Política
José Urbina respalda a candidata a alcaldesa de San Marcos, Cindy Andrade

José Urbina, candidato a diputado por Nuevas Ideas, fue aplaudido por los habitantes de San Marcos, al dar a conocer sus propuestas legislativas, en las que destaca las mejoras en el sistema de salud.
Urbina además se comprometió a trabajar ,desde la Asamblea Legislativa, de la mano con la futura alcaldesa de este municipio Cindy Andrade, quien tambien presentó su plan edilicio y le apuestan a acercar los servicios de salud juntos.

«Estoy seguro que la futura alcaldesa va a trabajar de la mano del presidente Nayib Bukele. (…) Desde la AL vamos a sumar a los proyectos que Cindy Andrade lleva para mejorar la vida de todos los que residen en San Marcos», dijo el aspirante a una curul en el Órgano Legislativo.
Una de las propuestas que lleva Andrade es la creación de una Clínica Médica Municipal, además de la modernización de las Unidades de Salud del municipio.
«Todo esto será posible con el apoyo de nuestros diputados de Nuevas Ideas y de nuestro gobierno central. Juntos sacaremos adelante a nuestro municipio», agregó Andrade.
Por su parte el exasesor del Ministerio de Salud, dio a conocer que uno de sus objetivos de llegar a la AL, es ampliar el cuadro de medicamentos en todos los rubros de salud nacional y lamentó que los gobiernos anteriores y los diputados actuales no le dieron importancia.
«En El Salvador hubo entierros de medicamentos en los 14 medicamentos y los medicamentos tenían que llegar a las manos de ustedes.(…) ¿Cuántas personas tenían que ir a comprar los medicamentos a farmacias privadas?», cuestionó el comunicador.
Asimismo añadió que acompañará al estado para continuar la modernización del sistema de salud, el cual estuvo en precariedad por muchos años.


«Nuestro Ministerio de Salud era uno de los ministerios más atrasados en equipos médicos. (…) Ahora el gobierno del presidente Nayib Bukele ya está comprando ese equipo médico, ya estamos modernizando el sistema y desde la Asamblea Legislativa vamos a apoyar estas iniciativas» señaló Urbina
El futuro diputado ejemploficó la compra reciente que hizo el MINSAL recientemente: «Se adquirió una torre de laparoscopia para realizar cirujía mínima de apéndice. Ahora ya no hay necesidad de hacerle esas grandes aberturas a los pacientes. Vamos a continuar junto al gobierno adquiriendo equipo médico moderno», subrayó.

«Las familias de San Marcos me dicen estamos con usted Lic. Urbina, (…) en San Marcos queremos más salud, más educación, más oportunidades para los jóvenes y eso será posible con una Nueva Asamblea Legislativa y con Cindy Andrade administrando la alcaldía para transformar el municipio», finalizó el futuro parlamentario.
Política
Partidos políticos deberán convocar elecciones internas en marzo de 2026

Los partidos políticos legalmente inscritos en El Salvador deberán comenzar a convocar elecciones internas a partir del 6 de marzo de 2026, como parte del calendario electoral previo a los comicios legislativos y municipales programados para el 28 de febrero de 2027.
De acuerdo con el cronograma publicado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), los institutos políticos tendrán hasta el 29 de julio de 2026 para desarrollar sus procesos internos y definir a los candidatos que competirán por diputaciones a la Asamblea Legislativa y por los concejos municipales.
Estas actividades se realizan en cumplimiento de lo estipulado en la Ley de Partidos Políticos. El artículo 37-B establece que la comisión electoral de cada partido debe convocar a elecciones internas con al menos seis meses de anticipación a la convocatoria oficial a elecciones nacionales. Asimismo, el artículo 37-K indica que dichos procesos deberán completarse a más tardar dos meses antes de esa convocatoria, prevista para el 30 de septiembre de 2026.
Una vez concluidos los procesos internos, cada partido deberá oficializar a sus candidatos mediante su inscripción ante el TSE. Según el calendario electoral, la inscripción para diputaciones a la Asamblea Legislativa y al Parlamento Centroamericano se realizará entre el 1.º de octubre y el 19 de noviembre de 2026, mientras que para concejos municipales el plazo será del 9 al 19 de noviembre de ese mismo año, conforme lo establece el artículo 142 del Código Electoral.
Actualmente, el TSE registra como partidos inscritos a ARENA, FMLN, Democracia Salvadoreña (DS), Fuerza Solidaria, GANA, Nuevas Ideas, PAIS, PCN, FPS, PDC y VAMOS. En 2023, al menos 12 partidos convocaron procesos internos en cumplimiento del calendario previo a las elecciones generales celebradas en 2024.
Política
Asamblea Legislativa avala solicitud del Ejecutivo para seguir entregando subsidio al gas

