La fase de grupos dará inicio entre el 16 y 18 de septiembre y concluirá el 28 de enero de 2026.
Todos los encuentros se disputarán bajo el sistema de liga, en el que cada equipo enfrentará a ocho rivales en eliminatorias a partido único, jugando cuatro partidos como local y cuatro como visitante.
Entre los emparejamientos destacados, el Real Madrid se enfrentará a Manchester City, Liverpool, Juventus, Benfica, Marsella, Olympiacos, Mónaco y Kairat Almaty. Por su parte, el Barcelona compartirá grupo con Chelsea, PSG, Eintracht Frankfurt, Brugge, Olympiacos, Slavia Praga, Copenhague y Newcastle. El Atlético de Madrid competirá ante Inter de Milán, Liverpool, Eintracht Frankfurt, Arsenal, Bodo/Glimt, PSV, Union SG y Galatasaray.
Internacionales -deportes
Mbappé lidera la victoria por 3-0 del Real Madrid en Oviedo

El Real Madrid se impuso este domingo por 3-0 al Oviedo en el Carlos Tartiere, en la segunda jornada de Laliga, gracias a un doblete de Kylian Mbappé y a otro tanto de Vinicius.
Con este triunfo, el club blanco asciende a la tercera posición, con seis puntos, los mismos que el Villarreal, líder por la diferencia de goles, y el Barcelona.
El atacante francés se giró sobre sí mismo en un magistral control orientado para marcar en el 37 de partido con un poderoso derechazo el primer tanto del partido.
La escuadra asturiana reclamó, sin embargo, falta del también francés Aurelien Tchouameni en el robo de balón sobre el belga Leander Dendoncker, que propició la jugada. Pero, ni el árbitro ni el VAR consideraron punible esa acción.
Ya en la segunda mitad, después de que el ghanés Kwasi Sibo rematara al poste un remate desde la corona del área, Mbappé logró en el 83 su segundo gol del partido y tercero de la temporada.
Vinicius, que salió en el 62, robó el esférico al francés Haissem Hassam para montar un contragolpe que acabó con asistencia al galo, quien anotó solo ante el cancerbero Aarón Escandell.
Dos minutos después, Mbappé estuvo cerca del hat-trick tras el latigazo desde la media luna, pero el arquero local consiguió despejar el balón con los puños.
Justo antes del tiempo de descuento, el técnico serbio Veljko Paunovic puso en el campo al ex del Arsenal, Carlos Cazorla, quien recibió una fuerte ovación de un público que veía de nuevo a su equipo jugar en primera división 24 años después.
Al final, Vincius la guinda con un disparo al fondo de la red tras un pase desde la banda derecha de Brahim, que le sirvió para reivindicarse.
Xabi Alonso buscó sumar su primer triunfo liguero lejos del Bernabéu con doble novedad en el once. Franco Mastantuono y Rodrygo reemplazaron a Vinicius y Brahim, que entraron en el 62 a cambio precisamente de esos dos jugadores.
Internacionales -deportes
Cristiano Ronaldo vuelve a quedarse sin título en Arabia Saudita

El acierto en el lanzamiento de penaltis dio el segundo éxito en la Supercopa de Arabia Saudí al Al Ahli después de que el encuentro terminara con empate a dos goles, lo que dejó al equipo de Cristiano Ronaldo e Íñigo Martínez sin título.
El Al Ahli, que solo había logrado este trofeo en 2016, esquivó la derrota en la final disputada en el Hong Kong Stadium con un gol en el minuto 89 del brasileño Roger Ibáñez. Después, desde los once metros, marcó los cinco disparos, mientras que el Al Nassr falló el cuarto, lanzado por Abdullah Al Khairabi y que detuvo el meta senegalés Eduard Mendy.
Cristiano Ronaldo se quedó a las puertas de lograr su primer título en Arabia Saudí. El equipo del astro luso, que abrió el marcador en el minuto 41 al transformar un penalti, no pudo mantener su ventaja y en el añadido de la primera parte el marfileño Frank Kessie consiguió el empate a un gol.
El Al Nassr que dirige Jorge Jesus y que tiene entre su plantilla a futbolistas como el español Iñigo Martinez, el francés Kingsley Coman o el luso Joao Felix, volvió a ponerse por delante gracias al croata Marceo Brozovic en el 82, pero a un minuto del cierre el brasileño Roger Ibáñez recibió un balón del argelino Riyad Mahrez y rescató al cuadro de Matthias Jaissle, que llevó el desenlace a los penaltis.
El Al Ahli marcó los cinco por medio de Ivan Toney, Frank Kessie, Riyad Mahrez, Firas Al Birakan y el último, que supuso el triunfo, de Galeno. En el Al Nassr, acertaron Cristiano Ronaldo, Marcelo Brozovic y Joao Felix. El meta Mendy detuvo el de Abdullah Al Khaibari, el cuarto y ya no hubo necesidad de ejecutar el quinto.