Política
Rolando Alvarenga, exjefe de fracción de ARENA, era quién distribuía los sobresueldos, según Jorge Castro

El presidente de la comisión que investiga los sobresueldos otorgados en gobiernos anteriores, Jorge Castro, afirmó ayer que el exjefe de fracción, exdiputado y exasesor de ARENA Rolando Alvarenga era el encargado de distribuir el dinero a todas las fracciones políticas para comprar gobernabilidad.
El expresidente Antonio Saca, en la comparecencia ante la comisión, testificó que, en su período como presidente, Alvarenga recibió fondos públicos para pagar sobresueldos a diputados de otros grupos legislativos. Dichos recursos procedían de la partida secreta de Casa Presidencial.
De acuerdo con Castro, Alvarenga utilizaba el mecanismo de sobresueldos para la compra de votos, los impulsaba o detenía para el beneficio de «sectores específicos».
Tanto Saca como su exsecretario privado, Élmer Charlaix, afirmaron que habían trasladado dinero a partidos políticos en concepto de «ayuda institucional». Entre los beneficiados estaban Rodolfo Párker, como repre-sentante del Partido Demócrata Cristiano (PDC).
El diputado Castro expresó que este mecanismo no era legal, porque lo que estaban comprando eran votos, ya que los presidentes no tienen la facultad de agarrar dinero y dárselo a un diputado, quien ya tiene un salario.
«¿Por qué el Ejecutivo le daba dinero a otros órganos del Estado? ¿Por qué le daba dinero a partidos políticos? El Ejecutivo no tiene ni la función ni la facultad. El concepto que usaban, además de ridículo, era ilegal», cuestionó el legislador.
«Rolando Alvarenga es una pieza importante para nosotros dentro del análisis de la comisión de sobresueldos», acotó Castro, y explicó que es sustancial que el exfuncionario detalle cómo se efectuaba esta «compra de voluntades de diputado en diputado para conocer la logística interna de distribución» de estos sobresueldos en la Asamblea.
Debido a que Alvarenga no atendió los citatorios emitidos por los diputados de la comisión especial y no compareció, se giró un oficio a la Policía Nacional Civil (PCN) para llevarlo por apremio. Si él regresa al país, la Policía actuará en las fronteras de inmediato para trasladarlo hacia su casa y luego hacia la Asamblea Legislativa.
«Esto de irse del país es una práctica generalizada por el partido ARENA», comentó el diputado William Soriano, quien mencionó el caso de Margarita Escobar, quien salió hacia Guatemala y no se presentó ante la comisión para ser entrevistada por el mismo tema.
Política
Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.
A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD
«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.
Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio
Política
Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.
«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.
También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».
Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.
Política
«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.
Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.
“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.
El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos