Política
Will Salgado niega alianzas con Bukele: “Luego de mis elecciones voy a decir lo que verdaderamente pienso de Nayib Bukele”
El candidato a la alcaldía de San Miguel por GANA, Wilfredo Salgado, aseguró que no tiene alianzas con el alcalde de San Salvador, Nayib Bukele, pero que el periodo electoral no le permite despotricar contra el líder del movimiento Nuevas Ideas porque sería víctima de ataques e insultos de parte de los seguidores del edil.
“Ahorita el que habla mal de Nayib Bukele le caen cien mil insultos y yo no quiero que me caigan los insultos”, reflexionó Salgado, a quien el FMLN ha señalado como un nuevo aliado de Bukele en su camino a la Presidencia; incluso hay quienes lo ponen como un eventual candidato para completar la fórmula presidencial del alcalde.
“Luego de mis elecciones voy a decir lo que verdaderamente pienso de Nayib Bukele”, advirtió Salgado quien se ha visto beneficiado por hechos ocurridos el pasado fin de semana en el municipio que busca gobernar y que involucran a Bukele con su expartido, el FMLN.
“Ahorita solo le puedo decir que Nayib es un buen muchacho y que no hay mejor muchacho que él”, ironizó Salgado, quien según la versión del FMLN ayudó a Bukele a montar el evento el domingo.
El aspirante intentó justificar sus palabras aduladoras a Bukele en el contexto electoral que se vive y que ha llevado a un enfrentamiento entre el jefe de la silla edilicia capitalina y su homólogo de San Miguel, Miguel Pereira; Bukele incluso pidió abiertamente a los migueleños que no voten por el FMLN en marzo y por el contrario, pidió el voto para los candidatos del PDC.
Política
Asamblea Legislativa prevé aprobar una nueva prórroga del Régimen de Excepción
La Asamblea Legislativa podría aprobar este día una nueva prórroga del Régimen de Excepción, medida que se mantiene vigente desde marzo de 2022 y que ha sido clave en la estrategia de seguridad del Gobierno del presidente Nayib Bukele para combatir a las pandillas en El Salvador.
El Régimen de Excepción ha permitido la detención de miles de personas acusadas del delito de agrupaciones ilícitas, con penas que oscilan entre los 20 y 30 años de prisión solo por pertenecer a estructuras criminales.
Durante su aplicación, también se han autorizado disposiciones especiales, como procesar a menores de edad implicados en pandillas como adultos, el uso de jueces sin rostro y la emisión de sentencias colectivas contra miembros de las denominadas “clicas”.
Política
Diputada Claudia Ortiz afirma que ARENA y FMLN ya no cuentan con el respaldo de la población
Política
Marcela Villatoro busca aumentar la representación de la oposición en la Asamblea Legislativa 2027-2030
Marcela Villatoro, diputada de ARENA, aseguró ayer durante una entrevista televisiva que ella está «bastante enfocada para que la Asamblea Legislativa tenga bastantes diputados de oposición» en el período 2027-2030, descartando además que lance su candidatura presidencial para 2027, pues «la llave debe ser la Asamblea Legislativa».
«Muchas personas me han preguntado muchas veces si correré por la presidencia [de la república], pero realmente yo estoy enfocada en la Asamblea Legislativa. Hay personas que se crean castillos y pajaritos en el aire, y hay que ubicarse; para mí, la llave debe ser la Asamblea Legislativa», dijo Villatoro en la entrevista Frente a Frente.
ARENA y el FMLN mantuvieron por décadas el control de las votaciones en el parlamento, obligando con ello a gobiernos de turno a negociar la aprobación de presupuestos generales del Estado, préstamos internacionales, elección de funcionarios de segundo grado y normas jurídicas.
El presidente Nayib Bukele enfrentó en sus primeros dos años de Gobierno de su primera administración a un congreso dominado por las fuerzas areneras y efemelenistas, que le bloquearon programas y proyectos de Gobierno en medio de la pandemia generada por la COVID-19.
Bukele comenzó a tener gobernabilidad a partir de la legislatura 2021-2024, cuando por mandato del pueblo Nuevas Ideas obtuvo mayorías.



















