Connect with us

Política

Sacerdote deja los hábitos para aspirar por la alcaldía de Usulután

Publicado

el

Foto de radio @dianavytony

El sacerdote Luis Ayala reveló este día que entregó su cargo sacerdotal en Usulután para iniciar sus pretenciones de ser acalde del municipio de Usulután.

Ayala fue entrevistado esta mañana en el programa radial Diana Verónica Y Tony donde señaló que ha pedido la dispensa sacerdotal al Papa Francisco, debido a que la Constitución del país señala que los clérigos no pueden optar por cargos de elección popular. 

«La dispensa sacerdotal es como una jubilación previa. Con ello le pido al Papa poder desligarme de cargos sacerdotales. Aunque sigo siendo sacerdote toda mi vida; más no clérigo», explicó Ayala.

“Yo he visto la ciudad que de verdad en vez de mejorar, la gente se queja, la gente se lamenta, y creo que con lamentarme e incluso con criticar no transformo nada y yo se que puedo dar un aporte, porque bendito Dios, todos los lugares donde he ido he transformado. Todos sin excepción de uno”, señaló Ayala.

El padre señala que la ciudad de Usulután “es un completo desorden”, además dijo que tiene una deuda superior a los $7 millloones de dólares y que es ahí “donde puede hacer una diferencia”. 

Según el padre fueron los mismos fieles católicos los que le aprobaron sus intenciones durante una misa quienes le señalaron “viendo cómo está Usulután, entonces sí está bien que quiera ser acalde”.

El sacerdote dejó claro sus intenciones por sumarse a las filas del partido Nuevas Ideas que es del presidente Nayib Bukele, al mismo tiempo que indicó estar de acuerdo con las acciones del mandatario a quien conoció en la alcaldía de San Salvador.

«Conocí personalmente a Nayib Bukele cuando era alcalde de San Salvador, además vi la transformación que hizo en el municipio y estoy contento con todo lo que ha hecho. Creo que todo se alinea y todo se conjuga y por eso decidí la cercanía con Nuevas Ideas», indicó.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Asamblea Legislativa extiende régimen de excepción para consolidar avances en seguridad en El Salvador

Publicado

el

La Asamblea Legislativa aprobó ayer la prórroga del régimen de excepción por 30 días, medida constitucional que busca garantizar paz, tranquilidad y seguridad a comunidades afectadas por la violencia de pandillas durante décadas. El decreto entrará en vigor el 2 de noviembre de 2025, previa publicación en el Diario Oficial, y estará vigente hasta el 1 de diciembre de 2025.

La extensión fue respaldada con 57 votos de las bancadas de Nuevas Ideas, PCN y PDC, cuyos diputados destacaron la importancia de mantener vigente la medida y aseguraron que continuarán apoyándola cuando sea necesario. Claudia Ortiz, de VAMOS, votó en contra, mientras que los diputados de ARENA Francisco Lira y Lidia Raquel Serrano no se encontraban presentes al momento de la votación.

En su solicitud, el Consejo de Ministros destacó que la política de seguridad implementada bajo el régimen de excepción ha permitido recuperar espacios públicos, fomentar inversiones y mejorar la calidad de vida de la población. Además, señaló la reducción histórica de homicidios, con más de 1,040 días sin asesinatos, y la captura de más de 89,900 personas vinculadas a estructuras criminales, incluyendo líderes y miembros activos.

Las autoridades advirtieron que la persistencia de vínculos transnacionales y actividades ilícitas remanentes requiere la continuidad del régimen de excepción para consolidar los avances, prevenir el resurgimiento de la violencia y garantizar la protección de la ciudadanía.

El Gobierno de Nayib Bukele ha logrado que El Salvador salga de la lista de los países más violentos del mundo, posicionándose como el más seguro del hemisferio occidental, estrategia que ha llamado la atención de otras naciones. El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, reveló que solicitó apoyo técnico al mandatario salvadoreño para la construcción de un nuevo sistema carcelario. Asimismo, la revista The European Conservative elogió la política de seguridad de Bukele, criticando la tolerancia al crimen en Reino Unido.

Continuar Leyendo

Política

Asamblea Legislativa prevé aprobar una nueva prórroga del Régimen de Excepción

Publicado

el

La Asamblea Legislativa podría aprobar este día una nueva prórroga del Régimen de Excepción, medida que se mantiene vigente desde marzo de 2022 y que ha sido clave en la estrategia de seguridad del Gobierno del presidente Nayib Bukele para combatir a las pandillas en El Salvador.

El Régimen de Excepción ha permitido la detención de miles de personas acusadas del delito de agrupaciones ilícitas, con penas que oscilan entre los 20 y 30 años de prisión solo por pertenecer a estructuras criminales.

Durante su aplicación, también se han autorizado disposiciones especiales, como procesar a menores de edad implicados en pandillas como adultos, el uso de jueces sin rostro y la emisión de sentencias colectivas contra miembros de las denominadas “clicas”.

Continuar Leyendo

Política

Diputada Claudia Ortiz afirma que ARENA y FMLN ya no cuentan con el respaldo de la población

Publicado

el

La diputada y opositora por el partido Vamos, Claudia Ortiz, expresó su opinión sobre la situación de los principales partidos tradicionales de oposición, ARENA y FMLN, destacando la pérdida de confianza de la población hacia estas agrupaciones.

Ortiz señaló que ARENA, que ha ejercido como oposición por más de 15 años, se mantiene cómoda en ese rol y actualmente no tiene posibilidades de regresar al gobierno. “La gente no los quiere”, afirmó.

En cuanto al FMLN, Ortiz indicó que el partido traicionó los ideales del pueblo, lo que ha generado desconfianza entre la ciudadanía. “Traicionó a la gente, la gente se siente defraudada”, agregó.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído