Connect with us

Política

Mario Durán presenta sus 7 ejes de trabajo para recuperar a San Salvador del olvido en los últimos años

Publicado

el

Recuperar la ciudad capital del olvido y el desorden de los últimos tres años, prometió el candidato a alcalde de San Salvador por Nuevas Ideas, Mario Durán, al presentar ante una gra cantidad de habitantes su plataforma de gobierno municipal.

La propuesta de Durán está centrada en siete ejes para lograr recuperar la ciudad y hacer que los capitalinos y todos los salvadoreños se vuelvan a sentir orgullosos de ella. El aspirante prometió volver a impulsar el proyecto «una obra por día», el cual fue impulsado cuando el presidente de la República, Nayib Bukele, fue alcalde de San Salvador en el periodo 2015-2018.

«En 2021 este proyecto insignia vuelve. Vamos a invertir en las comunidades de San Salvador porque en la medida que invertimos, la ciudad crece y se desarrolla. Por décadas el Centro Histórico fue sinónimo de caos, desorden, inseguridad y suciedad. Decenas de alcaldes pasaron por esa silla edilicia y no solo ignoraron el problema sino que dejaron que se hiciera más grave», indicó Durán al lanzar una de sus primeras apuestas.

Además: Encuesta de la UCA revela que Mario Durán ganaría alcaldía de San Salvador.

Asimismo, desarrollará la segunda fase de revitalización del Centro Histórico de San Salvador, el cual inició en 2016 cuando fue recuperada esa zona emblemática de la capital.

Otro de los proyectos a ejecutar será la renovación del mercado La Tiendona y de todos los mercados, el cual se adaptará a las nuevas necesidades del comercio. La nueva red de mercados tomará un rol protagónico en el tejido comercial urbano, aseguró.

Además, prometió construir un albergue para las personas en situación de calle. Como algo innovador, construirá la primera universidad para la tercera edad, que se llevará a cabo junto al gobierno central.

«Nuestra niñez será prioridad, haremos un Centro de Cuidado Infantil, proyecto que deberá ser un esfuerzo solidario, haciendo de este un proyecto departamental para que nadie se quede atrás», informó.

Y por último, el otro importante proyecto que ejecutará de ganar la alcaldía, será la construcción del primer Hospital Veterinario Municipal, en el que se brindará salud preventiva y emergencias las 24 horas para todas las mascotas.

Nacionales

Manuel “El Chino” Flores critica falta de protestas contra el actual Gobierno

Publicado

el

El secretario general del FMLN, Manuel “El Chino” Flores, cuestionó a la población por no manifestarse en las calles como lo hacían durante las administraciones de su partido.

Durante una transmisión en vivo, Flores instó a la ciudadanía a “dejar de esconder sus sentimientos” y a “llamar a su valentía interna”.

“Así como se atrevían muchos sindicatos de maestras, de maestros y todo, a salir a protestar contra el FMLN ¡Salgan! ¡Salgamos ahora!”, expresó el dirigente de izquierda.

Continuar Leyendo

Política

Aprueban fondos para agricultores

Publicado

el

La Asamblea Legislativa reformó la Ley del presupuesto del Estado para incorporar $6 millones al Centro de Desarrollo de Comercio Agropecuario (CDCA), con el objetivo de financiar el programa «Fomento de la Siembra de Alto Rendimiento de Maíz y Frijol».

Con la anuencia de 59 diputados, fue aprobado el respectivo decreto legislativo, durante la sesión plenaria ordinaria 73.

Los recursos provienen de un financiamiento interno que hizo el CDCA con el Banco de Fomento Agropecuario, para contribuir con el incremento de la producción y productividad en El Salvador.

El decreto aprobado explica que los fondos serán destinados a la tecnificación y mecanización del proceso agrícola, lo cual contribuirá a dinamizar la economía local.

La iniciativa del Ejecutivo fue analizada por la comisión de hacienda y especial del presupuesto, tomando en cuenta la opinión de la subdirectora general del Presupuesto, Laura Michelle Arce, quien fue recibida durante la sesión de trabajo del lunes pasado.

Estos recursos permitirán lograr una modernización de las cadenas productivas por medio de la aplicación de estrategias de transformación eficientes, indicó Arce.

La funcionaria mencionó que otros de los beneficios esperados son: mejorar el rendimiento por manzana, logrando mejores cosechas y un incremento en la producción y rentabilidad; así como el incremento de la oferta que satisfaga la creciente demanda interna.

Continuar Leyendo

Política

Asamblea aprueba la 42ª prórroga del régimen de excepción

Publicado

el

La Asamblea Legislativa aprobó este martes la 42ª prórroga del régimen de excepción, que estará vigente hasta el 2 de octubre próximo. La medida, solicitada por el Ejecutivo a través del Consejo de Ministros, fue avalada con los votos de las bancadas de Nuevas Ideas, PCN y PDC.

Durante la sesión plenaria, la solicitud fue ingresada con modificación de agenda propuesta por el jefe de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, y aprobada con dispensa de trámites. La diputada de Vamos, Claudia Ortiz, votó en contra, mientras que los legisladores de ARENA, Marcela Villatoro y Francisco Lira, no participaron en la votación.

Según la petición del Ejecutivo, la extensión del régimen busca mantener el combate contra remanentes de pandillas que aún operan en algunas comunidades y garantizar la seguridad ciudadana.

El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, defendió la medida señalando que gracias al régimen de excepción y al Plan Control Territorial, El Salvador cerró 2024 con una tasa de homicidios de 1.9 por cada 100,000 habitantes, y proyecta finalizar 2025 con un índice entre 1 y 1.3.

El régimen de excepción fue decretado por primera vez el 27 de marzo de 2022 y desde entonces ha sido prorrogado de manera continua.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído