Política
Gobierno de Sánchez Cerén responde al presidente Donald Trump en el tema de controlar la migración hacia su país
Comunicado del Gobierno de El Salvador en el contexto de las recientes delcaraciones del Pdte. Donald Trump https://t.co/MtE15g1PWM
— Casa Presidencial (@presidencia_sv) 24 de mayo de 2018
El Gobierno salvadoreño respondió a las declaraciones hechas por el mandatario estadounidense, Donald Trump, quien amenazó con recortar “radicalmente” los programas de ayuda a países que no demuestren esfuerzos reales para controlar los flujos de migración ilegal hacia territorio estadounidense.
En un comunicado emitido por casa presidencial, El Salvador expresó “nuestro firme y total desacuerdo ante las voces que califican a todos nuestros migrantes como criminales, pues la gran mayoría de salvadoreños en suelo estadounidense son gente trabajadora y luchadora, que dan un aporte destacado a la economía de ese país norteamericano”.
El Gobierno, aseguró estar cumpliendo con los compromisos adquiridos con la nación norteamericana en el marco del Plan Alianza para la Prosperidad para reducir la migración y enfatizó que hay avances en materia migratoria, así como en el índice de criminalidad.
“El Salvador ha cumplido sus compromisos en el marco del Plan de la Alianza para la Prosperidad, de trabajar para que se reduzca la migración, lo cual se está logrando y agradecemos a Estados Unidos por su apoyo decidido a estas acciones”.
En el comunicado, se indica que se ha tenido una reducción de personas detenidas en la frontera, en específico de menores. Así como una reducción de personas retornadas a El Salvador.
“La cantidad de deportados desde Estados Unidos a El Salvador se redujo un 29.9% entre enero y abril de 2018 en comparación con el año anterior. De 6,693 retornados en 2017 se pasó a registrar 4,759 en el primer cuatrimestre de este año, casi dos mil menos”, se explica en el comunicado.
El Gobierno expresó sus deseos de seguir trabajando “para asegurar el éxito total del Plan Alianza para la Prosperidad” y dijo que continuarán trabajando por lograr la “estabilidad migratoria” de los salvadoreños que se encuentran en los Estados Unidos.
Política
Diputada propone reforma constitucional para ampliar período presidencial y eliminar segunda vuelta

La diputada Ana Figueroa, del partido Nuevas Ideas, presentó este jueves una propuesta para reformar seis artículos de la Constitución de la República, con el fin de introducir cambios profundos en el sistema presidencial de El Salvador. La iniciativa contempla modificar los artículos 75, 80, 133, 152 y 154 del texto constitucional.
Entre los cambios más relevantes se encuentra la ampliación del período presidencial de cinco a seis años, así como la eliminación de la segunda vuelta electoral. Según la legisladora, estas reformas permitirían reducir costos electorales, fortalecer la seguridad jurídica y atraer inversión extranjera, al dar mayor estabilidad al país.
Otro de los ejes principales de la propuesta es permitir la reelección presidencial indefinida, dejando en manos del electorado la decisión sobre la continuidad de un mandatario. “Queremos que sea el pueblo quien decida hasta cuándo apoyar a un presidente”, afirmó Figueroa durante la presentación del documento.
Asimismo, la propuesta contempla una disposición transitoria para acortar el actual período presidencial en dos años, de modo que finalice en 2027. Con esto, se pretende unificar en una sola fecha las elecciones presidenciales, legislativas y municipales, buscando así mayor eficiencia en el calendario electoral.
La eliminación de la segunda vuelta presidencial también forma parte del planteamiento, estableciendo que será elegido presidente el candidato que obtenga la mayoría simple de votos, sin necesidad de alcanzar el 50 %.
La iniciativa cuenta con el respaldo de 57 diputados y fue presentada con dispensa de trámite, lo que permitirá su pronta discusión en el pleno legislativo. De ser aprobadas, estas reformas marcarían una reconfiguración del sistema democrático salvadoreño.
Política
Diputados impulsan reforma constitucional para retirar a El Salvador del PARLACEN

Con 57 votos a favor, diputados de Nuevas Ideas y sus aliados respaldaron este jueves una solicitud de reforma constitucional para que El Salvador se retire del Parlamento Centroamericano (PARLACEN). La iniciativa fue presentada por el legislador Giovanny Zaldaña con dispensa de trámite, y busca modificar los artículos 80 y 133 de la Constitución de la República.
Zaldaña argumentó que la participación del país en el organismo regional “no está generando beneficios concretos para el pueblo salvadoreño” y aseguró que su propuesta responde a la “voluntad del pueblo” y de la mayoría legislativa. Los partidos ARENA y Vamos no firmaron la propuesta.
Desde el partido Vamos, la diputada Claudia Ortiz expresó su respaldo al debate sobre la continuidad de El Salvador en el PARLACEN, aunque criticó la forma en que se impulsa la reforma. “Estoy de acuerdo con que se inicie la discusión, pero no con que se haga por dispensa de trámite. La Constitución de la República no es cualquier ley”, subrayó.
Ortiz también señaló que el PARLACEN no ha mostrado avances en el proceso de integración regional ni mantiene una comunicación efectiva entre los parlamentarios y la ciudadanía. “No ha dado resultados y no es representativo de la gente”, declaró.
El Parlamento Centroamericano es el órgano político y democrático del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). Sus diputados son electos por voto popular y representan a más de 50 partidos políticos de distintas ideologías, en países como Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, República Dominicana y El Salvador.
Entre sus principales funciones están la promoción de la integración regional, el fortalecimiento de la democracia, la paz y la protección de los derechos humanos en la región.
La propuesta de reforma constitucional deberá seguir su curso legislativo, lo que podría abrir un debate más amplio sobre el papel de El Salvador en los organismos de integración regional.
Política
Bancada de Nuevas Ideas reitera respaldo a modernización del sistema de salud pública

El jefe de fracción del partido Nuevas Ideas, Christian Guevara, reiteró este martes que los diputados de su bancada en la Asamblea Legislativa continuarán respaldando con sus votos los proyectos destinados a modernizar el sistema público de salud en El Salvador.
“Nuestros votos para mejorar el sistema de salud para los salvadoreños. Lo justo, lo legal y lo correcto siempre”, expresó Guevara a través de su cuenta en la red social X.
Los legisladores oficialistas han respaldado diversas iniciativas impulsadas por el Ejecutivo para fortalecer la red hospitalaria nacional, incluyendo intervenciones en infraestructura, adquisición de medicamentos y equipos médicos, así como la construcción de nuevos centros de atención, entre ellos el nuevo hospital Rosales.
La fracción cian ha sido clave para la aprobación de financiamiento y reformas que permiten avanzar con la transformación del sistema de salud, como parte del plan de atención integral que el Gobierno del presidente Nayib Bukele ha promovido durante su gestión.