Política
Vicepresidente Ulloa, Presidente de CEPA y Directora de la ESIAP reafirman su compromiso con la innovación y el desarrollo económico

El Vicepresidente de la República, Félix Ulloa y el Presidente de CEPA, Federico Anliker se reunieron con una delegación liderada por la CEO del Aeropuerto Internacional de Atlanta, Jan Lennon y el Director General del Consejo Mundial de Aeropuertos, América Latina y El Caribe,Rafael Echevarne para conversar sobre el Programa Global de Capacitación sobre Aeropuertos y Desarrollo Económico, un proyecto del el Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones, UNITAR.
El Vicemandatario destacó el impacto positivo del Plan Económico impulsado por el Presidente, Nayib Bukele y como esta estrategia, junto con el clima de seguridad, han atraído nuevas inversiones. Citó como actualmente se articulan esfuerzos con la empresa turca Yilport Holding para la reactivación del Puerto de La Unión y la modernización del Puerto de Acajutla. Igualmente, subrayaron la construcción del Aeropuerto del Pacífico, un proyecto clave para dinamizar la economía e impulsar la industria en una zona estratégica.
Por su parte, la Directora Ejecutiva de la ESIAP, Claudia de Larín destacó cómo la institución promueve la innovación a través de una oferta académica integral que incluye programas de formación en Inteligencia Artificial. Se exploraron oportunidades para establecer alianzas que fortalezcan la función pública y potencien los servicios aeronáuticos del país, tomando en cuenta que, en el 2024, se recibieron 5.2 millones de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de El Salvador, un crecimiento del 16% respecto al 2023.
La delegación enfatizó la voluntad de articular esfuerzos con el gobierno salvadoreño para impulsar la innovación y la conectividad, profundizando en el Programa Global de Capacitación sobre Aeropuertos y Desarrollo Económico, el cual se realiza a través de colaboraciones clave con el Aeropuerto Internacional de Atlanta y el Instituto Tecnológico de Georgia (Georgia Tech). Esta iniciativa busca fortalecer las capacidades de gestión y liderazgo, fomentar el intercambio global de conocimientos y promover alianzas entre aeropuertos para fortalecer la resiliencia institucional.
Con estas acciones, El Salvador continúa posicionándose como un referente en innovación y desarrollo.
Política
Asamblea Legislativa reelige a René Escobar como titular de la PGR a partir del 2 de mayo

La Asamblea Legislativa reeligió este martes al abogado René Gustavo Escobar Álvarez como titular de la Procuraduría General de la República (PGR), quien continuará en el cargo por un nuevo período de tres años, comprendido del 2 de mayo de 2025 al 1 de mayo de 2028.
La propuesta fue presentada por el subjefe de bancada de Nuevas Ideas, Caleb Navarro, y respaldada por los diputados Serafín Orantes (PCN) y Reynaldo Carballo (PDC), obteniendo un total de 57 votos a favor. El presidente de la Asamblea, Ernesto Castro, fue el encargado de juramentar al funcionario tras la votación nominal y pública.
Previo a la elección, la comisión política del Legislativo entrevistó a ocho aspirantes al cargo. Tras las entrevistas, la mesa de trabajo emitió un dictamen favorable y delegó a las fracciones legislativas la presentación de candidatos.
La Procuraduría General de la República es la institución responsable de velar por la defensa de sectores vulnerables, como mujeres, niñez, personas con discapacidad y adultos mayores. También brinda asistencia legal a personas de escasos recursos y ofrece servicios de representación judicial y mediación.
Política
Diputados respaldan nueva prórroga del régimen de excepción con 57 votos a favor

Con 57 votos a favor, la Asamblea Legislativa aprobó una nueva prórroga del régimen de excepción, medida que estará vigente durante 30 días más y que forma parte de la estrategia del Gobierno del Presidente Nayib Bukele para mantener el combate frontal contra las pandillas.
Desde su implementación en marzo de 2022, el régimen ha sido prorrogado en 38 ocasiones.
Las autoridades sostienen que la medida ha sido clave para reducir drásticamente los índices de homicidios y devolver la tranquilidad a las comunidades, logrando convertir a El Salvador como el país más seguro del hemisferio occidental.
Muchos salvadoreños avalan la medida y afirman que la extensión del régimen continúa siendo necesaria para garantizar la seguridad pública, mientras se consolidan los avances alcanzados bajo el #PlanControlTerritorial.
Economia
Presidente Bukele propone exonerar del impuesto sobre la renta a salarios de hasta $550

El Presidente Bukele envió a la Asamblea Legislativa una propuesta de reforma a la Ley del Impuesto sobre la Renta, con el objetivo de exonerar del pago de este tributo a los salarios mensuales de hasta $550. La medida busca beneficiar a miles de familias como parte de la estrategia económica del gobierno para aliviar el bolsillo de los salvadoreños.
«Este día he enviado a la Asamblea Legislativa una propuesta para ampliar la exoneración del impuesto sobre la renta a todos los salarios de hasta $550. Esta medida beneficiará directamente a más de 100,000 familias salvadoreñas», anunció el mandatario en su cuenta en X.
El presidente agregó que este incentivo fiscal también «favorecerá los aumentos salariales en los rangos más bajos, incluyendo aquellos que actualmente ya superan el salario mínimo». Esto en referencia a la propuesta enviada el pasado viernes al Consejo Nacional del Salario Mínimo para incrementar en un 12 % los sueldos a partir de junio en los sectores de maquila, industria, agro, comercio y servicios.
Actualmente, la Ley del Impuesto sobre la Renta exonera del tributo a quienes perciben hasta $472 mensuales. Con la reforma, este tramo se ampliaría a $550 una vez sea aprobada por la Asamblea Legislativa.