Nacionales
MAG brinda oportunidades a jóvenes graduados de la ENA que destacaron en su etapa de estudios

El ministro de Agricultura y Ganadería, David Martínez, informó que cuatro jóvenes graduados de la Escuela Nacional de Agricultura (ENA), serán contratados en el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), tras destacar en su etapa de estudios.
Este viernes, se habría realizado la graduación de la 62a. promoción de técnicos agrónomos de la ENA, donde 100 jóvenes habrían concluido sus estudios técnicos en agronomía; estos 100 técnicos serán parte del Plan Maestro de Rescate Agropecuario, según informó Martínez.
«Vamos a contratar a los tres primeros lugares de esta promoción y a Katherine Cañas para que formen parte de nuestro equipo en la modernización y fortalecimiento. Además, quiero que los más de 100 graduados formen parte del Plan Maestro de Rescate Agropecuario», adelantó el ministro.

Los alumnos más destacados de esta promoción son: Fredy Antonio Martínez, Lucio Alfredo Magaña, Jorge Oswaldo Mazariego Ramírez, quienes serán parte del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal Enrique Álvarez Córdova, del MAG y Katherine Cañas, quien sería contratada en la sede central de esta cartera de Estado.
«Quiero agradecer de una manera muy especial a nuestro padrino, el Ministro de Agricultura, por apostarle a la educación agropecuaria, la formación y el uso de las nuevas tecnologías, que son tan importantes para nuestro estudio. Asimismo, me siento emocionada por el Plan de Rescate Agropecuario, ya que nuestra promoción podrá ser parte de los profesionales que podemos formar parte de esta nueva visión para nuestro país», inidicó Cañas.
La ENA graduó a un total de 103 estudiantes, entre ellos 26 mujeres y 77 hombres, quienes serán parte de uno de los principales objetivos del gobierno del presidente Nayib Bukele: el rescate del agro, explicó Martínez.
«La agricultura es la apuesta del Presidente Nayib Bukele, ya que en ella está la riqueza y la fuerza de nuestra gente. El enfoque del mandatario son ustedes. Espero verlos en unos cuantos años como innovadores, emprendedores, ya que ustedes son la fuerza que necesita el país para salir adelante», agregó el titular.
La mayoría de estudiantes de la ENA realizan su carrera con el apoyo de una beca proporcionada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) e instituciones públicas y privadas del país. En la actualidad, la ENA atiende una población estudiantil de 318 jóvenes, provenientes de todos los departamentos del país.
Como parte del Plan Maestro de Rescate Agropecuario, gracias a un convenio de cooperación con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se rehabilitará la infraestructura y se otorgará mobiliario para dormitorios, aulas y laboratorio de la Escuela Nacional de Agricultura.
El proyecto es financiado con los recursos de la cooperación del Gobierno de Estados Unidos de América, a través del Departamento de Agricultura (USDA), y el IICA verificará la ejecución técnica administrativa. La inversión de este proyecto supera los $2 millones.
Con esta inversión se renovará la infraestructura de siete edificios de dormitorios para estudiantes y un edificio de aulas. Asimismo, se adecuará un espacio de descanso y un área de estudio, para garantizar las condiciones necesarias para mejorar la enseñanza y el aprendizaje.
Asimismo, la ENA se convertirá en un instituto especializado de nivel superior y se ampliará la oferta educativa para jóvenes y otros profesionales, ya que, además de la ingeniería, se abrirán opciones para cursar maestrías y doctorados.
Nacionales
Ministro de Defensa entrega a la FAES fusiles de alta precisión, uniformes, botas, mochilas y computadoras

El ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, entregó este miércoles más de $3 millones en equipo y tecnología a personal operativo y administrativo de la Primera Zona Militar, como parte del proceso de modernización de la Fuerza Armada.
El suministro incluye 1,500 fusiles M4-A1, 4,397 uniformes con igual número de botas, 790 mochilas, 456 computadoras y nueve proyectores. Según Merino Monroy, esta renovación sustituye armamento y equipo que databa de los años 80.
“Este armamento está reemplazando al que debió haberse cambiado hace mucho tiempo. Estamos modernizando el equipo para brindar mejores condiciones a nuestros soldados”, afirmó el funcionario.
Además, destacó que esta es la tercera entrega de botas y la cuarta de uniformes durante la actual administración, y subrayó que el nuevo equipo puede incluso salvar la vida de los militares que patrullan las calles.
La entrega se enmarca en el Plan Control Territorial impulsado por el presidente Nayib Bukele, que busca fortalecer las capacidades de la Fuerza Armada en el combate al crimen organizado y el narcotráfico en apoyo a la Policía Nacional Civil.
Nacionales
PNC captura a hondureño por hurto de celulares en Sonsonate
Nacionales
Jefes de fracción de Nuevas Ideas se reúnen con Caucus El Salvador

Con el propósito de seguir estrechando lazos de amistad y ampliar el trabajo bilateral en temáticas de interés de país entre Estados Unidos y El Salvador, esta mañana, los jefes de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara y Caleb Navarro, fueron invitados a una importante reunión en el Congreso de ese país.
La honorable invitación es iniciativa de la congresista Ana Paulina Luna, que, en su calidad de Presidenta del Caucus El Salvador resaltó la importancia de seguir fortaleciendo la relación y trabajo Bilateral entre los Gobiernos de Estados Unidos y el Gobiernos del Presidente Nayib Bukele. En la reunión estuvo presenta la embajadora en Estados Unidos, Milena Mayorga
El Caucus, conformada actualmente por 16 legisladores, aborda aspectos relativos a la relación bilateral entre El Salvador y Estados Unidos, con vistas a impulsar de manera conjunta acciones de beneficio para ambos pueblos.
El grupo de Congresistas está conformado por: Vicente Gonzalez, Andy Biggs, Dan Bishop, Lauren Boebert, Lou Correa, Eli Crane, Anna Paulina Luna, Nancy Mace, Cory Mills, Alex Mooney, Barry Moore, Ralph Norman, Andy Ogles, Scott Perry, Maria Salazar y Tim Burchett.
Cabe destacar que, en el anterior gobierno de Estados Unidos, incluyó al Jefe de Fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, en la lista Engel, esto, como medida de presión para coaccionar los votos de lo disputados de la Asamblea Legislativa e impedir que en El Salvador continuara el Régimen de Excepción, una estrategia del Presidente Bukele que ha dado paz y tranquilidad y ha salvado miles de vidas de los salvadoreños.