Internacionales
Hawái alcanza «histórico» acuerdo climático tras demanda de jóvenes

Trece jóvenes habitantes del archipiélago presentaron el caso en junio de 2022, argumentando que se estaban violando sus derechos constitucionales a un clima compatible con la vida.
Pidieron al gobierno estatal que tomara medidas para alcanzar el objetivo de emisiones netas negativas de gases de efecto invernadero en el sistema de transporte para 2045.
«La pasión demostrada por estos jóvenes al abogar por un futuro saludable y sostenible para su generación y las venideras es loable», dijo el gobernador Josh Green en un comunicado emitido el jueves por la noche después de que las dos partes alcanzaran un acuerdo.
«Este acuerdo informa cómo nosotros, como estado, podemos avanzar mejor para lograr objetivos que sustentan la vida y, además, seguramente podemos esperar ver a estos y otros jóvenes en Hawái continuar avanzando para construir el tipo de futuro que desean».
El arreglo se anunció pocos días antes de que el caso fuera a juicio el lunes. Los jóvenes estuvieron representados por abogados de las organizaciones sin fines de lucro Earthjustice y Our Children’s Trust.
«Navahine F. contra el Departamento de Transporte de Hawaii (DOT)», por el nombre de uno de los demandantes, fue el primer caso constitucional relativo al clima liderado por jóvenes en el mundo que busca abordar la contaminación climática del sector del transporte.
Muchos de los demandantes son jóvenes nativos hawaianos que sufren los efectos dañinos del cambio climático, incluido el aumento del nivel del mar, sequías, inundaciones e incendios, que amenazan sus vidas y su capacidad para llevar a cabo actividades tradicionales como el cultivo de la planta karo, la pesca y la recolección.
Según el acuerdo, el DOT de Hawái deberá tomar medidas como el establecimiento de un plan de reducción de gases de efecto invernadero dentro de un año y realizar inversiones ambiciosas en infraestructura de transporte limpia, incluida la finalización de las redes de peatones, bicicletas y transporte público en cinco años.
Un mínimo de 40 millones de dólares serán destinados a ampliar la red pública de carga de vehículos eléctricos para 2030. El presupuesto del departamento deberá además priorizar la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y un consejo juvenil voluntario asesorará a la cartera sobre sus compromisos climáticos.
«Estoy muy orgulloso de todo el arduo trabajo para llevarnos a este momento histórico», dijo el joven Navahine F. «Conseguimos lo que vinimos a buscar y más rápido de lo que esperábamos. Mai kuhihewa (no se equivoquen), los jóvenes tienen el poder de marcar una diferencia en su futuro».
En agosto pasado, un tribunal del estado estadounidense de Montana falló a favor de un grupo de jóvenes que acusaron al estado de violar sus derechos a un medio ambiente limpio.
Pero en mayo de este año un juez desestimó otra demanda presentada por un grupo de niños de California que afirmaban que el gobierno federal de Estados Unidos los estaba perjudicando al no tomar medidas drásticas contra la contaminación.
Internacionales
MTV anuncia el cierre de sus canales musicales tras más de cuatro décadas de historia

MTV, la cadena que transformó la manera de ver y vivir la música desde su lanzamiento en 1981, confirmó el cierre definitivo de sus canales musicales MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live, previsto para finales de 2025.
La decisión responde a la caída sostenida en la audiencia televisiva y al cambio en los hábitos de consumo, pues actualmente la mayoría del público prefiere plataformas digitales como YouTube, Spotify y redes sociales para escuchar música.
Aunque el canal principal MTV HD continuará transmitiendo, su programación se enfocará en reality shows y contenido de entretenimiento, dejando atrás la esencia musical que definió a toda una generación. Con esta medida, la marca cierra un capítulo fundamental en la historia de la cultura pop mundial.
Internacionales
Recapturan a pandillero “Black Demon” tras fuga del penal de Fraijanes II en Guatemala

Las autoridades de Guatemala recapturaron a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, tras la fuga de 20 reos del Centro Penitenciario de Fraijanes II. El operativo de la Policía Nacional permitió su detención junto a dos miembros de la misma estructura criminal.
Durante la captura, se les incautó un arma de fuego con reporte de robo, municiones y drogas. Fajardo Revolorio lideraba la clica Latin Family y contaba con una condena de 180 años de prisión por asesinato, extorsión y otros delitos.
El caso ha llamado la atención debido a que el pandillero, quien solo posee una pierna, logró escapar del penal, aunque finalmente fue localizado gracias a la rápida intervención policial.
Internacionales
Autoridades reportan 41 personas fallecidas y 27 no localizadas por lluvias intensas en México

Autoridades mexicanas reportaron este sábado 41 personas fallecidas y 27 no localizadas por las intensas lluvias registradas en los últimos días en al menos cinco estados del centro y oriente de México.
En un comunicado, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indicó que 15 personas murieron en Veracruz (oriente), nueve en Puebla (centro), 16 en Hidalgo (centro) y una en Querétaro (centro).
En lo que se refiere a acciones de auxilio y apoyo a la población, el Gobierno de México desplegó el Plan DN-III-E, mismo que cuenta con más de 5.400 elementos militares que arribaron a las entidades mexicanas antes mencionadas.
Se mantiene en alerta la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastre (FACD), equipada con 512 unidades de maquinaria, 17 aeronaves, 10 cocinas comunitarias, 10 tortilladoras móviles y 48 plantas potabilizadoras de agua.
Hasta el momento, el servicio eléctrico se ha restablecido al 72 por ciento, mientras que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes reporta 1.056 kilómetros de la red federal con afectaciones en los cinco estados.
En sus redes sociales, Rocío Nahle García, gobernadora de Veracruz, una de las entidades más golpeadas por las inundaciones, comentó que ya se encuentran haciendo un mapa de distribución para entregar las despensas y ayuda que han recibido de distintas regiones. Asimismo, propuso crear un puente aéreo para hacer llegar los víveres a municipios incomunicados en el norte de Veracruz.
El paso de la tormenta tropical Raymond por el Pacífico mexicano es el principal causante de las fuertes precipitaciones en la nación latinoamericana.