Nacionales -deportes
Alianza logra levantar su corona 17 en la Liga Mayor de Fútbol

Alianza llegó a su final 11 y levantó su corona 17 al derrotar 5-4 en la tanda de penales a Club Deportivo Águila tras empatar 1-1 en el tiempo regular y tiempo extra. Los paquidermos con esta victoria llegan a 17 títulos y se convierten en el segundo máximo ganador de coronas en el redondo nacional.
La primera jugada del peligro del partido fue de Juan Carlos Portillo, quien a los nueve minutos de juego, realizó un disparo fuera del área y Benji Villalobos mandó el balón a tiro de esquina.
Tres minutos más tarde, Ezequiel Rivas quedó solo frente al marco emplumado, Benji Villalobos salió bien a cortar el remate del atacante emplumado.
La mejor jugada del partido llegó al 14’, cuando Marvin Monterroza realizó un cambio de juego para Rivas, este en el banderín de córner cedió para la llegada de Bryan Tamacas. El defensor paquidermo se quitó a dos rivales y remató fuerte de derecha, el disparo tuvo cierto desvío de Gerson Mayén, el balón fue al palo izquierdo de Benji y cruzó toda el área.
El dominio albo era evidente. Al 26’, Rodolfo Zelaya hizo una gran jugada individual, con tres defensas y con un Benji fuera de su marco, el delantero paquidermo picó la pelota pero Kevin Melara se quedó en la línea y sacó el balón de cabeza.
Aficionados lanzan objetos al campo y el árbitro suspende tres veces el juego
Al minuto 33, Mayén se preparó para realizar un tiro de esquina migueleño, pero la afición de Alianza lanzó muchos objetos al campo, el árbitro Edgar Ramírez paró por primera vez el encuentro, continuaron los mismos actos y se volvió a detener. Cuando la situación se controló, Gerson se preparó para realizar el cobro y antes de que impactara la pelota, esta recibió un golpe con una botella de agua que vio del área de sol preferente norte. El árbitro volvió a parar el juego y llamó a los capitanes de ambos equipos, después los jugadores fueron a calmar a sus respectivas aficiones.
El primer tiempo se terminó y ambos equipos no se hicieron daño, por lo que las demás emociones quedaron para el segundo tiempo.
Tras un constante ataque albo, al 54’ llegó la primera contra clara del juego para Águila. Edgar Medrano condujo el balón desde prácticamente la media cancha, cuando ingresó al área defendida por Mario González, Iván Mancía lo bajó y el árbitro decretó penal y además una expulsión para el defensor albo por doble amarilla. Kevin Santamaría realizó el cobro de penal y puso el 1-0 a favor de los migueleños.
A partir de ese momento, Águila se animó a ir hacía el frente. Santamaría tuvo otra opción clara de gol al 59’. Y luego, Medrano realizó una gran jugada en combinación con Kevin pero al ceder la pelota a la llegada de Yan Maciel, el brasileño remató por encima del arco al 66’.
Al 77’, Monterroza ejecutó un tiro libre, Edwin Lazo controló mal la pelota y el recién ingresado Mario Jacobo remató el balón que chocó contra Xavier García y el defensor anotó en propia puerta el 1-1.
Cerca de los 90 minutos de juego, el árbitro Martínez paró una jugada clara a favor de Alianza, debido a que se resintió de una lesión. En su lugar entró el cuarto árbitro German Martínez.
Ya en el tiempo extra, al 99’, Óscar Cerén condujo el balón dentro del área, sacó un remate y el balón chocó en la mano que sirvió de apoyo para la barrida de Xavi García que desvió el balón. El árbitro German Martínez no dudó en seguir las acciones y no marcó penal.
Con poca idea debido al mal estado de la cancha, Águila no supo aprovechar la ventaja de tener un hombre de más en el campo. Alianza por momentos tuvo que apegarse a la contra pero tampoco consiguió hacer daño.
Al 118, Monterroza pasó el balón a Franco Arizala, el delantero colombiano controló y cuando quiso sacar el remate, Benji tapó el balón y se perdió la última opción clara de gol.
Alianza falló dos penales y Mario Gonzaléz le tapó dos penales a Águila. En el séptimo cobró, Fredy Espinoza erró por parte de los emplumados, Narciso Orellana se paró y anotó el 5-4 definitivo.
Nacionales
Lotería Nacional anuncia la cuarta edición de la “Lotería Run 2025”

La Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) presentó oficialmente la “Lotería Run 2025”, una carrera recreativa que, por cuarto año consecutivo, busca fomentar el deporte, el bienestar y la convivencia familiar.
El evento se llevará a cabo el domingo 7 de septiembre a partir de las 6:15 a. m., teniendo como punto de partida Plaza Soho Las Cascadas. La competencia ofrecerá recorridos de 1, 3, 6, 10 y 15 kilómetros, diseñados para participantes de todas las edades y niveles.
El kit de inscripción tiene un costo de $22.00 más cargos por boletería e incluye una camisa Headsweats Ultra Performance, calcetines de compresión, bandana, bolsón deportivo, lanyard, dorsal con número en Tyvek, pines de seguridad, chip de cronometraje electrónico MyLaps, acceso a la aplicación Runnertag para fotografías y una medalla de cuatro pulgadas, sublimada a doble cara.
Las inscripciones están disponibles en línea a través de www.running4help.com o de manera presencial en AC Sports (Zona Rosa) y Running World Center (Las Azaleas). La entrega de kits se efectuará en Plaza Soho Las Cascadas los días 4 y 5 de septiembre, de 9:00 a. m. a 7:00 p. m., y el sábado 6 de septiembre, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.
La LNB invitó a la población a sumarse a esta jornada deportiva, que además de promover hábitos saludables, ofrecerá un ambiente festivo con activaciones, sorpresas y obsequios para los corredores.
Nacionales -deportes
El Salvador se consolidad como epicencentro de la Motovelocidad

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en coordinación con la empresa privada, impulsa este fin de semana la Copa Pulsar Centroamericana 2025, una de las competencias de motovelocidad más importantes de la región, que tiene lugar en el Autódromo Internacional El Jabalí.
El evento reúne a cerca de 300 pilotos provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Venezuela y Estados Unidos, quienes competirán en distintas categorías que van desde los 125 cc hasta los 1000 cc, incluyendo divisiones para novatos, intermedios, expertos y las emocionantes Master GP y Super Bike.
Además de promover el deporte, la Copa Pulsar fortalece el turismo e impulsa la economía local, consolidando a El Salvador como un destino de clase mundial.
Este tipo de actividades proyectan la imagen de un país moderno, seguro y con capacidad para albergar eventos internacionales de gran escala.
La vibrante competencia no solo pone a prueba la habilidad de los pilotos, también reafirma el compromiso del país con el desarrollo deportivo y la atracción de eventos de alto nivel