Con el propósito de evitar que factores externos eleven el precio que los salvadoreños pagan por el cilindro de gas propano, con 60 votos, la Asamblea Legislativa prorrogó, hasta el 31 de mayo de 2026, la Ley Especial y Transitoria para la Estabilización de los Precios del Gas Licuado de Petróleo.
La medida beneficiará a más del 80 % de la población, permitiéndoles seguir adquiriendo el producto, en sus diferentes presentaciones, a un precio accesible.
Este marco legal fue aprobado el 13 de junio de 2023 para contrarrestar la constante fluctuación del precio internacional de los hidrocarburos, el cual incide directa y negativamente en el precio que paga la población.
El diputado William Soriano explicó que de no aprobarse esta prórroga –que vence el próximo 31 de mayo– a partir de junio de 2025 las familias podrían adquirir el gas para cocinar a un precio de hasta $15.00 por cilindro.
“Esta medida temporal permite estabilizar los precios del gas licuado de petróleo para beneficiar a las amas de casa, las que hace las pupusas, a las que tienen comedor; ellas no van a tener que pagar los crecimientos o fluctuaciones del gas licuado de petróleo que ustedes usan para cocinar o en sus negocios”, expresó el legislador.
Durante el estudio del anteproyecto, el director general de subsidios del Ministerio de Hacienda, Juan Francisco Grande, explicó a los diputados que las condiciones que originaron la emisión de la ley siguen afectando la economía de las familias, por lo que es necesario ampliar su vigencia por 12 meses.
Además, detalló que este mecanismo consiste en transferencias de subsidios dirigidas a los consumidores y canalizadas, a través de las empresas envasadoras que comercializan gas licuado por medio de cilindros.
Política
TSE habilita periodo para cambio de domicilio electoral de cara a elecciones de 2027

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que, entre el 8 de octubre de 2025 y el 27 de febrero de 2026, los ciudadanos salvadoreños podrán modificar su dirección de residencia en el Documento Único de Identidad (DUI), lo que determinará el lugar donde emitirán su voto en las elecciones del 28 de febrero de 2027.
La medida forma parte del calendario electoral oficial que fue aprobado por unanimidad en sesión plenaria por los magistrados del organismo colegiado, incluyendo a su presidenta, Roxana Soriano. El TSE detalló que el calendario busca garantizar transparencia, participación informada y cumplimiento oportuno de todos los actores involucrados en el proceso electoral.
Entre las fechas clave se encuentran:
- Cierre del registro electoral: del 11 de mayo al 30 de octubre de 2026.
- Convocatoria oficial a elecciones: 30 de septiembre de 2026.
- Inscripción y propaganda de candidatos:
- Diputados: del 1° de octubre de 2026 al 24 de febrero de 2027.
- Concejos municipales: del 9 de noviembre de 2026 al 24 de febrero de 2027.
El TSE también estableció el periodo del 30 de marzo al 7 de abril de 2027 para la entrega de credenciales a los funcionarios electos.
Durante los comicios de 2027, los salvadoreños elegirán a 60 diputados de la Asamblea Legislativa y a los miembros de 44 concejos municipales. En los comicios anteriores, celebrados el 4 de febrero de 2024, el padrón electoral alcanzó los 6.1 millones de ciudadanos, y la participación fue de 3,232,834 votantes, de los cuales el 70.55 % apoyó al partido Nuevas Ideas.
El TSE informó que, con la aprobación del calendario, también se elaborará el Plan General de Elecciones (PLAGEL), el cual incluye 46 programas logísticos, técnicos y operativos, distribuidos entre el ámbito nacional (24) y el exterior (22), con el objetivo de asegurar un proceso “eficiente e incluyente”.
“Reafirmamos nuestro compromiso de promover elecciones modernas y participativas, fortaleciendo la confianza ciudadana en el sistema democrático del país”, concluyó el organismo en su comunicado oficial.
Para consultar el calendario completo y más detalles del proceso, los ciudadanos pueden visitar el sitio oficial del TSE: www.tse.gob.sv