Nacionales
Javier Simán habla de mal manejo de la pandemia, pese al reconocimiento del Gobierno por parte de organismos internacionales

El presidente de la ANEP, Javier Simán, quien desde la bancada legislativa de Arena enfila sus ataques al Gobierno, aseguró malintencionadamente que el país ha hecho un mal manejo de la pandemia porque ha tenido una caída de -9 % de su Producto Interno Bruto (PIB), uniéndose así a las voces opositoras que niegan los resultados en materia de salud.
Sin embargo, pese a los ataques desde la oposición, la lucha de El Salvador contra la pandemia ha ganado reconocimiento internacional. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el instituto australiano Lowy, entre otros, han reconocido hace pocos días la efectividad de las medidas aplicadas por el Presidente Nayib Bukele.
Es evidente el uso tendencioso que Simán hace de las cifras, pues organismos multilaterales han sido, incluso, más esperanzadoras en sus pronósticos de crecimiento económico de El Salvador, pues han dado al país hasta un 5 % de incremento del PIB para este año.
La pandemia, como en muchos países incluso desarrollados, generó una caída en los ingresos estatales, lo que puso en dificultad las finanzas. Pese a ello, el Presidente Bukele se anticipó y consiguió financiamiento internacional, al que la Asamblea se opuso sistemáticamente.
Pese a todo, el instituto australiano Lowy coloca a El Salvador en el puesto número uno en Centroamérica y en segundo lugar en Latinoamérica en el manejo de la pandemia.
Asimismo, organizaciones internacionales reflejan que el Presidente Nayib Bukele está en el primer peldaño entre los mandatarios de Latinoamérica en el ranking de imagen presidencial, mientas que 9 de cada 10 salvadoreños cree que el mandatario ha hecho un buen manejo de la emergencia sanitaria, según varios sondeos.
Simán, desde que llegó a la ANEP, se encargó de derribar los puentes que esa organización había tendido junto con el Gobierno y otros actores para encontrar una salida a las dificultades económicas que impuso la pandemia. Sin embargo, el también exprecandidato presidencial de Arena comenzó a boicotear al Gobierno por medio de la bancada de su partido, a quien controla desde la asociación empresarial.
Principal
Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.
Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.
La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.
Principal
Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.
Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.
Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.
Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.
Principal
Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.
Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.
Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.
La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.