Principal
Ataques, saqueos e incendios agitan Puerto Príncipe

La tensión volvió el jueves a Puerto Príncipe con ataques, saqueos e incendios provocados contra instituciones públicas y propiedades privadas, incluida la residencia del jefe de la Policía Nacional, tras días de aparente calma, mientras las fuerzas políticas y de la sociedad civil trataban de dar forma al consejo de transición de Haití.
Las poderosas bandas armadas, que controlan la mayor parte de la capital y aterrorizan a la población, retomaron sus acciones violentas en una jornada en la que se prorrogó, una vez más, el toque de queda en el departamento del Oeste, donde está Puerto Príncipe y donde rige desde el 7 de marzo al 3 de abril el estado de emergencia.
En esta jornada los grupos armados saquearon y luego incendiaron la residencia privada del director general de la Policía Nacional, Frantz Elbé, en la comuna de Croix-des-Bouquets, al norte de la capital, como se pudo ver en distintas imágenes y como confirmó a los medios el sindicato policial.
Incendios en Bellevue y saqueos en la universidad
Horas antes se había declarado un incendio en la Penitenciaria Nacional, la mayor cárcel del país en pleno centro de Puerto Príncipe, trece días después del ataque a esta prisión y otro penal que permitió la evasión de unos 3.000 reos, entre ellos miembros y jefes de pandillas, una operación orquestada por la coalición de bandas ‘Vivre Ensemble’ (‘Vivir juntos’) que lidera el poderoso Jimmy Cherizier, alias Barbecue.
Hasta el momento, se desconocen las causas del incendio de la cárcel, que tras la huida masiva estaba prácticamente vacía.
Por otra parte, miembros del grupo armado Kraze Baryè, dirigido por Vithelhomme Innocent, también incendiaron hoy varias propiedades en la zona capitalina de Bellevue, a pesar de los esfuerzos de los agentes de la unidad de élite UTAG para evitar el ataque.
Además, el rectorado de la Universidad Estatal de Haití denunció en un comunicado actos de vandalismo y saqueos en la facultad de Ciencias, de la que un grupo de ladrones y bandidos robó numeroso material, todavía no cuantificado, aunque, en un primer reconocimiento se constató la desaparición de televisores, placas solares y equipamiento de varios laboratorios.
Consejo presidencial de transición empieza a tomar forma
Las nuevas acciones de las bandas se producen mientras se ultiman los detalles del consejo presidencial de transición, que deberá ponerse de acuerdo en la designación de un nuevo primer ministro y preparará el camino para la celebración de elecciones presidenciales.
Este jueves se le comunicó a la Comunidad del Caribe (Caricom) las identidades de la mayor parte de sus siete miembros de pleno derecho, aunque uno de los movimientos y grupos encargados de estas designaciones, el partido el Pitit Dessalines, ha rechazado nombrar un representante.
Falta por conocerse también a los dos observadores de este consejo de transición, tras cuya implementación Ariel Henry abandonará la jefatura del Gobierno.
Tras la retirada del partido Pitit Dessalines del exsenador Jean Charles Moise, los movimientos, fuerzas y sectores de la sociedad civil que han designado a los miembros del consejo presidencial son el Colectivo 30 de Enero, el Acuerdo de Montana, el Acuerdo del 21 de Diciembre, EDE/RED, el partido Fanmi Lavalas y el Sector Privado.
Personalidades con larga trayectoria
Por su parte, los observadores representarían al Reagrupamiento por una Entente Nacional y Soberana (REN) y a la Diáspora de haitianos residentes en el exterior.
Fritz Alphonse Jean representará al Acuerdo de Montana, Lesly Voltaire al partido Fanmi Lavalas del expresidente Jean Bertrand Aristide, el Colectivo 30 de Enero ha elegido a Edgard Leblanc Fils, EDE/RED/Compromiso Histórico a Marie Gislène Mompremier, mientras que el Acuerdo del 21 de Diciembre ha propuesto tres nombres (Vikerson Garnier, Levaillant Louis Jeune y Charles Tardieu). Por otro lado, el sector empresarial privado ha nombrado a Laurent St-Cyr.
Las personalidades designadas tienen una larga trayectoria política, años de experiencia en los sectores privado y público y también en la docencia en la única universidad pública del país
Nacionales
Recuperan cuerpo de persona desaparecida en el Lago de Coatepeque

La Fuerza Armada de El Salvador (FAES) informó que los Buzos de la Marina Nacional, en coordinación con cuerpos de socorro, recuperaron el cuerpo sin vida de una persona que había sido reportada como desaparecida desde ayer mientras realizaba labores de pesca en el Lago de Coatepeque.
Las autoridades indicaron que se está a la espera del reconocimiento legal correspondiente para identificar oficialmente a la víctima.
Principal
Persona fallece en cementerio de San Salvador

Una persona falleció este sábado dentro del Cementerio Jardines del Recuerdo, en San Salvador.
Según testigos, la víctima se desplomó repentinamente, y se presume que la causa pudo haber sido un paro cardiorrespiratorio. Los acompañantes del fallecido expresaron su sorpresa ante el incidente.
Las autoridades aún no han confirmado oficialmente las causas del deceso.
Internacionales -deportes
El Real Madrid remonta y vence al Mallorca en un duelo lleno de emociones

El Real Madrid continúa su buen inicio de temporada tras vencer este sábado 2-1 al Mallorca en el Santiago Bernabéu, correspondiente a la tercera jornada de LaLiga, y se sitúa como líder provisional en solitario.
El conjunto balear se adelantó en el marcador con un gol del delantero kosovar Vedat Muriqi al minuto 18, tras rematar con la espalda un saque de esquina que dejó sin reacción al arquero Thibaut Courtois. Sin embargo, la reacción del Madrid fue inmediata: Arda Güler igualó al 37 y Vinicius firmó la remontada un minuto después, asegurando la victoria para los merengues.
El equipo dirigido por Carlo Ancelotti llega al parón por los partidos de selecciones nacionales con nueve puntos de nueve posibles. Mientras tanto, Barcelona y Villarreal, ambos con dos victorias, visitarán el domingo a Rayo Vallecano y Celta de Vigo, respectivamente, y el Atlético de Madrid sigue con un arranque irregular, tras empatar con el Alavés y sumar apenas dos unidades.
Durante el partido, el Mallorca defendió con orden, pero el Real Madrid encontró la igualdad gracias a una jugada de pizarra: Franco Mastantuono ejecutó un córner hacia Álvaro Carreras, quien centró para Dean Huijsen; finalmente, Güler anotó sin oposición. Vinicius cerró la remontada tras un contragolpe por el centro.
El VAR también tuvo protagonismo, anulando dos goles a Kylian Mbappé por fuera de lugar y negando un tanto a Güler por tocar el balón con la mano. Aun así, el Mallorca no bajó los brazos y Samu Costa estuvo cerca de empatar al 66, pero su remate fue desviado sobre la línea por Carreras.
En otros duelos del domingo, el Athletic Club visitará al Betis de Manuel Pellegrini, manteniendo la atención en la lucha por los primeros puestos de LaLiga.