Economia
Aceptan propuesta de extender vencimientos para deuda de corto plazo
El Ministerio de Hacienda, anunció por medio de un comunicado que aceptó la propuesta impulsada por una banca privada de El Salvador, la cual busca extender los vencimientos de la deuda de corto plazo, para convertirla de mediano o largo plazo, con vencimientos de entre 2 y 7 años.
“El jueves 24 de agosto la Asociación Bancaria Salvadoreña (ABANSA) presentó al Ministerio de Hacienda una propuesta que tiene como objetivo reperfilar la deuda de corto plazo, trasladándola a deuda de mediano y largo plazo con vencimientos de 2, 3, 5 y 7 años”, expresó Hacienda.
La institución destacó que la propuesta tiene un impacto positivo para la economía de los salvadoreños, puesto que el acuerdo ratifica la confianza entre las bancas privadas.
“El Ministerio de Hacienda acepta esta propuesta y no duda en asegurar que tendrá un impacto positivo en las finanzas públicas, permitiendo disminuir la deuda pública del país por medio de amortizaciones programadas, mejorar el perfil de vencimientos de las obligaciones alargando los plazos de las mismas y fortalecer la sostenibilidad fiscal a mediano y largo plazo”, indicaron.
Además, Hacienda explicó que para llevar a cabo la propuesta, se partirá de un plan de nuevas emisiones “a través del cual se hará el pago respectivo al vencimiento de cada título en posesión de la banca participante y posteriormente la emisión de nuevos títulos a un plazo mayor”, todo esto sin generar incrementos en la deuda externa del país.
Luego de conocerse la propuesta de ABANSA, los expertos financieros señalaron que con la extensión de los plazos, el Órgano Ejecutivo podrá contar con más previsibilidad de los costos de los intereses a lo largo del tiempo, ya que los vencimientos más cortos generalmente están más sujetos a cambios en las tasas de interés del mercado.
Economia
Conozca los nuevos precios de los cilindros de gas en El Salvador
Economia
Presidente Bukele anuncia pago anticipado del 100 % de aguinaldos y bonos anuales a pensionados
El presidente Nayib Bukele anunció que este viernes 31 de octubre se realizará el pago del 100 % de los aguinaldos y bonos anuales a todos los pensionados, tanto del sistema público como del privado.
Según el mandatario, la medida beneficiará directamente a 237,000 familias salvadoreñas y contribuirá a acelerar la reactivación económica del país.
“Gracias a la nueva ley que permite el pago anticipado de aguinaldos, este viernes se realizará el pago completo a los pensionados, beneficiando a miles de familias y fortaleciendo la economía nacional”, señaló Bukele en sus redes sociales.
El mandatario recordó que la medida es opcional para las administradoras de fondos de pensiones y que los beneficiarios no están obligados a gastar de inmediato el dinero recibido. Además, explicó que la disposición es posible gracias a la liquidez existente en los sistemas público y privado.
Bukele destacó que esta acción se suma al reciente pago de aguinaldos a los empleados públicos, lo que en conjunto beneficia a más de 400,000 familias y “no representa pérdidas para nadie”.
Economia
DGEHM confirma disminución en los precios de los combustibles
La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó los nuevos precios de referencia de los combustibles en El Salvador, que estarán vigentes del 28 de octubre al 10 de noviembre de 2025.
Según la institución, la gasolina superior disminuirá $0.05 por galón y la regular $0.06, mientras que el diésel mantendrá su precio sin cambios en todo el país.
En la zona central, el galón de gasolina superior costará $3.80, la regular $3.50 y el diésel $3.36. En la zona occidental, los precios serán $3.81, $3.51 y $3.37, respectivamente; y en la zona oriental, $3.84, $3.54 y $3.41.
Durante el período anterior, del 14 al 27 de octubre, los precios de los combustibles se mantuvieron estables, sin registrarse aumentos.






