Connect with us

Política

Inicia campaña electoral para alcaldes y sus concejos

Publicado

el

La campaña electoral para la elección de alcaldes y concejos municipales plurales inició ayer para los 11 partidos políticos que buscarán administrar bajo la nueva división político-administrativa de El Salvador, que desde el 1.º de mayo venidero será de 44 municipios.

Dicho período de propaganda finalizará el 28 de este mes, es decir, tres días antes de la elección municipal, programada para el 3 de marzo próximo, fecha en la cual también serán elegidos los 20 diputados del Estado de El Salvador ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen), con sede en Guatemala.

Los partidos políticos que buscan gobernar los 44 nuevos municipios del país son ARENA, Nuevas Ideas, Nuestro Tiempo, Fuerza Solidaria, FPS, VAMOS, CD, FMLN, PCN, PDC y GANA. Hay seis institutos con siete pactos de coalición para competir juntos por igual número de alcaldías.

Fuerza Solidaria se coaligó con el CD para competir por la alcaldía de Usulután Oeste. El PDC se unió con el PCN para buscar gobernar las comunas de Morazán Norte y Morazán Sur. El PCN hizo otra coalición con GANA para el municipio de Chalatenango Centro.

El partido cian, que se apresta a participar en su segunda elección municipal, se perfila como el amplio favorito para ganar la mayoría de los gobiernos locales y, con ello, administrar el territorio nacional, integrado por 44 municipios y 262 distritos.

Los electores escogerán, con base en la nueva división político-administrativa, a cuatro regidores propietarios en 40 de los nuevos municipios, a 10 regidores propietarios en cada uno de los municipios de San Salvador Este y San Salvador Centro y a ocho regidores propietarios para los municipios de Santa Ana Centro y San Miguel Centro. Los 44 municipios tendrán cada uno a cuatro regidores suplentes.

Los nuevos alcaldes y sus respectivos concejos serán electos para un período de tres años, que iniciará el 1.º de mayo venidero y finalizará a la medianoche del 30 de abril de 2027.

Por otra parte, los partidos políticos que participan de la elección de diputados ante el Parlacen son Fuerza Solidaria, FMLN, Nuevas Ideas, ARENA, PDC, PCN, CD, GANA y Fraternidad Patriota Salvadoreña. La elección municipal y del Parlacen no tendrá voto desde el exterior.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Publicado

el

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.

A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD

 

«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.

Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio

Continuar Leyendo

Política

Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

Publicado

el

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.

«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.

También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».

Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.

Continuar Leyendo

Política

«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Publicado

el

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.

Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.

“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.

El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído